Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

CONTRABANDO

Resumen del Libro

Libro CONTRABANDO

La lucha contra el tráfico ilegal de materiales nucleares ha llevado a la creación de una nueva disciplina, la ciencia forense nuclear. Por ejemplo, cuando en 2007 se descubrieron catorce pastillas de uranio escondidas en un jardín en el noroeste de Alemania, los investigadores del Joint research centre, JRC, ayudaron a las autoridades alemanas en su investigación al determinar el origen del material. El comercio ilegal de especies silvestres y de pesca, falsificación y tráfico de moneda, tráfico de material nuclear y radiactivo, trata de personas, contrabando de armas, tráfico de órganos, tráfico de drogas, contrabando de sustancias dopantes, comercio ilícito de armas de fuego y el contrabando de obras de arte , son algunos de los temas que integran este libro. Algunos de estos delitos tienen importantes repercusiones en la economía y la seguridad mundiales. No tienen fronteras y a menudo los delincuentes que los perpetran están implicados en otro tipo de delitos como el asesinato, la corrupción, la estafa o el robo. A menudo, los autores de estos delitos pueden obtener pingües beneficios sin correr grandes riesgos con sus actividades

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 341

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

17 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Ferro Veiga

José Manuel Ferro Veiga es un destacado académico y profesional en el campo de la lingüística y la traducción. Con una formación sólida y una vasta experiencia en la enseñanza y la investigación, Ferro Veiga ha contribuido significativamente al avance de los estudios lingüísticos y la práctica de la traducción en el ámbito universitario.

Ferro Veiga obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica y posteriormente un doctorado en el área de la lingüística, centrándose en temas que abarcan desde la teoría de la traducción hasta la semántica y la pragmática del lenguaje. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas, donde ha impartido cursos sobre traducción, lingüística aplicada y estudios culturales.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera es su compromiso con la investigación. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus ideas y hallazgos sobre la práctica de la traducción y la enseñanza de la lengua. Sus trabajos han sido reconocidos por su rigor académico y su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible para los estudiantes.

Contribuciones al campo de la traducción

  • Ferro Veiga ha sido pionero en la implementación de métodos innovadores en la enseñanza de la traducción, buscando siempre conectar la teoría con la práctica.
  • Su enfoque en la traducción como una actividad intercultural ha enriquecido la formación de futuros traductores, preparándolos para los desafíos del mundo actual.
  • A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversas instituciones en proyectos de investigación que buscan mejorar las metodologías de enseñanza y la calidad de la traducción.

Impacto en la comunidad académica

Gracias a su dedicación y esfuerzo, Ferro Veiga ha dejado una huella importante en la comunidad académica, inspirando a generaciones de estudiantes a explorar el campo de la traducción y la lingüística. Su labor docente no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino que también se extiende a la formación de una conciencia crítica sobre el papel del traductor en la sociedad contemporánea.

En resumen, José Manuel Ferro Veiga es un referente en los estudios de lingüística y traducción, cuya obra continúa impactando positivamente en la formación de profesionales en estos campos. Su pasión por la enseñanza y la investigación lo convierten en un modelo a seguir para aquellos que desean contribuir al entendimiento intercultural a través de la lengua y la traducción.

Otros ebooks de José Manuel Ferro Veiga

Normativa básica reguladora a las oposiciones a la Escala Superior de Técnicos de Tráfico

Libro Normativa básica reguladora a las oposiciones a la Escala Superior de Técnicos de Tráfico

Estudiar para una oposición requiere conocer la convocatoria, el temario, revisar exámenes anteriores y cumplir los requisitos. En época de crisis aumenta el número de personas que se presenta a una oposición. Si se consigue una plaza, los afortunados se asegurarán un empleo o, en otros casos, tendrán la opción de formar parte de una bolsa de trabajo a la cual las instituciones recurren para cubrir bajas o puestos con carácter temporal. Una de las claves del éxito es la preparación previa, ya que de ella dependerá en gran medida el resultado. Los cuatro aspectos fundamentales son: ...

EL PEQUEÑO LIBRO DE LOS PRIMEROS AUXILIOS PARA EL BEBÉ

Libro EL PEQUEÑO LIBRO DE LOS PRIMEROS AUXILIOS PARA EL BEBÉ

Un bebé es un ser humano de una edad todavía muy corta, que no puede hablar ni tampoco caminar. Un bebé recién nacido es un neonato. El bebé es totalmente dependiente de sus progenitores o tutores, necesitando de su atención para poder satisfacer sus necesidades básicas o para realizar actividades elementales. Ante cualquier necesidad o incomodidad, el bebé llorará para atraer la atención de los adultos.

Por una vida mejor

Libro Por una vida mejor

Las personas, como seres sociales, se ven obligadas a establecer relaciones con sus semejantes, ya sea en el entorno familiar, educativo, laboral o de ocio. Sin embargo, no siempre es fácil desenvolverse en un determinado contexto social. Y no es debido a la falta de capacidades, sino porque no se han adquirido las habilidades necesarias para hacerlo. Dentro del ámbito de la salud, se ha demostrado que enseñar a desarrollar estas habilidades es la forma más eficaz para establecer comportamientos saludables, tanto de manera individual como colectiva. El libro describe qué son y cuáles...

MONUMENTOS DEL CAMINO PRIMITIVO DE SANTIAGO

Libro MONUMENTOS DEL CAMINO PRIMITIVO DE SANTIAGO

Internarse por las sendas de un Camino de Santiago que no sea el tradicional francés siempre crea dudas al peregrino, más si cabe si se es novel y nunca se ha realizado ninguno. El itinerario que parte de Roncesvalles siempre ha sido y será el más mimado y el más cómodo desde el punto de vista de la infraestructura y servicios. Sin embargo, quizás haya perdido gran parte de su encanto debido a la rehabilitación de su entorno y a su masificación, sobre todo en los meses estivales y años jacobeos. Hay muchas más alternativas históricas para llegar a Santiago que nos permitirán...

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

La dogmática penal evoluciona hacia la Victimología (ayer, in dubio pro reo; hoy, pro víctimas; mañana, las víctimas protagonistas)

Libro La dogmática penal evoluciona hacia la Victimología (ayer, in dubio pro reo; hoy, pro víctimas; mañana, las víctimas protagonistas)

En la dogmatica penal del ayer, el axioma in dubio pro reo significó un avance importante en la historia de la dogmática penal y ciencias afines, pues cercenó la violencia, la agresividad, la venganza, etc. La dogmática penal de hoy pretende, desde diversos puntos de vista, superar la dogmática penal, el Derecho penal y la Criminología tradicionales, para colocar en el centro a las víctimas, a la sanción reparadora y dignificadora de las víctimas. Muchos gobernantes, políticos, sociólogos, juristas y teólogos no reconocen a las víctimas toda su dignidad ex post, por el hecho de...

Mañana

Libro Mañana

Antonio Marsante, joven y debutante funcionario chileno en el BID, vuelve de Estados Unidos para celebrar el Año Nuevo con nuevos amigos. Entre ellos se encuentra Esther Carrero, misteriosa mujer –casada y con dos hijos– quien cautiva a Marsante a partir de una inquietante y "precursora" mirada y luego un esquivo beso que detonará una delirante búsqueda de la mujer, o la imagen que de esta construye Antonio con la ayuda no menos interesada de Anabel, amiga de ambos. De este triángulo amoroso se vale Gonzalo Contreras para entregarnos en la espléndida Mañana una vívida pintura de...

¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos?

Libro ¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos?

Por lo general se cree que la mejor manera de ayudar a los pobres a salir de su miseria es permitir que los ricos sean aún más ricos. Si los que tienen más dinero pagan menos impuestos entonces todos estaremos mejor, un análisis que se concluye afirmando que la riqueza de unos pocos nos beneficia a todos. Sin embargo, estas creencias entran en flagrante contradicción con nuestra experiencia diaria, con el resultado de numerosas investigaciones y, por supuesto, con la lógica. Esta extraña discrepancia entre los hechos y las opiniones populares nos inducen a preguntarnos: ¿Por qué...

LA VIOLENCIA EN LA HISTORIA

Libro LA VIOLENCIA EN LA HISTORIA

El optimismo de quienes confiaban en el progreso y en el desarrollo de la sociedad civil como medio de erradicar la violencia ha dejado paso a la desoladora evidencia de su permanencia e, incluso, recrudecimiento en los umbrales del siglo XXI. Este libro pretende profundizar en el fenómeno a través de distintos ángulos de observación histórica, en un intento de comprender las causas y manifestaciones de las formas y discursos sobre la violencia a lo largo de los siglos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas