Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Cómo el Grinch robó la Navidad! (Colección Dr. Seuss)

Resumen del Libro

Libro ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! (Colección Dr. Seuss)

El Grinch tiene el corazón tres veces más pequeño que el resto de los habitantes de Villaquién. P or eso tratará de impedir que llegue la Navidad robando todos los regalos y adornos... Pero no se saldrá con la suya y, además, aprenderá una lección que le cambiará para siempre. «¡El Grinch odiaba la Navidad! ¡Toda la temporada! No me preguntéis por qué. No había razón justificada. Tal vez tuviera un tornillo mal ajustado. Tal vez llevara un zapato demasiado apretado. Aunque yo creo que el verdadero motivo es que tenía el corazón dos tallas encogido.» El Dr. Seuss convierte la lectura en una actividad divertida e ideal para compartir entre padres e hijos. La combinación de rimas y la mezcla única de ritmo y repetición facilitan el aprendizaje y el reconocimiento de nuevas palabras.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 64

Autor:

  • Dr. Seuss

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

49 Valoraciones Totales


Biografía de Dr. Seuss

Theodor Seuss Geisel, más conocido como Dr. Seuss, fue un escritor y caricaturista estadounidense, famoso por sus libros infantiles que han encantado a generaciones de lectores. Nació el 2 de marzo de 1904 en Springfield, Massachusetts. Desde una edad temprana, se mostró interesado en el arte y la narración de historias, lo que lo llevaría a convertirse en uno de los autores más icónicos de la literatura infantil.

Dr. Seuss asistió al Instituto Tecnológico de Massachusetts y luego se trasladó a la Universidad de Dartmouth, donde se involucró en la publicación de una revista humorística. Tras graduarse, trabajó como ilustrador y publicista, lo que le permitió desarrollar su habilidad para contar historias de maneras únicas y creativas. Su primera publicación como autor fue "And to Think That I Saw It on Mulberry Street" en 1937, aunque su carrera despegó verdaderamente con el éxito de libros como "The Cat in the Hat" en 1957.

Los libros de Dr. Seuss se caracterizan por su lenguaje rítmico y su uso de palabras inventadas, lo que no solo los hace divertidos, sino también fáciles de recordar y de leer para los niños. “Green Eggs and Ham”, otro de sus libros más populares, es un gran ejemplo de esto, utilizando un vocabulario limitado para contar una historia divertida y entretenida.

A lo largo de su carrera, Dr. Seuss escribió más de 60 libros, muchos de los cuales se han convertido en clásicos. Su estilo distintivo de ilustración, con personajes extravagantes y coloridos, complementa perfectamente sus versos ingeniosos. Algunos de sus escritos más significativos incluyen:

  • The Cat in the Hat
  • How the Grinch Stole Christmas!
  • Oh, the Places You'll Go!
  • One Fish Two Fish Red Fish Blue Fish

Más allá de su éxito en la literatura, Dr. Seuss también fue un activista social. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en varios proyectos de propaganda y utilizó su talento artístico para transmitir mensajes importantes sobre la guerra y la paz. Su preocupación por temas sociales y ambientales también se reflejó en algunos de sus libros, como “The Lorax”, que advierte sobre la destrucción del medio ambiente.

La influencia de Dr. Seuss va más allá de sus libros. Sus historias han sido adaptadas a películas, obras de teatro y series de televisión. En 1950, su libro “Horton Hears a Who!” fue adaptado para la pantalla, y en años posteriores, otras historias también recibieron tratamiento cinematográfico, como “The Grinch” y “The Lorax”.

En el ámbito de los premios, Dr. Seuss recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo un Premio Pulitzer en 1984 por su contribución a la literatura infantil. Su legado continúa vivo, y sus libros son leídos y amados en todo el mundo, mostrando que la imaginación y la diversión pueden ir de la mano con valiosas lecciones de vida.

Dr. Seuss falleció el 24 de septiembre de 1991, pero su impacto en la literatura infantil y la cultura popular perdura. Su capacidad para conectar con los niños a través de palabras y dibujos ha dejado una huella imborrable que seguirá inspirando a futuras generaciones.

Hoy en día, el Día de Dr. Seuss se celebra el 2 de marzo de cada año para recordar su influencia y promover la lectura entre los más jóvenes, asegurando que sus obras continúen brillando a través de los años.

Otros libros relacionados de Juvenil Ficción

Hay un hipopótamo en la bañera

Libro Hay un hipopótamo en la bañera

Segunda parte del divertido Hay una vaca en la nevera. Una historia original y muy muy tierna, que hará reír a toda la familia. El domingo por la mañana mi madre me despertó gritando desde el baño: -¿QUIÉN HA METIDO UN HIPOPÓTAMO EN LA BAÑERA? Mi cerebro pasó del descanso a la máxima actividad en un segundo, batiendo su propio record. «Piensa, piensa, piensa...» pensé. La lista de cosas metidas en sitios INCORRECTOS era bastante larga: medio bocadillo de mortadela en el fondo de la mochila (se me olvidó tirarlo a la basura el martes pasado); un calcetín de deporte en el...

Felicia y Odicia  

Libro Felicia y Odicia  

Felicia es una niña optimista y amigable, que siempre ve el lado bueno de las cosas. En cambio, Odicia siempre hace berrinches y todo le parece mal. Cuando se conocen, las dos hacen una apuesta: quien logre cambiar el carácter de la otra, deberá hacer la tarea de ambas. ¿Qué será más fuerte: la alegría de Felicia o el mal humor de Odicia? Una fábula que muestra que a veces la felicidad más que un sentimiento, es una actitud.

Cuentos en verso para niños perversos (Colección Alfaguara Clásicos)

Libro Cuentos en verso para niños perversos (Colección Alfaguara Clásicos)

Disfruta de estos Cuentos en verso para niños perversos de Roald Dahl, el gran autor de literatura infantil. Con el travieso ingenio de un lobo feroz, Roald Dahl reinventa seis de sus cuentos favoritos. ¿Sabías que Blancanieves era la jefa de una banda de enanos apostadores? ¿Que Caperucita coleccionaba abrigos de piel de lobo? ¿Y que el lobo feroz pretendía hacer volar la casa de los tres cerditos... con dinamita?

Cuentos cortos para noches largas

Libro Cuentos cortos para noches largas

CUENTOS CORTOS para NOCHES LARGAS es una colección de historias infantiles llenas de magia y fantasías que pretenden entretener, hacer reir y pensar en español. Son un conjunto de cuentos cortos totalmente inéditos, sencillos y diferentes. Son relatos sin edad que harán disfrutar a cualquiera que los lea y hará reflexionar con las travesuras de sus mágicos personajes. Esta nueva entrega lleva numerosos títulos que despertarán la curiosidad de muchos y los hará participar con su compendio de Rimas, Risas y Relatos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas