Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuba (edición revisada y ampliada)

Resumen del Libro

Libro Cuba (edición revisada y ampliada)

Una obra clásica que ofrece al lector una visión apasionante de la historia, la política y la cultura de la isla del Caribe y que, en esta nueva edición, revisa la historia reciente de Cuba en una esclarecedora introducción que plantea la tesis del cambio y la posibilidad de que nos encontremos ante una importante encrucijada de la historia de este país. La isla de Cuba fue, desde la segunda mitad del siglo XVIII, un territorio clave para el control del tráfico marítimo de las rutas hacia el Nuevo Mundo. Su privilegiada situación geográfica y la mezcla de culturas y tradiciones han hecho de esta pequeña isla un lugar esencial en el Caribe. Hugh Thomas examina su historia desde la captura de La Habana por parte de los ingleses en 1762 hasta la llegada de la revolución de Fidel Castro y la crisis de los misiles con Estados Unidos en los años sesenta, ofreciendo una visión general de la historia de la isla caribeña y de la forja de su carácter nacional. Con un singular talento narrativo, y sin olvidar los hechos simbólicos y los detalles que constituyen la intrahistoria de una nación, el texto recorre más de dos siglos de historia, que incluyen la dominación de ingleses, españoles y estadounidenses, la lucha por la independencia, la caída de la dictadura de Fulgencio Batista, la llegada al poder de los «barbudos» liderados por Fidel Castro y el inicio de las conflictivas relaciones con Estados Unidos que perviven hoy en día. Reseña: «Da la impresión de que Thomas ha hablado con todos los que no han muerto o están encerrados, y de que lo ha leído todo. Es escrupulosamente imparcial.» Time

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La lucha por la libertad

Número de páginas 1288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

42 Valoraciones Totales


Biografía de Hugh Thomas

Hugh Thomas es un historiador y escritor británico, reconocido principalmente por sus investigaciones sobre la historia contemporánea de España y la Guerra Civil Española. Nació el 4 de diciembre de 1931 en el Reino Unido. Estudió en la Universidad de Oxford, donde se graduó con honores en Historia, lo que sentó las bases para su futura carrera académica y literaria.

Thomas es especialmente célebre por su obra La Guerra Civil Española, publicada inicialmente en 1961. Este libro se ha convertido en una referencia esencial para estudiosos y amantes de la historia, ofreciendo una perspectiva exhaustiva y equilibrada sobre los complejos acontecimientos que llevaron a la guerra, así como sus repercusiones. La obra es conocida por su rigor académico y su enfoque objetivo, lo que le ha valido elogios tanto en el ámbito académico como por parte del público general.

Además de su trabajo sobre la Guerra Civil Española, Hugh Thomas ha realizado importantes contribuciones en otros ámbitos relacionados con la historia. Su interés por España lo llevó a estudiar temas como el régimen franquista y las transiciones políticas después de la dictadura. En El conflicto español, publicado en 1977, Thomas continúa analizando la evolución política y social de España, proporcionando un contexto que ayuda a entender la relevancia de la Guerra Civil en la historia moderna del país.

A lo largo de su carrera, el autor ha estado involucrado en múltiples proyectos de investigación y ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas académicas. Su enfoque metódico y su capacidad para sintetizar grandes volúmenes de información lo han consolidado como una de las voces más respetadas en su campo. Thomas ha sido invitado a dar conferencias en diversas universidades y ha participado en debates públicos sobre historia contemporánea y política.

En 1993, recibió la distinción de Comendador de la Orden de Isabel la Católica por su contribución a la comprensión de la historia española. Este reconocimiento subraya no solo su impacto académico, sino también su compromiso personal por fomentar los lazos culturales entre España y el Reino Unido.

A parte de sus trabajos sobre la historia de España, Hugh Thomas ha escrito sobre temas variados, incluyendo la historia de Cuba y la biografía de diversas figuras históricas. Su curiosidad intelectual lo ha llevado a explorar una amplia gama de temas, destacando la interconexión entre diferentes eventos históricos y sus repercusiones a largo plazo en la sociedad actual.

En el ámbito personal, Thomas es conocido por su generosidad y su amor por la enseñanza. A menudo ha mencionado la importancia de transmitir el conocimiento a nuevas generaciones, lo que lo ha llevado a involucrarse en proyectos educativos y colaborar con jóvenes investigadores en sus inicios. Su pasión por la historia no solo se refleja en sus escritos, sino también en su dedicación al mentorazgo de nuevos historiadores.

En resumen, Hugh Thomas es un destacado historiador que ha dejado una huella significativa en el estudio de la Guerra Civil Española y en la historia contemporánea de España. Su obra sigue influyendo en estudios académicos y continúa siendo una fuente de información valiosa para quienes buscan comprender la complejidad de la historia. A través de su compromiso con la investigación y la enseñanza, ha contribuido a la preservación del conocimiento histórico y a la promoción de un entendimiento más profundo de los eventos que han moldeado el mundo moderno.

Otros ebooks de Hugh Thomas

El imperio español de Carlos V

Libro El imperio español de Carlos V

El enigmático Carlos V, emperador de Europa y el Nuevo Mundo, es la fi gura central en torno a la que gira el monumental estudio de la gran historia del Imperio español que Hugh Thomas comenzó a narrar con gran éxito en su obra El imperio español. Este volumen comienza en 1522 con el regreso de los restos de la expedición de Magallanes y termina con la muerte de Carlos V en 1558. Entre esos años, los españoles conquistan Guatemala, Yucatán, Colombia, Venezuela, Perú y Chile, y controlan ambos lados del poderoso Río de la Plata. Con su habitual estilo colorido y detallista, Thomas...

Otros libros relacionados de Historia

El Rastro del Fuego

Libro El Rastro del Fuego

El Rastro del Fuego de Claudio Calzoni El Rastro del Fuego: de Notre Dame a la Mole Antonelliana. Hay una estela de fuego detrás de la muerte de tantas personas, la destrucción de monumentos que custodian la memoria de la Humanidad y una reliquia, la más importante que la cristiandad ha conservado durante milenios. El juego de ajedrez entre el Bien y el Mal ha comenzado. Los jugadores mueven sus piezas. Ganará el que ponga en jaque al Rey. No es fácil de encontrar pero el rastro del Fuego está en el aire...

Ensayos: 1

Libro Ensayos: 1

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La batalla de Teruel

Libro La batalla de Teruel

La batalla de Teruel, por su magnitud y virulencia, constituyó un punto de inflexión en la Guerra Civil española. A través de la experiencia de civiles y combatientes, testimonios orales y documentación de archivo, esta obra ofrece una visión inédita y novedosa sobre uno de los acontecimientos bélicos clave del siglo XX en España. «El autor combina lo mejor de la historia militar tradicional y los enfoques más novedosos de la llamada nueva historia militar. Sin duda estamos ante una obra que cambiará nuestra percepción de la Guerra Civil española». Klaus Schmider, Royal...

Las Damas de Blanco

Libro Las Damas de Blanco

Las Damas de Blanco surgieron durante la celebración del Día de la Madre del año 2003, cuando un grupo de mujeres debió asumir las consecuencias de la detención arbitraria de sus familiares. El grupo se formó de manera espontánea; hoy cuenta con la participación de mujeres provenientes de todo el país, que profesan diversos credos religiosos y tienen distintas posiciones políticas, pero comparten una causa común: lograr la libertad inmediata de sus familiares, injustamente detenidos durante el período de mayor represión que Cuba haya conocido en los últimos años. A pesar de no...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas