Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuando Dios era mujer

Resumen del Libro

Libro Cuando Dios era mujer

He aquí una invitación para descubrir un pasado enterrado por milenios de mitos judeocristianos y su correspondiente orden social. Abundando en fascinantes detalles, Merlin Stone nos cuenta la historia de la Diosa que, bajo el nombre de Astarté, Isis o Ishtar, reinó en Oriente Medio y Próximo. Fue reverenciada como la sabia creadora y fuente del orden universal, y no como mero símbolo de la fertilidad. Bajo los auspicios de la Diosa, los roles sociales eran sustancialmente diferentes a los establecidos por las culturas patriarcales: las mujeres compraban y vendían propiedades, comerciaban y heredaban el apellido y la tierra de sus madres. Al documentar la reelaboración generalizada del mito y de los dogmas religiosos, Merlin Stone describe una antigua conspiración en la que la Diosa fue presentada como una figura licenciosa y depravada, una caracterización confirmada y perpetuada por una de las leyendas más conocidas de la cultura moderna: el mito de Adán y la pecadora Eva. Penetrante y sugerente, esta es una lectura esencial para quien se interese por el origen de los actuales roles de género y el redescubrimiento del poder de las mujeres.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Exploración histórica del antiguo culto a la Gran Diosa y la supresión de los ritos de las mujeres

Número de páginas 432

Autor:

  • Merlin Stone

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

71 Valoraciones Totales


Biografía de Merlin Stone

Merlin Stone, nacida como Marilyn Stone en 1930, fue una influyente escritora y feminista estadounidense, conocida por su trabajo en el ámbito de la espiritualidad femenina y la historia de las mujeres en las religiones antiguas. Su interés en la historia de las mujeres, la mitología y la arqueología la llevó a cuestionar los relatos dominantes de la historia que a menudo han ignorado o distorsionado la contribución de las mujeres a las sociedades antiguas.

Stone creció en una familia que fomentó su curiosidad intelectual y su deseo de explorar temas considerados tabú en su época. A lo largo de su vida, estudió en diferentes instituciones académicas, donde fue expuesta a una variedad de corrientes de pensamiento que moldearon su perspectiva.

Una de sus obras más destacadas es "Cuando Dios era una mujer", publicada en 1976. En este libro, Stone argumenta que las antiguas sociedades matrilineales reverenciaban a la diosa y que estas culturas tenían un enfoque diferente hacia las mujeres, contrastando con las narrativas patriarcales que predominan en las religiones abrahámicas. A través de una mezcla de investigación arqueológica, análisis histórico y mitológico, Stone desafía la noción de las mujeres como meros sujetos pasivos en la historia, resaltando su papel activo en las prácticas religiosas y culturales de sus épocas.

  • Temas principales de "Cuando Dios era una mujer":
    • La exploración de figuras femeninas en mitologías antiguas.
    • El análisis de prácticas religiosas que honran lo femenino.
    • La crítica a la narrativa patriarcal de la historia.

El impacto de su obra fue significativo en el movimiento feminista de la década de 1970 y en la cultura feminista contemporánea, contribuyendo a la revitalización del interés en la historia de las mujeres y la espiritualidad femenina. Su estilo de escritura, accesible y a menudo poético, logró atraer tanto a académicos como a lectores generales, generando un amplio debate sobre la representación de las mujeres en la historia.

Además de su trabajo como autora, Stone fue una oradora y activista, participando en conferencias y seminarios donde compartía sus ideas sobre la espiritualidad femenina y el empoderamiento de las mujeres. Su enfoque holístico en la exploración de la historia la llevó a conectarse con diversas corrientes espirituales que celebran lo femenino, lo que a su vez fomentó una mayor conciencia sobre la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres a lo largo del tiempo.

A pesar de la controversia que a menudo rodea sus afirmaciones, el trabajo de Merlin Stone ha sido fundamental para el desarrollo de la teología feminista y continúa inspirando a nuevas generaciones de escritoras y pensadoras que buscan dar voz a las mujeres en la historia. Su legado perdura en la forma en que se estudia y se discute la historia de las mujeres, y su obra sigue siendo un referente para aquellos que se interesan en las intersecciones entre género, religión y poder.

Fallecimiento: Merlin Stone falleció el 24 de marzo de 2021, pero su influencia en el pensamiento feminista y en la crítica de la historia patriarcal sigue siendo relevante hoy en día. Su trabajo ha ayudado a abrir puertas y generar diálogos que fomentan la inclusión y la equidad de género en el estudio de la historia y la cultura.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Constituciones de Anderson

Libro Constituciones de Anderson

El documento fundacional por excelencia de la Masonería en un volumen único. Indispensable de por sí en toda biblioteca masónica. Redactadas por el pastor James Anderson y por Jean Théophile Désaguliers a petición del Gran Maestro de la Gran Logia de Inglaterra, el duque de Montagu, en 1721 y publicadas en 1723, las Constituciones de Anderson -en un principio conocidas como Manuscrito Anderson- marcan el punto de partida de la actual Masonería especulativa al establecerse en ellas por primera vez la condición de masón especulativo. Las Constituciones de Anderson están consideradas...

Comprender las clases sociales

Libro Comprender las clases sociales

Una visión concluyente sobre cómo pensar y emplear las clases sociales en toda suomplejidad para facilitar y enriquecer nuestra comprensión del capitalismo global imperante No hay concepto hoy por hoy, tanto en el ámbito de las ciencias sociales como a pie de calle, más controvertido que el de «clase social». No son pocos los teóricos, analistas y políticos que han decretado su muerte en la sociedad actual, mientras que otros insisten en su trascendencia y centralidad a la hora de comprender el capitalismo contemporáneo. Entre afirmar que su relevancia se limita a su uso para...

Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen II

Libro Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen II

Esta obra tiene como objetivo brindar un primer acercamiento al lenguaje de la gestión cultural en Latinoamérica. Un intento de poner en palabras, de realizar una reflexión de lo que se hace y se piensa desde diversos luga res de nuestras múltiples y extensas realidades que nos caracterizan. Como tal, estos conceptos que presentamos están abiertos y en movimiento, y a partir de ello se pueden armar y desarmar, construir y deconstruir, diversos enfoques y tendencias que buscan dar sentido a una gestión cultural latinoamericana que se encuentra en la búsqueda de sí misma. En gran parte...

Cultura general para Dummies

Libro Cultura general para Dummies

Parece como si te hubieran borrado la memoria: ¡todo lo que aprendiste en la escuela lo has olvidado! ¿Cuál era la capital de Burkina Faso? ¿Cuándo dieron la vuelta al mundo Magallanes y Elcano? ¿Cuáles son las obras más importantes de la literatura clásica china? ¿De quién es la ópera Nabucco? ¿Cuáles son los Diez mandamientos judeocristianos? Seguro que lo sabías, pero quizá ahora no consigues recordarlo. ¡Este libro viene en tu auxilio para que seas el campeón de los juegos de preguntas y respuestas! • ¡Olvídate de empollar! — con este libro no te costará nada...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas