Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cultura peruana e historia de los Incas

Resumen del Libro

Libro Cultura peruana e historia de los Incas

Amplio estudio del Perú, en el que se considera como uno de los puntos iniciales de la cultura humana una de las más antiguas, grandes y singulares civilizaciones que conoce la humanidad. Esta civilización tuvo su apogeo en el Tahuantinsuyo, en el que se desarrolló una sociedad estructuralmente equilibrada y particularmente justa, cuyas conquistas en los campos de la ciencia y la tecnología de la época, paradójicamente sobrepasaban con largueza los logros de la civilización que luego irrumpiría violentamente en Indoamérica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 605

Autor:

  • Virgilio Roel
  • Virgilio Roel Pineda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

55 Valoraciones Totales


Biografía de Virgilio Roel

Virgilio Roel Pineda, un destacado poeta, narrador y ensayista peruano, nació el 17 de diciembre de 1935 en la ciudad de Arequipa. Su vida y obra están marcadas por una profunda conexión con la literatura y la cultura de su país, así como por su compromiso con la enseñanza y la difusión del conocimiento. Desde joven, Roel mostró una inclinación notable hacia las letras, lo que lo llevó a explorar diversos géneros literarios y a convertirse en un referente de la literatura peruana contemporánea.

Roel se trasladó a Lima para continuar su formación académica, donde comenzó a participar activamente en el movimiento literario de su tiempo. Su carrera literaria despegó en la década de 1960, período en el que publicó varios libros de poesía que le otorgaron reconocimiento en el ámbito literario nacional. Entre sus obras más notables se encuentran Trayecto de la vida y El camino del fuego, en las que despliega una sensibilidad única y una maestría en el uso del lenguaje.

Su obra poética destaca por la fusión de la belleza formal con un contenido profundo que refleja sus inquietudes personales y sociales. En sus versos, Roel aborda temas como el amor, la muerte, la memoria y la identidad, creando un diálogo constante entre el individuo y su entorno. Esta conexión con la realidad peruana ha hecho que su poesía resuene con muchos lectores, convirtiéndolo en una figura entrañable en el panorama literario del Perú.

A lo largo de su carrera, Virgilio Roel también se dedicó a la enseñanza, ocupando puestos académicos en diversas universidades peruanas. Su pasión por la literatura lo llevó a formar a nuevas generaciones de escritores y a fomentar un espacio de reflexión literaria dentro del ámbito académico. Como docente, Roel es conocido por su enfoque crítico y su capacidad para inspirar a sus estudiantes a desarrollar su propia voz literaria.

Además de su labor poética y docente, Roel ha contribuido al ámbito del ensayo, donde ha abordado temas de gran relevancia cultural y social. Sus ensayos no solo reflejan su profundo conocimiento literario, sino que también invitan a la reflexión sobre la realidad peruana y latinoamericana. Este compromiso con la reflexión crítica ha consolidado su posición como un intelectual respetado dentro de la comunidad literaria.

En cuanto a su reconocimiento, a lo largo de su trayectoria, Virgilio Roel ha recibido varios premios y distinciones que avalan su contribución a la literatura peruana. Su obra ha sido objeto de estudio en universidades y ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz poética trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

Hoy en día, Virgilio Roel sigue siendo un referente para aquellos interesados en la literatura peruana y latinoamericana. Su legado literario continúa inspirando a poetas, narradores y ensayistas, así como a aquellos que buscan en la literatura un espacio de reflexión y expresión personal.

En resumen, la vida y obra de Virgilio Roel son un testimonio de su amor por las letras y su dedicación a la enseñanza. Su poesía, su labor académica y su compromiso con la reflexión crítica lo posicionan como una figura fundamental en el desarrollo de la literatura en Perú y en el enriquecimiento de la cultura literaria de la región.

Otros libros relacionados de Historia

El Risorgimento

Libro El Risorgimento

Este es un libro donde el Risorgimento se aborda como un largo y atribulado viaje contemporáneo hacia la unidad de Italia, un viaje que parte de los tiempos napoleónicos, muy agitados pero cargados de promesas, para llegar a los años de la unidad, con sus desilusiones y arrepentimientos. Se trata de una historia de proyectos y de veleidades, de acciones y de sueños, de conjuras, represiones, revoluciones y guerras; una historia de la política, pero también de los sentimientos y, sobre todo, como ha puesto de manifiesto la investigación más reciente, una historia de personas que entran ...

El Arado, la Espada y el Libro

Libro El Arado, la Espada y el Libro

Ernest Gellner hace en esta obra un replanteamiento total de la historia de la civilización occidental sin desdeñar los aspectos religiosos o bélicos; incluso las causas de la violencia humana se infieren de la exposición de las necesidades del hombre desde sus más tempranos intentos por asociarse, organizarse y jerarquizarse. Desde los más sencillos agrupamientos humanos, como los clanes o tribus, el autor revisa el papel cambiante de la simbología conceptual.

Diary of a Guerrilla

Libro Diary of a Guerrilla

As a young man, Ramon Perez aka Tianguis interrupted his studies and elisted in a burgeoning guerrilla movement to reclaim his people to ancestral communal lands in the mountains of Oaxaca, Mexico. From the grassroots organizing conducted by the peasants to the power of regional and national politicians to enforce their social order with pistoleros -- through Tianguis' unwavering account we experience the struggle and its consequences. The pursuit of Guiero Medrano -- and of Tianguis and his friends -- is unremitting; there is no escape as they flee through the forests, small towns, and...

La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del Humanismo

Libro La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del Humanismo

Este volumen titulado recoge las aportaciones de un conjunto de especialistas que con sus contribuciones analizan textos escritos por y sobre mujeres a lo largo de la historia. De este modo, abarcan un amplio repertorio de géneros y temas centrados siempre en el contexto italiano y tomando como referencia el Humanismo y su repercusión en la historia de la literatura transalpina. Por un lado, y dado que la producción relacionada con el género femenino ha sido silenciada y marginada en los estudios literarios, esta obra colectiva trata de demostrar y restituir el valor histórico y cultural ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas