Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De aquí y de allá: diásporas, inclusión y derechos sociales más allá de las fronteras

Resumen del Libro

Libro De aquí y de allá: diásporas, inclusión y derechos sociales más allá de las fronteras

Esta obra estudia cómo la política consular mexicana se ha transformado en años recientes hacia el objetivo de promover la inclusión de las comunidades mexicanas en Estados Unidos, giro que puede considerarse un cambio de paradigma frente al discurso tradicional de la integración como una política que compete únicamente a los gobiernos de los países de destino. Nuestro país ha defendido una política consular de inclusión e igualdad de acceso a oportunidades como una responsabilidad compartida que beneficia por igual a las sociedades de origen y de destino. Como se plantea en esta obra, hoy más que nunca, frente a la creciente xenofobia y el aumento de los flujos migratorios hacia México, es necesaria esa congruencia entre el discurso y la práctica, dentro y fuera del país: aquí y allá.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 302

Autor:

  • Alexandra Délano Alonso 

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

92 Valoraciones Totales


Biografía de Alexandra Délano Alonso 

Alexandra Délano Alonso es una reconocida académica y escritora que ha hecho importantes contribuciones en el campo de la migración, los estudios latinoamericanos y la identidad cultural. Nacida en la Ciudad de México, Délano ha desarrollado su carrera en múltiples contextos, siendo una figura destacada en el ámbito de la investigación y la enseñanza.

Su formación académica incluye un doctorado en estudios culturales por la Universidad de Nueva York, donde se especializó en temas relacionados con la migración y la diáspora. Este enfoque ha sido fundamental en su trabajo, ya que ha explorado cómo los procesos migratorios impactan la identidad y la cultura de las comunidades afectadas. Délano ha publicado numerosos artículos y ensayos académicos que han sido bien recibidos en revistas especializadas, donde aborda la complejidad de las experiencias migratorias y sus implicaciones sociales.

Además de su producción académica, Délano también es conocida por su labor docente. Ha impartido clases en diversas universidades, tanto en México como en Estados Unidos, donde ha formado a una nueva generación de estudiantes interesados en temas de migración y estudios latinoamericanos. Su método pedagógico se caracteriza por una perspectiva crítica y un enfoque interseccional, lo que permite a sus estudiantes entender la diversidad de experiencias dentro de los procesos migratorios.

En su obra, Délano se interesa particularmente en cómo las narrativas migratorias son construidas y representadas en la literatura y el arte. Ha trabajado en la articulación de estos temas a través de conferencias, simposios y talleres, promoviendo un diálogo intercultural que enriquece la comprensión de la diáspora latinoamericana en el contexto global.

  • Investigación: Sus estudios abarcan desde la migración mexicana hacia Estados Unidos hasta la diáspora latinoamericana en otros contextos.
  • Publicaciones: Ha publicado varios libros y artículos que analizan los impactos culturales de la migración.
  • Docencia: Ha sido profesora en instituciones educativas de prestigio y ha contribuido al desarrollo de programas académicos sobre migración.

En la actualidad, Alexandra Délano Alonso continúa su labor como investigadora y docente, participando activamente en conferencias internacionales y colaborando con organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los migrantes. Su compromiso con la justicia social y su pasión por la enseñanza la han convertido en una figura influyente en su campo, inspirando a muchos a explorar la riqueza de las culturas migrantes y a abogar por un mundo más inclusivo y respetuoso con la diversidad.

El trabajo de Délano no solo se limita al ámbito académico, sino que también busca establecer conexiones con comunidades migrantes, reforzando la importancia de la voz y la experiencia de quienes viven la migración en carne propia. Esto hace que su obra sea relevante no solo para los estudiosos, sino también para cualquier persona interesada en entender la complejidad de la migración contemporánea.

En resumen, la trayectoria de Alexandra Délano Alonso es un testimonio del poder de la investigación y la educación para transformar percepciones y construir puentes entre culturas. Su trabajo sigue siendo un recurso valioso para quienes buscan comprender mejor las dinámicas de la migración y su impacto en la sociedad actual.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Venenos y Remedios Amazónicos

Libro Venenos y Remedios Amazónicos

«Venenos y Remedios Amazónicos» es un relato de mis conversaciones con Masheñ Chomoch y los miembros de la Comunidad nativa Ashaninka-Yanesha 'San Jerónimo' en Puerto Yurinaki, en la Selva Central de la Amazonía peruana sobre las hierbas medicinales y su conocimiento ancestral. El libro es un pequeño cuento inmerso en la botánica indígena y consta de unos capítulos enriquecidos con numerosas fotografías, mientras que la versión interactiva contiene también vídeos en profundidad. Este libro no debe considerarse en modo alguno un manual médico, sino más bien una compilación de...

El Escocismo Masónico

Libro El Escocismo Masónico

HISTORIA DEL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO Y DE SUS SUPREMOS CONSEJOS. Una perspectiva histórica magistralmente expuesta por el gran referente masónico de Latinoamérica Iván Herrera.

Encrucijadas antropológicas

Libro Encrucijadas antropológicas

Este libro más que un manual al uso, pretende ser una pequeña ventana a partir de la cual el lector empiece a vislumbrar cómo estudia la diversidad humana la antropología y cómo ha propuesto distintas contribuciones críticas contra el racismo y la intolerancia.

El siglo de la soledad

Libro El siglo de la soledad

La soledad se ha convertido en la condición definitoria del siglo XXI. Daña nuestra salud, nuestra riqueza y nuestra felicidad e incluso amenaza nuestra democracia. Nunca hasta ahora ha sido tan omnipresente o generalizada, pero tampoco nunca hasta ahora hemos tenido tanto a nuestro alcance para poder hacer algo al respecto. Antes incluso de que la pandemia mundial introdujera el concepto de "distanciamiento social", el tejido de la comunidad se estaba desmoronando y nuestras relaciones personales estaban amenazadas. Y la tecnología no era la única culpable. Igual de culpables son el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas