Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Decision Making Support System Based on Neutrosophic Cognitive Maps for institutions dealing with High Risk Pregnancy due to Cardiovascular Diseases

Resumen del Libro

Libro Decision Making Support System Based on Neutrosophic Cognitive Maps for institutions dealing with High Risk Pregnancy due to Cardiovascular Diseases

One of the risks during pregnancy, with high negative impact on both pregnant and fetus, is cardiovascular disease suffering. Early diagnosis and proper treatment of this pathology significantly reduces the risk for pregnant. This problem is characterized by the insufficient availability of experts with knowledge of medical specialties involved, making it difficult to both the diagnosis process and the selection of appropriate treatment. In addition, in the treatment of this problem, there are situations of indetermination, uncertainty, vagueness, and incomplete data, hence the need to create novel computational techniques for supporting clinical decision making. This paper aims at creating a new model based on Neutrosophic Cognitive Maps that integrates diagnosis, treatment, and prediction processes for supporting decision making during the treatment of pregnancies with cardiovascular disease. In order to validate the model, a data base with 1019 cases provided by Cardiovascular and Pregnancy National Service / Gynecology and Obstetrics Hospital Ramón Gonzales Coros, was used. Finally, it is demonstrated in this work the efficient use of the proposed model for treating pregnant with cardiovascular diseases.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 14

Autor:

  • Salah Hasan Al-subhi
  • Pedro A. R. Rubio
  • Pedro Y. Piñero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

44 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Matemáticas

Topología diferencial

Libro Topología diferencial

A finales del siglo XX, año 1998, dos de los autores de este texto publicamos uno basado en la experiencia de impartir diversos cursos de Topología Diferencial en el Departamento de Geometría y Topología de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid. Se recogían en él las ideas centrales de transversalidad y aproximación en variedades con borde: los métodos que introdujo Thom a mediados del siglo XX, y que permiten hacer, en frase acuñada por Milnor «topología desde el punto de vista diferenciable». Efectivamente, producen de manera extremadamente ...

Cuaderno de matemáticas no 4. Primaria

Libro Cuaderno de matemáticas no 4. Primaria

Cuadernos que comprenden el currículo de Educación Primaria correspondiente a cada curso, pensados como material para reforzar aprendizajes no consolidados y mantener y ampliar los ya conseguidos. El presente cuaderno está pensado para 3.o de Primaria, con alumnos de edades comprendidas entre los 8 y los 9 años.

Métodos de regresión no paramétrica

Libro Métodos de regresión no paramétrica

La esencia del texto está en intentar comunicar de la manera más amigable posible, sin perder rigurosidad, un conjunto de técnicas que amplían las ideas generales del análisis de regresión. En cuanto a la rigurosidad, los lectores deben estar preparados en ideas básicas de cálculo, álgebra lineal, inferencia estadística paramétrica y no paramétrica y modelos lineales. Este texto se concentra en el problema de la regresión no paramétrica vista desde diferentes ángulos. El lector encontrará aquí un resumen de los métodos de regresión no paramétrica que se usan con mayor...

Técnicas estadísticas de investigación social

Libro Técnicas estadísticas de investigación social

La sociedad de consumo, en la que estamos inmersos, es compleja y heterogénea, pero sobre todo dinámica y siempre difícil de ser aprehendida por el espectador. También para el investigador social que a través de una fuente de datos, que a su vez debe verificar, tratará de ajustar las técnicas y métodos de la estadística a este dinamismo. En este libro la estadística descriptiva y la inferencial aúnan sus variables para complementar, analizar e inferir los numerosos e imprevistos eventos sociales, tanto en el quehacer cotidiano como en el devenir cíclico. Todo bajo la perspectiva...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas