Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuando Dios era mujer

Resumen del Libro

Libro Cuando Dios era mujer

He aquí una invitación para descubrir un pasado enterrado por milenios de mitos judeocristianos y su correspondiente orden social. Abundando en fascinantes detalles, Merlin Stone nos cuenta la historia de la Diosa que, bajo el nombre de Astarté, Isis o Ishtar, reinó en Oriente Medio y Próximo. Fue reverenciada como la sabia creadora y fuente del orden universal, y no como mero símbolo de la fertilidad. Bajo los auspicios de la Diosa, los roles sociales eran sustancialmente diferentes a los establecidos por las culturas patriarcales: las mujeres compraban y vendían propiedades, comerciaban y heredaban el apellido y la tierra de sus madres. Al documentar la reelaboración generalizada del mito y de los dogmas religiosos, Merlin Stone describe una antigua conspiración en la que la Diosa fue presentada como una figura licenciosa y depravada, una caracterización confirmada y perpetuada por una de las leyendas más conocidas de la cultura moderna: el mito de Adán y la pecadora Eva. Penetrante y sugerente, esta es una lectura esencial para quien se interese por el origen de los actuales roles de género y el redescubrimiento del poder de las mujeres.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Exploración histórica del antiguo culto a la Gran Diosa y la supresión de los ritos de las mujeres

Número de páginas 432

Autor:

  • Merlin Stone

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

71 Valoraciones Totales


Biografía de Merlin Stone

Merlin Stone, nacida como Marilyn Stone en 1930, fue una influyente escritora y feminista estadounidense, conocida por su trabajo en el ámbito de la espiritualidad femenina y la historia de las mujeres en las religiones antiguas. Su interés en la historia de las mujeres, la mitología y la arqueología la llevó a cuestionar los relatos dominantes de la historia que a menudo han ignorado o distorsionado la contribución de las mujeres a las sociedades antiguas.

Stone creció en una familia que fomentó su curiosidad intelectual y su deseo de explorar temas considerados tabú en su época. A lo largo de su vida, estudió en diferentes instituciones académicas, donde fue expuesta a una variedad de corrientes de pensamiento que moldearon su perspectiva.

Una de sus obras más destacadas es "Cuando Dios era una mujer", publicada en 1976. En este libro, Stone argumenta que las antiguas sociedades matrilineales reverenciaban a la diosa y que estas culturas tenían un enfoque diferente hacia las mujeres, contrastando con las narrativas patriarcales que predominan en las religiones abrahámicas. A través de una mezcla de investigación arqueológica, análisis histórico y mitológico, Stone desafía la noción de las mujeres como meros sujetos pasivos en la historia, resaltando su papel activo en las prácticas religiosas y culturales de sus épocas.

  • Temas principales de "Cuando Dios era una mujer":
    • La exploración de figuras femeninas en mitologías antiguas.
    • El análisis de prácticas religiosas que honran lo femenino.
    • La crítica a la narrativa patriarcal de la historia.

El impacto de su obra fue significativo en el movimiento feminista de la década de 1970 y en la cultura feminista contemporánea, contribuyendo a la revitalización del interés en la historia de las mujeres y la espiritualidad femenina. Su estilo de escritura, accesible y a menudo poético, logró atraer tanto a académicos como a lectores generales, generando un amplio debate sobre la representación de las mujeres en la historia.

Además de su trabajo como autora, Stone fue una oradora y activista, participando en conferencias y seminarios donde compartía sus ideas sobre la espiritualidad femenina y el empoderamiento de las mujeres. Su enfoque holístico en la exploración de la historia la llevó a conectarse con diversas corrientes espirituales que celebran lo femenino, lo que a su vez fomentó una mayor conciencia sobre la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres a lo largo del tiempo.

A pesar de la controversia que a menudo rodea sus afirmaciones, el trabajo de Merlin Stone ha sido fundamental para el desarrollo de la teología feminista y continúa inspirando a nuevas generaciones de escritoras y pensadoras que buscan dar voz a las mujeres en la historia. Su legado perdura en la forma en que se estudia y se discute la historia de las mujeres, y su obra sigue siendo un referente para aquellos que se interesan en las intersecciones entre género, religión y poder.

Fallecimiento: Merlin Stone falleció el 24 de marzo de 2021, pero su influencia en el pensamiento feminista y en la crítica de la historia patriarcal sigue siendo relevante hoy en día. Su trabajo ha ayudado a abrir puertas y generar diálogos que fomentan la inclusión y la equidad de género en el estudio de la historia y la cultura.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Desafíos teórico-metodológicos en los estudios de población en el inicio del milenio

Libro Desafíos teórico-metodológicos en los estudios de población en el inicio del milenio

Las reflexiones y debates te ricos y metodol gicos en torno a la cuesti n poblacional han representado una preocupaci n central para los investigadores interesados en los campos de la demograf a y de los estudios de poblaci n. Testimonio de lo anterior ha sido la trayectoria en el quehacer sociodemogr fico en Latinoam rica, iniciada en la d cada de los a os sesenta en el siglo XX y que en su momento lleg a representar una l gica y pensamiento propios y alternativos a las posiciones hegem nicas, con miras al an lisis y comprensi n de la din mica demogr fica a la luz de las especificidades de...

Huastecos a pesar de todo

Libro Huastecos a pesar de todo

¿Cómo surgieron las comunidades teenek o huastecas que conocemos hoy en día en los alrededores de Tantoyuca, al norte del estado de Veracruz? ¿Desde cuando están allí? ¿Quiénes son los miembros de estas comunidades y qué es lo que los relaciona entre ellos? Este libro intenta contestar a estas preguntas a través de una descripción breve de los orígenes prehispánicos de la población huaxteca en los alrededores de Tantoyuca y un análisis del proceso de las reorganizaciones y adaptaciones indígenas locales, a nivel social y agrario, desde el principio de la época virreinal hasta ...

La sociedad desde la sociología

Libro La sociedad desde la sociología

La sociedad desde la sociología constituye una obra novedosa y didáctica, pensada y diseñada para las generaciones de estudiantes del siglo XXI, cuyo objetivo es ofrecer una amplia, rigurosa introducción al apasionante mundo de la sociología a través de veinticuatro capítulos. Esta obra es fruto del trabajo docente y de las investigaciones de treinta y cuatro sociólogos. Teniendo como telón de fondo los cambios más relevantes de la sociedad española, esta obra pretende ubicar y exponer el significado y las herramientas metodológicas de la sociología en el marco de las ciencias...

Justicia y seguridad hídrica en tiempos de desigualdad social

Libro Justicia y seguridad hídrica en tiempos de desigualdad social

Este libro reúne estudios sobre experiencias locales de aprovechamiento del agua que exponen escenarios de enorme injusticia y que, por consiguiente, comprometen la seguridad hídrica (SH) en su argumentación hegemónica. En este compendio de estudios se prentende demostrar que el problema teórico-político que acompaña al discurso de la escasez ha movido el foco hacia la inseguridad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas