Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De utopías, catástrofes y esperanzas

Resumen del Libro

Libro De utopías, catástrofes y esperanzas

Esta cuidada selección de artículos, ensayos y entrevistas ofrece un interesante y personalísimo recorrido del autor por los sucesos políticos, culturales y sociales más destacados de la Argentina y del continente Americano. De utopías, catástrofes y esperanzas presenta también una reflexión crítica de la figura de los intelectuales tanto en su praxis individual como colectiva y la reconstrucción de una trayectoria personal que permite pensar y repensar una época y un país. En estos escritos Oscar Terán relativiza el mito de la grandeza nacional y ofrece a la vez una mirada aguda sobre temas tan variados como el exilio, la militancia en los setenta, la memoria, la historia, la argentinidad, el liberalismo y la crisis del marxismo. Pero, fundamentalmente, lo que sobresale en esta singular antología es la esperanzadora e incansable búsqueda de vivir en un mundo mejor.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un camino intelectual

Número de páginas 224

Autor:

  • Oscar Terán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

77 Valoraciones Totales


Biografía de Oscar Terán

Óscar Terán es un destacado escritor y crítico literario argentino, conocido por su labor en el campo de la literatura contemporánea y su apasionada defensa de la cultura y la identidad latinoamericana. Nacido en Buenos Aires en 1948, Terán ha dedicado su vida a explorar y documentar las complejidades de la literatura en relación con la realidad social y política de su país y de la región.

Desde joven, Terán mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Literatura. Su formación académica le permitió desarrollar una visión crítica y analítica de las obras literarias, así como de las corrientes culturales que han influido en la producción literaria de América Latina. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos ensayos y artículos donde aborda temas como la identidad, la memoria y la historia en la literatura.

Una de las características más notables de la obra de Óscar Terán es su enfoque en el realismo crítico, una corriente que busca desentrañar las contradicciones de la sociedad a través de la literatura. Este enfoque lo ha llevado a ser un referente en el análisis de autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Juan José Saer, así como en la apreciación de la literatura de vanguardia de América Latina.

Además de su labor como escritor, Terán se ha desempeñado como profesor en diversas universidades, donde ha impartido cursos sobre crítica literaria y teoría del arte. Su experiencia como docente le ha permitido influir en nuevas generaciones de escritores y críticos, fomentando un diálogo enriquecedor sobre la literatura y su papel en la construcción de la identidad cultural latinoamericana.

Óscar Terán también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. En sus escritos, ha subrayado la importancia de la literatura en la comprensión de las luchas y esperanzas de los pueblos latinoamericanos. Su compromiso con la justicia social se refleja en su activismo y su participación en diversas iniciativas culturales que buscan promover la lectura y el acceso a la literatura en comunidades desfavorecidas.

En el ámbito de la crítica literaria, Terán ha publicado varios libros que han contribuido al entendimiento de la literatura argentina contemporánea. Su obra más reconocida, “La literatura y la política”, ha sido fundamental para aquellos interesados en la intersección entre estas dos áreas. En este libro, Terán examina cómo la literatura ha sido utilizada como medio de resistencia y protesta frente a contextos políticos adversos, lo que refleja su profunda conexión con la historia de Argentina.

La trayectoria de Óscar Terán ha sido reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional. Ha recibido varios premios literarios y distinciones por su contribución a la cultura, y su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su pensamiento y su visión crítica trasciendan las fronteras de su país natal.

En conclusión, Óscar Terán es un autor fundamental en la literatura argentina contemporánea, cuyo trabajo continúa siendo relevante en el análisis de la cultura y la identidad latinoamericana. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en las nuevas voces de la literatura, reafirmando la importancia de la literatura como un campo de resistencia y reflexión crítica.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

La Tercera Vía

Libro La Tercera Vía

Desde 2010, las relaciones entre Cataluña y el resto del Estado parecen haber quedado bloqueadas en un infinito pantano de incomprensión mutua, insatisfacción y conflicto. Para Miquel Iceta, la visión unitarista que de España tiene el PP y la voluntad separatista de una mayoría del Parlamento catalán se retroalimentan mutuamente al tiempo que son incapaces de buscar (o sencillamente no quieren) una alternativa a un conflicto estéril que, en el mejor de los casos, desperdicia energías y, en el peor, comportará una confrontación en la que todos saldrán perdiendo. Los partidarios de...

La gestión pública

Libro La gestión pública

La direcci n empresarial p blica ha surgido como una doctrina separada de la administraci n p blica. Su objetivo es la estrategia antes que los procesos directivos, por lo cual se ocupa de las relaciones entre empresas organizadas y sus intersecciones con la pol tica p blica, m s que de las operaciones internas de la empresa. la presente obra re ne a investigadores y te ricos de alto nivel que eval an el estado presente de la teor a de la administraci n empresarial y revelan la efectividad de las dimensiones estrat gicas de su pr ctica.

El príncipe

Libro El príncipe

«Y en todas nuestras acciones, y máxime en las de los príncipes, en cuyo caso no existe tribunal que las juzgue, se analizan los resultados finales (...) El príncipe, que se ocupe de ganar y mantener el poder. los medios se considerarán siempre honorables y dignos de general alabanza. Y es que el vulgo se deja siempre llevar por la apariencia y el resultado final de las cosas, y en el mundo no hay más que el vulgo y unos pocos no tienen relevancia cuando la mayoría tiene donde apoyarse.» Estas palabras extraídas de la magna obra del pensador político italiano resumen una concepción ...

Desarrollo local y territorial

Libro Desarrollo local y territorial

Sus propuestas son valiosas para funcionarios de Gobierno, políticos, académicos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil, comprometidos con sus territorios y que buscan respuestas concretas a cómo construir el futuro común, activando la "inteligencia colectiva de la ciudad" de manera participativa y consensuada. Pablo Manuel Chauca Malásquez Morelia, México y Lima, Perú - - - - - - - - - - - El libro que tienen entre manos no es un manual más. Es un instrumento a mi modo de ver insustituible para aquellos que quieren intervenir, desde diferentes ámbitos, en la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas