Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Como se dice...?, Enhanced

Resumen del Libro

Libro ¿Como se dice...?, Enhanced

¿CÓMO SE DICE . . . ? Enhanced Tenth Edition’s proven four-skills methodology, unparalleled grammar explanations, flexibility, and ease-of-use are some of the many reasons for the success of this renowned introductory Spanish program. The tenth edition features all new chapter dialogues, student centered activities, updated vocabulary and cultural information, additional literary readings, and a complete technology package that includes iLrn: Heinle Learning Center. The Enhanced edition features the addition of dazzling video footage and photography of National GeographicTM into iLrn to enhance students’ cultural exploration. Important Notice: Media content referenced within the product description or the product text may not be available in the ebook version.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 592

Autor:

  • Ana Jarvis
  • Raquel Lebredo
  • Francisco Mena-ayllón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

50 Valoraciones Totales


Biografía de Ana Jarvis

Ana Jarvis, nacida el 1 de mayo de 1864 en Grafton, Virginia Occidental, es reconocida principalmente como la fundadora de la celebración del Día de las Madres en los Estados Unidos. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la maternidad y el bienestar de las madres, así como por su dedicación a la educación y la comunidad.

Hija de Ann Maria Reeves Jarvis, Ana creció en un entorno donde el activismo social y la ayuda a los demás eran valores centrales. Su madre había organizado un "Día de la Madre" en 1908, una celebración que buscaba honrar a las madres y mejorar la salud pública. Ana quedó profundamente afectada por la muerte de su madre en 1905 y comenzó a promover la idea de un día dedicado a honrar a todas las madres en su memoria.

Con el objetivo de mantener viva la memoria de su madre y de fomentar el respeto hacia la maternidad, Ana comenzó a abogar por un día nacional que celebrara a las madres. En 1908, organizó una ceremonia en honor a su madre, donde invitó a amigos y familiares a recordar a sus propias madres. Este evento se convirtió en un catalizador para el movimiento que posteriormente llevaría al establecimiento oficial del Día de las Madres.

La persistencia y dedicación de Ana Jarvis pronto comenzaron a dar frutos. En 1914, el presidente Woodrow Wilson firmó una proclamación que declaraba el segundo domingo de mayo como el Día de las Madres en los Estados Unidos. Este reconocimiento a nivel nacional fue un logro monumental para Ana, quien siguió promoviendo el valor del amor y la devoción de las madres en su papel fundamental en la sociedad.

A pesar de su éxito en la creación del Día de las Madres, Ana Jarvis también expresó preocupaciones sobre la comercialización que comenzó a rodear la celebración. Ella no quería que el día se convirtiera en un evento comercial, sino que se mantuviera como una ocasión para reflexionar y honrar a las madres en un sentido más profundo. Esto la llevó a alejarse de algunas de las prácticas comerciales que surgieron en torno a la celebración, lo que también afectó su relación con quienes inicialmente apoyaron su causa.

En su vida personal, Ana Jarvis no se casó ni tuvo hijos, y su entrega al movimiento por los derechos de las madres ocupó gran parte de su tiempo. Sin embargo, su legado perduró a través de la influencia que tuvo en la forma en que la sociedad valora el papel de las madres. Ana murió el 24 de noviembre de 1948 en Filadelfia, Pensilvania, dejando un impacto duradero en la cultura estadounidense.

Hoy en día, el Día de las Madres es celebrado no solo en los Estados Unidos, sino también en muchos otros países alrededor del mundo, donde se reconoce la importancia de la maternidad y se rinde homenaje a las madres. A pesar de las tensiones que vivió en el tiempo posterior a la creación del día, el trabajo de Ana Jarvis continúa marcando el camino hacia la apreciación y el respeto que se le otorga a las madres hoy en día.

El legado de Ana Jarvis es un testimonio del poder de una sola persona para provocar un cambio significativo en la sociedad. Su historia es un recordatorio de la importancia de honrar a las figuras maternas en nuestras vidas y de reconocer el sacrificio y la dedicación que representan. Con sus esfuerzos, Ana no solo celebró a su madre, sino que también estableció un día en el calendario que invita a todos a reconocer y valorar la influencia transformadora de las madres en el mundo.

Otros libros relacionados de Filología

La Española inglesa

Libro La Española inglesa

AVENTURAS Isabela, una niña de unos siete años, es raptada por los ingleses y, contra la voluntad de sus padres, llevada a Londres. Pocos años más tarde se convierte en una joven de belleza y virtudes excepcionales, capaz de pasar incontables peripecias. Victima de envidias palaciegas, tendrá que recupararse de la ingestión de un veneno mortal, suministrado por la camerera de la reina, para que desaparezca ... Dossier: De Gadir a Trafalgar De Potosí a Sevilla La Reforma y la Contrarreforma El vestido en el siglo XVI

Colloquial Spanish

Libro Colloquial Spanish

Utilizing native speakers, this guide offers a quintessential course in Spanish. Here, listeners will perfect their pronunciation and listening skills.

Los cisnes salvajes – A vad hattyúk (español – húngaro)

Libro Los cisnes salvajes – A vad hattyúk (español – húngaro)

Adaptación ilustrada del cuento clásico de Andersen, en dos idiomas (español y húngaro), con audiolibro y vídeo en línea en español (castellano y columbiano), así como dibujos para imprimir y colorear. «Los cisnes salvajes» de Hans Christian Andersen de buena razón es uno de los cuentos más leídos del mundo. De forma atemporal enfoca temas del drama humano: miedo, valentía, amor, traición, separación y reencuentro. Esta edición es un libro cariñosamente ilustrado que relata el cuento de hadas de Andersen en una forma sensible y apropiada para los niños. ► NUEVO: ¡Con...

2 - Inglés - Aprende Inglés con Arte

Libro 2 - Inglés - Aprende Inglés con Arte

- Sobre esta serie de libros: Aprenda a describir lo que ve, con texto bilingüe en inglés y español, mientras explora hermosas obras de arte. En esta serie, usted: Descubre increíbles obras de arte Aprende más vocabulario en inglés Aprende a describir lo que ves en inglés Usa la ayuda de lectura bilingüe español inglés Explore bellas artes en detalle - Sobre este libro: En este libro, Número 2, exploraremos una magnífica pintura de Bartholomeus van der Helst titulada: Banquete de la Guardia Cívica de Amsterdam en celebración de la paz de Münster. Con la ayuda de texto bilingüe ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas