Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Curso de Cooperativas

Resumen del Libro

Libro Curso de Cooperativas

Este Curso de Cooperativas, primero de una serie de volúmenes pendiente de aparición bajo el mismo título, ofrece al lector algo más que una simple aproximación para el conocimiento de la sociedad cooperativa, si bien es cierto que el objeto de estudio específico es lo que se podría denominar la "Parte General" del Derecho de la Sociedad Cooperativa, así como la Intervención de la Administración. De esta forma, el presente volumen aborda las cuestiones generales del Derecho de Cooperativas, mediante la exposición, estudio y sistematización de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, la doctrina de las resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado y, por supuesto, las diferentes leyes autonómicas vigentes, así como la legislación estatal, incluido el Reglamento del Registro de Sociedades Cooperativas. Para ello, se ha seguido un sistema de concordancias internas, estableciendo como tronco común la Ley de Cooperativas (Ley 27/1999, de 16 de julio), alrededor de la cual se han ido desarrollando las concordancias de las propias leyes autonómicas entre sí y de éstas con la Ley estatal. Con ello se resaltan, contrastan, analizan y someten a crítica las divergencias de criterios, las coincidencias y las omisiones normativas. Igualmente se han establecido concordancias con el resto de la legislación societaria (Leyes de Sociedades Anónimas, Sociedades de Responsabilidad Limitada, Reglamento del Registro Mercantil, etc.) y, cuando se ha estimado conveniente o necesario, con la legislación sectorial de cooperativas (sociedades cooperativas de crédito, de seguros, etc.).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 656

Autor:

  • María José Morillas Jarillo
  • Manuel Ignacio Feliú Rey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

91 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Formas y funciones de la enmienda constitucional

Libro Formas y funciones de la enmienda constitucional

Ningún apartado constitucional es más importante que las reglas que regulan la enmienda constitucional. En su forma ideal, los procedimientos modernos de reforma constitucional crean mecanismos pacíficos, transparentes y predecibles para alcanzar transformaciones políticas y sociales profundas que antes solo eran posibles mediante una revolución violenta.

¿Es posible una justicia orientada a la persona?

Libro ¿Es posible una justicia orientada a la persona?

Los Cuadernos penales José María Lidón tienen un doble objetivo. Pretenden mantener viva la memoria del profesor y magistrado José María Lidón, asesinado por ETA, ya que relegarlo al olvido seria tanto como permitir que la insoportable injusticia de su muerte viniera a menos y en cierta forma, hacerse cómplice de ella. Asimismo pretenden que su memoria sea un punto de encuentro para quienes deseen cualquier profesión relacionada con el Derecho penal compartan, como compartimos con él, el anhelo por un Derecho que contribuya a crear cada vez mas amplios espacios de libertad e igualdad ...

Teoría y crítica del estado

Libro Teoría y crítica del estado

La intención principal de este libro es brindar un manual de Teoría del Estado que no se agote en la mera exposición didáctica de los temas, sino que incite al lector y al estudiante a la reflexión crítica sobre ciertas cuestiones candentes dela filosofía política. Para ello, traza un recorrido crítico y comprensivo que, a lo largo de ocho capítulos y apelando a la lectura de los principales autores de esta temática, aborda temas como el Estado, el poder, la democracia y las distintas formas de representación, así como las doctrinas opuestas sobre el derecho y el gobierno.

El Constitucionalismo mexicano en transformación. Avances y retrocesos.

Libro El Constitucionalismo mexicano en transformación. Avances y retrocesos.

El propósito de esta obra es ofrecer una crítica profunda acerca del llamado “cambio de paradigma constitucional” que se produjo tras la resolución del Expediente Varios 912/2010 (caso Radilla) y mediante la reforma constitucional de derechos humanos de 10 de junio de 2011. En el primer capítulo se desarrolla una serie de reflexiones en torno al fenómeno de la constitucionalización en México y se esgrimen razones para alertar a los juristas sobre las implicaciones que supone avanzar hacia un ideal en el que los valores constitucionales sean considerados el centro de gravedad; el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas