Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

CUERPOS PRESENTES. Figuraciones de la muerte, la enfermedad, la anomalÌ_a y el sacrificio

Resumen del Libro

Libro CUERPOS PRESENTES. Figuraciones de la muerte, la enfermedad, la anomalÌ_a y el sacrificio

La investigación cuyos resultados conforman los ensayos compilados en este libro se propone explorar un territorio constituido por los cruces y porosidades que definen un orden estético en el que se entretejen y mezclan literatura y prácticas artísticas audiovisuales contemporáneas. El objetivo es analizar qué sentidos abre y qué distribución de lo sensible implica, el protagonismo que ha adquirido hoy el cuerpo, una materialidad pensada no ya como cárcel del alma, o como reflejo armonioso y bello de lo espiritual, sino como lo absolutamente otro, la cosa abyecta y corruptible, asediada por la enfermedad, la anomalía, la violencia y la muerte y, al mismo tiempo, como escenario de plurales relatos de identidad. El cuerpo aparece, en este sentido, como una superficie paradójica, un oxímoron en el que se tensionan diversos regímenes de sensorialidad y en el que se puede leer los síntomas de la cultura contemporánea, su política de los cuerpos y sus modos de construir subjetividad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 156

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

69 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Alicia Montes

Para animarse a leer a Franz Kafka

Libro Para animarse a leer a Franz Kafka

Franz Kafka produjo su obra en el mundo alienante y burocrático del primer capitalismo y en medio de la crisis que llevaría al desmembramiento del Imperio Austro-húngaro y al estallido de la Primera Guerra Mundial. Nacido en el seno de una familia burguesa que pertenecía a la minoría judía de Praga, eligió para hacer su obra una lengua menor, el alemán, en una sociedad cuyo idioma era el checo. Sus ficciones, oscuras, alegóricas, son el resultado de una mirada diferente que reconfigura el modo de narrar lo cotidiano, desnaturalizándolo y, en este sentido, haciendo perceptible...

Otros libros relacionados de Arte

Noticias del poder

Libro Noticias del poder

Jorge Halperín entrevista a prestigiosas figuras como Eduardo Aliverti, Juan Luis Cebrián, Jorge Lanata, Rodolfo Terragno, entre otros, en busca del verdadero rol del periodismo político en la sociedad occidental de hoy.

Cosmorama

Libro Cosmorama

Este libro está compuesto de tres segmentos: palabra, imagen y audio, en los cuales se abordan cuestiones en torno a la producción de las palabras, de las imágenes y de los sonidos. Dejando de lado la reproducción, son tres deslumbrantes ámbitos que mantienen al lector en movimiento: "la vocación artística", "lo inacabado" y "lo oculto", dando muestra de la originalidad de los planteamientos y de la riqueza de las reflexiones del autor en ensayos, artículos y guiones radiofónicos reunidos por primera vez y que ofrecen al lector un profuso cúmulo de referencias eruditas hilvanadas...

Preservación digital

Libro Preservación digital

La sociedad actual depende de la información digital, pero esta a su vez depende de formatos de ficheros, de software y de hardware que pueden ser alterados y que se vuelven obsoletos con el paso del tiempo y el impacto del cambio tecnológico. La preservación digital es el conjunto de técnicas y de metodologías que permiten que la información digital pueda permanecer y seguir usándose a medio y largo plazo. En este libro se muestra un panorama general de las técnicas y las metodologías de preservación digital, como el modelo OAIS de funciones de un sistema de preservación, la...

Obra periodística

Libro Obra periodística

Esta obra contiene la serie de diecisiete cartas o gacetas numeradas, que representan el intento más importante de crear un medio informativo de ciertra continuidad, reportajes que cubren el espacio que va desde abril de 1621 a noviembre de 1624; un buen número de las que Almansa llama relaciones particulares de sucesos -la primera publicada con la llegada a Madrid del Príncipe de Gales en 1623; la última, en Roma en la primavera de 1627- y, por último, las primeras críticas.Todas ellas tuvieron un enorme éxito entre aristócratas, funcionarios, pretendientes a la espera de un cargo o...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas