Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario de un skin

Resumen del Libro

Libro Diario de un skin

Un topo en el movimiento neonazi español. Un año camuflado bajo la piel de un skinhead. De este modo cabe resumir la experiencia que Antonio Salas cuenta sin escrúpulos en este libro. Diario de un skin es la confesión de quien ha logrado, por primera vez, infiltrarse sin levantar sospechas en un grupo tan peligroso que no perdona los errores. Armado con una cámara oculta y parapetado tras una falsa identidad, construyó un personaje lo suficientemente convincente como para ganarse la confianza de sus "iguales" y vivir desde dentro la terrible realidad de los cabezas rapadas. El orgullo y los sentimientos de odio de los ultras, los actos violentos en los que participan, su implicación en las peñas futbolísticas, sus alianzas con grupos internacionales afines a través de Internet y la estrecha vinculación con los musulmanes revisionistas, con los que unos años después el autor tendrá contacto en la infiltración en la que se basa El Palestino, son, entre otros muchos, los aspectos que se desarrollan en estas páginas sin precedentes.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un topo en el movimiento neonazi español

Número de páginas 384

Autor:

  • Antonio Salas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

47 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Salas

Antonio Salas es un reconocido periodista y escritor español, famoso por su enfoque en temas de investigación social y su labor como reportero. Nacido en Madrid en 1972, Salas ha dedicado gran parte de su carrera a desentrañar realidades ocultas y a dar voz a quienes a menudo son ignorados por los medios tradicionales. Su estilo único combina el periodismo de investigación con el relato literario, lo que le ha permitido capturar la atención de una amplia audiencia.

Desde sus inicios, Salas mostró una gran pasión por la literatura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera profesional comenzó en la radio y la televisión, donde preparó diversos reportajes sobre temas de interés social. Sin embargo, fue su incursión en el periodismo de investigación lo que lo catapultó a la fama.

Una de sus obras más destacadas es "El hijo de la novia", un libro en el que relata la vida de los inmigrantes en España a través de relatos en primera persona. Este enfoque íntimo y personal ha sido una constante en su trabajo, permitiéndole conectar emocionalmente con sus lectores. En este libro, Salas aborda la vida de aquellos que han dejado su tierra en busca de un futuro mejor, mostrando sus desafíos, aspiraciones y sueños.

Además, Antonio Salas es conocido por sus profundas investigaciones sobre el mundo de la delincuencia organizada y las redes de trata de personas. Su libro "El hombre que no quería ser un héroe" es un desgarrador relato sobre su experiencia infiltrándose en estas organizaciones, lo que le permitió conocer de primera mano los mecanismos que los sostienen. Su valentía y compromiso por retratar la verdad le han generado tanto admiración como críticas, y ha tenido que enfrentarse a situaciones de riesgo a lo largo de su carrera.

En su trayectoria, Salas ha trabajado para diversos medios de comunicación, incluyendo El Mundo y Antena 3. Su capacidad para narrar historias difíciles ha hecho que se convierta en un referente en el periodismo de investigación, y su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios, destacando su compromiso con la verdad y los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Antonio Salas ha participado en diversos documentales y programas de televisión, donde ha abordado temáticas como el narcotráfico, la violencia de género y la emigración. Su trabajo no solo se limita a la escritura, sino que también ha implicado un activismo social que busca generar conciencia sobre problemáticas actuales.

En resumen, Antonio Salas es un autor y periodista cuya obra trasciende el mero relato informativo. Su enfoque comprometido y su capacidad para explorar y exponer la realidad social han hecho de él una figura prominente en el ámbito del periodismo de investigación en España. Su legado radica en la necesidad de dar voz a quienes no la tienen y en su valentía para contar historias que muchos prefieren mantener en la sombra.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Rasputín

Libro Rasputín

Rasputín, una de las figuras más fascinantes y polémicas del siglo XX, ha permanecido encubierto en el mito de su propia invención desde su extraordinario ascenso al poder de la corte de Nicolás y Alexandra, los últimos zares de Rusia. Hasta ahora. Edvard Radzinsky, el autor del best seller internacional El último zar, se sintió frustrado durante mucho tiempo por las exiguas explicaciones de la injusta autoridad de Grigory Efimovich Rasputín, un campesino ruso, monje semialfabetizado y místico, en la última corte de Romanov. En 1995 un expediente de los Archivos Estatales...

Saberes aplicados, comunidades y acción colectiva

Libro Saberes aplicados, comunidades y acción colectiva

En la actualidad, las referencias a las comunidades y a lo comunitario están atravesadas por diversos debates que incluyen el ejercicio profesional dentro de algunas de las ciencias sociales (la intervención o apoyo social), la discusión teórica (lo comunitario en la modernidad), la dilucidación conceptual (comunidades de sentido, de elección, del discurso, de interés) y la discusión de carácter filosófico (liberalismo-comunitarismo). En este libro se abordan las tres primeras dimensiones de estos debates, a través de un eje central: el quehacer del trabajador comunitario. Como...

Conceptualización del campesinado en Colombia

Libro Conceptualización del campesinado en Colombia

Este documento presenta una definición concreta y delimitada del sujeto campesino(a) como insumo para su contabilización y caracterización en cuatro dimensiones: productiva, territorial, organizativa y cultural. El concepto fue elaborado por una comisión de expertos en temas campesinos, agrarios y rurales, en atención al llamado de la Corte Suprema de Justicia al Estado para que defina al sujeto campesino, lo incluya en los instrumentos censales nacionales y formule políticas públicas específicas para esta población (Sentencia STP2028-2018).

El factor humano

Libro El factor humano

En 1985, cuando Nelson Mandela llevaba veintitrés años en prisión, se propuso conquistar a sus enemigos, los más fervientes defensores del apartheid. Así obtuvo su libertad y consiguió convertirse en presidente. Pero la inestabilidad de un país dividido por cincuenta años de odio racial cristalizó en la amenaza de una guerra civil. Mandela comprendió que tenía que conseguir la unión de blancos y negros de forma espontánea y emocional, y vio con claridad que el deporte era una estrategia extraordinaria para lograrlo. John Carlin ha descubierto el factor humano que hizo posible un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas