Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo protegen sus activos los más ricos

Resumen del Libro

Libro Cómo protegen sus activos los más ricos

En las páginas del libro, el lector encontrará una explicación de cómo y por qué existen estas jurisdicciones offshore, también conocidas como “paraísos fiscales”, y las razones por las cuales los países que abusan de altos impuestos para financiar cada vez más abultados gastos y las organizaciones supranacionales que los aglutinan, intentan y seguirán intentando demonizarlas. También es una referencia indispensable para quienes buscan mecanismos para preservar la privacidad de sus activos en la “era de la transparencia”. Para sorpresa de muchos, Martín Litwak explica en estas páginas por qué esto ya no es únicamente relevante para los más ricos, sino para cualquier persona que tenga bienes que pretenda pasar a sus herederos sin que queden atrapados por una puja de voraces aparatos fiscales y leyes de distintas jurisdicciones que se contradicen entre sí.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Y por qué deberíamos imitarlos

Número de páginas 178

Autor:

  • Martín Litwak

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

67 Valoraciones Totales


Biografía de Martín Litwak

Martín Litwak es un destacado escritor y narrador de historias nacido en Argentina. Con una carrera literaria que abarca diversos géneros, Litwak ha logrado captar la atención de un amplio público tanto en su país de origen como en el ámbito internacional. Además de su labor como novelista, también se ha destacado en el campo de la literatura para niños y jóvenes, así como en el ámbito del periodismo.

Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Litwak mostró desde una edad temprana un gran interés por la escritura. Estudió Comunicación Social y rápidamente se involucró en el mundo literario, buscando formas de expresar su creatividad. A través de sus obras, ha abordado temas complejos y socialmente relevantes, lo que le ha permitido conectar profundamente con sus lectores.

Una de las características más notables de la escritura de Litwak es su habilidad para crear personajes memorables y narrativas que resuenan con las experiencias de la vida cotidiana. Su estilo es a menudo elogiado por su claridad y profundidad emocional, lo que hace que sus historias sean accesibles y significativas para una gran variedad de audiencias.

  • Entre sus obras más reconocidas se encuentran:
  • “El último viaje de la Metrópoli”
  • “El regreso de los muertos”
  • “La guerra de las palabras”

Litwak también es conocido por su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura. Ha participado en diversas iniciativas educativas y culturales, dedicándose a inspirar a las nuevas generaciones de escritores y lectores. Su labor va más allá de la escritura, ya que ha sido un ferviente defensor de la importancia de la literatura como herramienta de transformación social.

A lo largo de su carrera, Martín Litwak ha recibido múltiples premios y reconocimientos, tanto en el ámbito literario como en el periodístico. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido expandir su influencia y llegar a un público aún más amplio. Además, su presencia en redes sociales y plataformas digitales ha facilitado un diálogo constante con sus lectores, fortaleciendo su conexión con ellos.

La obra de Martín Litwak continúa evolucionando, y su contribución al mundo de la literatura es un testimonio de su pasión por contar historias y su deseo de hacer del mundo un lugar más consciente y sensible a través de la palabra escrita. A medida que avanza en su carrera, es probable que siga sorprendiendo y encantando a sus lectores con su prosa única y su visión del mundo.

En resumen, Martín Litwak es un autor que, a través de su trabajo, invita a la reflexión y la emoción, en un viaje narrativo que no solo entretiene, sino que también educa e inspira. Su legado como escritor y narrador de historias seguirá impactando a lectores de todas las edades por muchos años más.

Otros libros relacionados de Derecho

Las deudas de la herencia

Libro Las deudas de la herencia

La presente obra lleva a cabo un detenido estudio de las deudas de la herencia, de la mano de máximos especialistas en la materia, y con un planteamiento que abarca el Derecho civil común, los apuntados Derechos civiles autonómicos, y los sistemas extranjeros más representativos. Cabe destacar, por otra parte, que el libro es resultado del importante congreso internacional que se celebró en Sevilla (para ser más exactos, de forma telemática desde distintas partes del España y Europa) sobre "Las deudas de la herencia" bajo el auspicio de la Cátedra de Derecho Notarial de la...

¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?

Libro ¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?

El libro responde a la pregunta que plantea en su título (¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?), mostrando como guía de trabajo a juristas interesados las múltiples aristas que presentan tanto el denominado «Gobierno abierto» como los «datos abiertos», términos relacionados con los primeros. Los trabajos, articulados en doce capítulos, dan respuesta a la interrogante del título mostrando dos respuestas básicas: las razones de la amplia aceptación que los términos tienen, y la advertencia sobre las lagunas, oscuridades y limitaciones que su regulación y práctica...

Pactos amistosos en caso de ruptura de la pareja

Libro Pactos amistosos en caso de ruptura de la pareja

Ante el contexto creciente de desjudicialización, en el cual se encuentra actualmente inmerso el Derecho de familia y que atribuye a los sujetos privados una mayor capacidad para autorregularse conforme a sus propios intereses, este trabajo persigue responder a la cuestión de si el pacto amistoso de separación debe constituir una alternativa preferente al convenio regulador a la hora de pactar los efectos derivados de la crisis matrimonial o de la convivencia estable en pareja. Para la consecución de dicho propósito, esta monografía examina el régimen jurídico del pacto amistoso de...

El derecho del gasto público

Libro El derecho del gasto público

Principales cuestiones que sobre el gasto público ha definido la doctrina; Constitución y gasto público; La relación jurídica del gasto público; Contenidos del derecho del gasto público; Conclusiones generales; Declaración de quito; Carta social de las Américas; Relación cronológica de la fuente de consulta jurisprudencial; Entrevista sobre la aplicación del gasto público en ecuador.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas