Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diosas y guerreras

Resumen del Libro

Libro Diosas y guerreras

La mujer. Poderosa. Dominante. Cruel a veces. Independiente y seductora. Alfonso Azpiri ilustra a esta mujer como nadie. Las diosas y las guerreras están aquí representadas con todos los honores. Ficción, realidad y leyendas nos permiten des-cubrir las mujeres más bellas... y más peligrosas. “Hijas de la guerra, poderosas y esquivas. Puestas en el mundo por los dioses caprichosos a fin de sembrar entre los hombres el odio y la disputa. Susurran al oído las delicias que prometen, y envenenan poco a poco la mente de quienes las escuchan. Cometen crímenes atroces y señalan a un falso culpable, enfrentando así a los hombres, haciéndoles desconfiar.”

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 48

Autor:

  • Alfonso Azpiri
  • Diana Azpiri

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

91 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Azpiri

Alfonso Azpiri es un destacado ilustrador y historietista español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito del cómic y la ilustración de ciencia ficción y fantasía. Nació el 27 de marzo de 1947 en Madrid, España. Desde temprana edad, Azpiri mostró un gran interés por el arte y la ilustración, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando.

En la década de 1970, Alfonso Azpiri comenzó a trabajar en diversos fanzines y publicaciones de cómic, donde empezó a forjar su estilo distintivo, caracterizado por un estilo artístico vibrante y detalles minuciosos. Su trabajo inicial estuvo influenciado por el cómic europeo y la tradición del cómic español de la época.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Azpiri fue la creación de su serie “Dani Futuro”, que debutó en la revista “Metropol” en 1979. La serie, que combinaba elementos de ciencia ficción con aventuras extraordinarias, rápidamente ganó popularidad y se convirtió en un clásico del cómic español. Azpiri logró captar la atención del público con sus personajes carismáticos y sus historias intrigantes.

Además de “Dani Futuro”, Azpiri también es conocido por sus ilustraciones para otros títulos, como “Gente Nueva”, “Xogando con A Estrela” y diversas historias cortas en publicaciones como “Creepy” y “Misterios”. Su obra ha sido reconocida no solo en España, sino también a nivel internacional, lo que lo ha llevado a colaborar con editoriales de renombre en todo el mundo.

Uno de los aspectos más admirados de la obra de Azpiri es su habilidad para crear mundos imaginativos y personajes memorables. Sus ilustraciones a menudo se caracterizan por una combinación de fantasía y erotismo, lo que ha generado cierta controversia, pero también ha contribuido significativamente a su popularidad. Las obras de Azpiri han sido recopiladas en varios volúmenes y han sido objeto de exposiciones en numerosas galerías de arte.

A lo largo de su carrera, Alfonso Azpiri ha recibido varios premios y reconocimientos, consolidando su estatus como uno de los ilustradores más importantes del cómic español. Su trabajo ha inspirado a una nueva generación de artistas y su legado continúa vivo en el mundo del cómic.

En los últimos años, Azpiri ha seguido activo en la industria del cómic, participando en convenciones y ferias de cómics, donde comparte su experiencia y conocimientos con otros artistas. Su pasión por la ilustración y su dedicación a su trabajo son evidentes, y su influencia se siente en el trabajo de muchos ilustradores contemporáneos.

En conclusión, Alfonso Azpiri es un referente en el mundo del cómic y la ilustración, cuyas obras han dejado una huella perdurable en la cultura popular. Su capacidad para crear mundos fantásticos y contar historias cautivadoras ha hecho de él un ícono en el panorama del cómic español y su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de creativos.

Otros libros relacionados de Arte

CURIOSIDAD Y CENSURA EN LA EDAD MODERNA

Libro CURIOSIDAD Y CENSURA EN LA EDAD MODERNA

El volumen monográfico Curiosidad y censura en la Edad Moderna se propone el análisis y entendimiento desde una perspectiva pluridisciplinaria de los conceptos de «curiosidad» y «censura» en la época de la Temprana Modernidad Hispánica y consta de varias contribuciones presentadas durante el Congreso Internacional Curiosidad y Censura en la Edad Moderna, que tuvo lugar en Bucarest, en los días 13-15 de septiembre de 2018. El libro se divide en cuatro partes: la primera se ocupa de los rasgos definitorios de la censura en el periodo estudiado, la segunda y la tercera se dedican a los...

Fundación del muralismo mexicano

Libro Fundación del muralismo mexicano

El muralismo mexicano es uno de los movimientos artísticos de mayor impacto y trascendencia en América Latina, y marca un periodo fundacional en la cultura mexicana. Este sentido fundacional aparece desde sus inicios, pues cuando el filósofo José Vasconcelos es nombrado Secretario de Instrucción Pública (1921-1924), e invita a varios artistas a pintar sobre las paredes de diversas instituciones del gobierno, la idea de fondo era refundar la nación mexicana a través de las artes, ya que el país se hallaba fragmentado después de los años de la Revolución. Pero en la batalla por...

La invención del indio

Libro La invención del indio

Uno de los grandes pintores del siglo XIX, Francisco Laso (1823-1869) dio forma visual al Perú moderno. Sus emblemáticos cuadros de tema indígena se integran a un proyecto más amplio, impulsado por una generación que asumió el propósito de forjar una nación. En este libro, a la vez un innovador estudio del indigenismo y la primera monografía dedicada a Laso, Natalia Majluf explora el surgimiento de la imagen moderna del indio y del “mundo andino” en la literatura y la cultura visual del XIX. A través de una lectura atenta de las obras de Laso —pinturas emblemáticas que...

La invención del paraíso

Libro La invención del paraíso

¿Puede el arte transformar la sociedad? El Living Theatre es el último intento de revolución desde la cultura. Es la historia de una utopía, de sus contradicciones y de su imposibilidad. ¿Influye de alguna manera el arte sobre el ser humano? ¿Transforma su conciencia? ¿Cambia su vida? En la apasionante historia cultural del siglo XX nadie intentó responder estas preguntas con tanto empeño como el Living Theatre. Eslabón entre la vanguardia europea, la generación beat, el hippismo y el tercermundismo, el legendario grupo de teatro experimental liderado por Judith Malina y Julian...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas