Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Consecuencias económicas del proceso de independencia en Colombia

Resumen del Libro

Libro Consecuencias económicas del proceso de independencia en Colombia

Este ensayo intenta cuantificar las consecuencias económicas que tuvo la Independencia de la Nueva Granada y la construcción de un nuevo Estado nacional colombiano. Se establece que la última fase colonial fue de relativa prosperidad, mientras que por lo menos entre 1808 y 1850 se dio una contracción económica en términos del PIB por habitante. Sin embargo, la república hizo reformas importantes al sistema tributario y los diezmos eclesiásticos se redujeron; se liquidaron, al menos legalmente, las castas y se debilitó el esclavismo hasta terminarlo tardíamente; se liberaron los derechos de propiedad sobre la tierra, y eventualmente se liquidó el sistema de crédito y de hipotecas eclesiástico, permitiendo más tarde el surgimiento de una banca moderna. En términos regionales, las tres zonas más prosperas durante la Colonia, que fueran Popayán, Santander y Cartagena, declinaron después de la Independencia, mientras que surgían con fuerza Antioquia, Panamá y Cundinamarca.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 47

Autor:

  • Kalmanovitz, Salomón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Kalmanovitz, Salomón

Salomón Kalmanovitz es un destacado economista y académico colombiano, reconocido por su contribución al estudio de la economía en el contexto latinoamericano. Nació en Colombia, y a lo largo de su trayectoria ha logrado posicionarse como una figura influyente en el análisis económico y político del país.

Kalmanovitz se graduó en Economía de la Universidad de los Andes en Bogotá, donde también comenzó a involucrarse en debates sobre políticas económicas y su impacto en el desarrollo social. Posteriormente, obtuvo su maestría en Economía en la Universidad de Harvard, una de las instituciones más prestigiosas a nivel mundial, lo que le permitió profundizar en temas de desarrollo económico y políticas públicas.

Desde el inicio de su carrera, Salomón ha trabajado en diversas universidades y ha sido profesor en varias de ellas, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con los estudiantes. Su estilo de enseñanza es reconocido por su claridad y su capacidad para conectar teoría económica con la realidad colombiana y latinoamericana.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Kalmanovitz es su enfoque en la desigualdad económica y su análisis crítico sobre las políticas públicas en Colombia. A lo largo de los años, ha publicado numerosos artículos y libros en los que aborda temas como la pobreza, el desarrollo sostenible y el papel del Estado en la economía.

  • Contribuciones académicas: Kalmanovitz ha sido miembro activo de varias asociaciones académicas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha presentado sus investigaciones sobre economía latinoamericana.
  • Influencia política: A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en el análisis de políticas públicas y ha asesorado a diversas instituciones gubernamentales en Colombia, aportando su conocimiento para la formulación de estrategias que buscan reducir la desigualdad y fomentar el desarrollo económico.

Salomón Kalmanovitz es también conocido por su participación en debates públicos y medios de comunicación, donde expone sus puntos de vista sobre la situación económica del país y propone soluciones a problemas estructurales que han afectado el crecimiento económico de Colombia. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que sus opiniones sean respetadas y valoradas tanto en el ámbito académico como en el público general.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios reconocimientos por su labor investigativa y académica, consolidándose como una voz autorizada en el ámbito económico. Salomón Kalmanovitz ha constituido un legado importante en el estudio de la economía y su interrelación con las políticas sociales, contribuyendo significativamente al desarrollo del pensamiento crítico en Colombia.

En resumen, Salomón Kalmanovitz es un economista destacado cuya obra ha tenido un impacto considerable en la economía colombiana, gracias a su enfoque en la desigualdad y su compromiso con el desarrollo sostenible. Su legado académico y su participación en el debate público lo han convertido en una figura influyente y respetada en el ámbito económico de América Latina.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Cómo Crear Un Plan de Negocios. Serie Management En 20 Minutos (Creating Business Plans. 20 Minute Manager. Spanish Edition)

Libro Cómo Crear Un Plan de Negocios. Serie Management En 20 Minutos (Creating Business Plans. 20 Minute Manager. Spanish Edition)

Un plan de negocios bien elaborado genera entusiasmo por su iniciativa y aumenta tus probabilidades de éxito, ya sea que estés proponiendo una nueva dinámica dentro de tu organización o la creación de una empresa completamente nueva. Este libro te propone una serie de conceptos básicos. Con su lectura aprenderás a: presentar tus ideas con claridad; desarrollar planes financieros sólidos; prever los riesgos y recompensas del proyecto; anticipar y saber abordar las inquietudes de tu audiencia. La Serie Management en 20 Minutos de HBR te permitirá ponerte rápidamente al día sobre las...

Freakonomics

Libro Freakonomics

¿Qué resulta más peligroso, una pistola o una piscina? ¿Por qué continúan los traficantes de drogas viviendo con sus madres? Quizás éstas no sean las típicas preguntas que formula un economista, pero el autor no es un economista típico. Es un especialista que estudia la esencia y los enigmas de la vida cotidiana y cuyas conclusiones, con frecuencia, ponen patas arriba la sabiduría convencional. A través de ejemplos prácticos y una sarcástica perspicacia, Levitt y su coautor demuestran que la economía, en el fondo, representa el estudio de los incentivos: el modo en que las...

El mapa para alcanzar el éxito

Libro El mapa para alcanzar el éxito

Difícil tarea es definir el éxito. La mayoría de las personas lo hacen equivalente a la riqueza, el poder y la felicidad. Pero el verdadero éxito no es algo que uno adquiere o logra. Más bien es un viaje que se emprende y que dura toda la vida. En un estilo fresco, directo y lleno de buen humor, John C. Maxwell nos hace partícipes de sus ideas acerca de lo que significa ser exitoso. Revela una definición que pone el éxito genuino a su alcance, y le motiva para seguir luchando por sus sueños.

La motivación empieza en uno mismo

Libro La motivación empieza en uno mismo

Este es un libro que trata de servir de guía a todas las personas que ejercen la función directiva para conocer y profundizar en aspectos tan importantes como son: qué es la motivación, para qué motivar, a quién motivar, que relación hay entre motivación y dinero, la desmotivación y cómo motivar a los demás y motivarse a sí mismo. 1.- Este es un libro de un aplastante sentido común que ofrece al lector la posibilidad de comprender de una forma clara y amena, la esencia de cómo poder motivar a los demás y de motivarse a sí mismo. 2.- Este es un libro sobre motivación y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas