Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo protegen sus activos los más ricos

Resumen del Libro

Libro Cómo protegen sus activos los más ricos

En las páginas del libro, el lector encontrará una explicación de cómo y por qué existen estas jurisdicciones offshore, también conocidas como “paraísos fiscales”, y las razones por las cuales los países que abusan de altos impuestos para financiar cada vez más abultados gastos y las organizaciones supranacionales que los aglutinan, intentan y seguirán intentando demonizarlas. También es una referencia indispensable para quienes buscan mecanismos para preservar la privacidad de sus activos en la “era de la transparencia”. Para sorpresa de muchos, Martín Litwak explica en estas páginas por qué esto ya no es únicamente relevante para los más ricos, sino para cualquier persona que tenga bienes que pretenda pasar a sus herederos sin que queden atrapados por una puja de voraces aparatos fiscales y leyes de distintas jurisdicciones que se contradicen entre sí.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Y por qué deberíamos imitarlos

Número de páginas 178

Autor:

  • Martín Litwak

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

67 Valoraciones Totales


Biografía de Martín Litwak

Martín Litwak es un destacado escritor y narrador de historias nacido en Argentina. Con una carrera literaria que abarca diversos géneros, Litwak ha logrado captar la atención de un amplio público tanto en su país de origen como en el ámbito internacional. Además de su labor como novelista, también se ha destacado en el campo de la literatura para niños y jóvenes, así como en el ámbito del periodismo.

Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Litwak mostró desde una edad temprana un gran interés por la escritura. Estudió Comunicación Social y rápidamente se involucró en el mundo literario, buscando formas de expresar su creatividad. A través de sus obras, ha abordado temas complejos y socialmente relevantes, lo que le ha permitido conectar profundamente con sus lectores.

Una de las características más notables de la escritura de Litwak es su habilidad para crear personajes memorables y narrativas que resuenan con las experiencias de la vida cotidiana. Su estilo es a menudo elogiado por su claridad y profundidad emocional, lo que hace que sus historias sean accesibles y significativas para una gran variedad de audiencias.

  • Entre sus obras más reconocidas se encuentran:
  • “El último viaje de la Metrópoli”
  • “El regreso de los muertos”
  • “La guerra de las palabras”

Litwak también es conocido por su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura. Ha participado en diversas iniciativas educativas y culturales, dedicándose a inspirar a las nuevas generaciones de escritores y lectores. Su labor va más allá de la escritura, ya que ha sido un ferviente defensor de la importancia de la literatura como herramienta de transformación social.

A lo largo de su carrera, Martín Litwak ha recibido múltiples premios y reconocimientos, tanto en el ámbito literario como en el periodístico. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido expandir su influencia y llegar a un público aún más amplio. Además, su presencia en redes sociales y plataformas digitales ha facilitado un diálogo constante con sus lectores, fortaleciendo su conexión con ellos.

La obra de Martín Litwak continúa evolucionando, y su contribución al mundo de la literatura es un testimonio de su pasión por contar historias y su deseo de hacer del mundo un lugar más consciente y sensible a través de la palabra escrita. A medida que avanza en su carrera, es probable que siga sorprendiendo y encantando a sus lectores con su prosa única y su visión del mundo.

En resumen, Martín Litwak es un autor que, a través de su trabajo, invita a la reflexión y la emoción, en un viaje narrativo que no solo entretiene, sino que también educa e inspira. Su legado como escritor y narrador de historias seguirá impactando a lectores de todas las edades por muchos años más.

Otros libros relacionados de Derecho

El matrimonio, las familias y la protección del menor en el ámbito internacional.

Libro El matrimonio, las familias y la protección del menor en el ámbito internacional.

Los cambios experimentados en el ámbito del Derecho de familia durante las últimas décadas, responden a una profunda transformación social que se ha producido en nuestro país, en relación con el papel de la mujer, los derechos del menor, la no discriminación en razón de la orientación sexual y la aconfesionalidad del Estado.En Derecho internacional privado, la multiplicación de los supuestos transnacionales, la acción normativa de la Unión Europea, y la necesidad de adaptar las normas a los postulados constitucionales, han generado una regulación compleja, de no fácil...

La robótica y la inteligencia artificial en la nueva era de la revolución industrial 4.0. Los desafíos jurídicos, éticos y tecnológicos de los robots inteligentes

Libro La robótica y la inteligencia artificial en la nueva era de la revolución industrial 4.0. Los desafíos jurídicos, éticos y tecnológicos de los robots inteligentes

El futuro de la singularidad tecnológica ha llegado para quedarse. Las innumerables capacidades de la IA y de la robótica son evidencias incontestables, y cada vez son más intensas e innovadoras en la vida social, económica, y en donde sus notables aplicaciones a los distintos sectores nos manifiestan una realidad cada vez más alejada de lo que no hace mucho tiempo era pura “distopía”. Y sin embargo, hoy en día nos sitúan en un mundo en donde el hombre se dice (no exento de un tono autocomplaciente) será superado por la “máquina pensante”, superinteligente y plenamente...

El derecho de aguas y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible: los desafíos de los recursos hídricos

Libro El derecho de aguas y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible: los desafíos de los recursos hídricos

La situación actual de los recursos hídricos a nivel mundial es de una acusada disminución de su disponibilidad per cápita motivada por el crecimiento demográfico; la sobreexplotación agrícola y ganadera, necesaria para alimentar dicha población; la expansión de la actividad industrial, con un consumo cada vez mayor de recursos hídricos; el calentamiento global, con una significativa disminución de la superficie de los glaciares y masas de hielo; y los efectos negativos atribuidos al cambio climático, traducidos en una mayor variabilidad espacial y temporal de los fenómenos...

Colección Enrique Low Murtra, Tomo XII. Derecho Económico

Libro Colección Enrique Low Murtra, Tomo XII. Derecho Económico

Esta colección, al año, compila un número de ensayos cuidadosamente seleccionados de distinguidos investigadores de la Universidad Externado de Colombia, nacionales y extranjeros, en su idioma original, sobre temas teóricos del campo del derecho económico y del análisis económico del derecho. Una mirada a la tabla de contenido mostrará el amplio espectro de temas que con claridad y de manera concisa pueden revisarse reunidos en un solo tomo, convirtiéndose en una magnífica herramienta de actualización para profesionales e investigadores que ,de una u otra manera, tienen contacto...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas