Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Discursos ante la Asamblea

Resumen del Libro

Libro Discursos ante la Asamblea

Demóstenes (384-322 a.C.) es un autor imprescindible de la literatura clásica. Considerado una de las cimas de la oratoria de todos los tiempos, y de dilatada influencia posterior, sus vehementes discursos políticos a la Asamblea ateniense representan el último esfuerzo de Grecia por salvaguardar sus valores democráticos frente a la amenaza que suponía el rey Filipo de Macedonia y su hijo, Alejandro Magno.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Demóstenes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

82 Valoraciones Totales


Biografía de Demóstenes

Demóstenes (384 a.C. - 322 a.C.) fue un destacado orador y político ateniense, conocido como uno de los más grandes oradores de la historia de Grecia. Su vida estuvo marcada por su lucha por la libertad e independencia de Atenas frente a la creciente influencia de Macedonia y su rey, Filipo II. Nacido en una familia acomodada, Demóstenes se enfrentó a una serie de desafíos desde su infancia, incluyendo la muerte de su padre cuando él tenía solo siete años, lo que llevó a que su madre y él quedaran bajo la tutela de tutores que no administraron adecuadamente su herencia.

La infancia difícil de Demóstenes lo impulsó a desarrollar su capacidad oratoria. Desde joven, mostró un gran interés por la política y la elocuencia. Sin embargo, su voz era originalmente débil y tenía dificultades para pronunciar ciertas palabras. En un esfuerzo por superar estos impedimentos, se retiró a un lugar solitario en la playa, donde practicaba hablando frente al mar, utilizando piedras en su boca para mejorar su dicción y proyección vocal.

Su dedicación dio sus frutos y, con el tiempo, se convirtió en un orador formidable. Sus discursos se caracterizaban por su claridad, fuerza y pasión, lo que le permitió ganar reconocimiento en el ámbito político. Demóstenes comenzó su carrera pública defendiendo los derechos de los ciudadanos y participando en la vida política de Atenas como un orador en los tribunales.

Uno de sus discursos más célebres es el “Filippica”, una serie de discursos en los que denuncia las acciones de Filipo II de Macedonia, advirtiendo sobre el peligro que representaba para la libertad de Grecia. A través de estos discursos, Demóstenes instó a los ciudadanos a unirse contra el expansionismo macedonio y a tomar medidas para defender su autonomía. Su comunicación elocuente y persuasiva tuvo un impacto significativo en la opinión pública de su época y le valió el respeto y la admiración de muchos.

Demóstenes no solo se destacó en la oratoria, sino que también se involucró activamente en la política ateniense. Fue elegido como uno de los estrategas (generales) de Atenas y participó en varias campañas militares. Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de controversias y desafíos. A lo largo de su vida, enfrentó varias crisis políticas y desafíos personales, incluyendo las críticas y la oposición de sus enemigos políticos.

A menudo se destacó por su valentía y tenacidad en la lucha por la libertad de Atenas. A pesar de sus esfuerzos, la influencia de Filipo II se intensificó y, eventualmente, la victoria macedonia en la Batalla de Queronea en 338 a.C. marcó un punto de inflexión en la historia de Grecia. Esta derrota fue devastadora para Atenas y otros estados griegos, ya que Filipo II consolidó su poder sobre gran parte de Grecia.

Tras la derrota, Demóstenes continuó su lucha, pero sus circunstancias se volvieron cada vez más desesperadas. En 336 a.C., cuando Alejandro Magno ascendió al trono de Macedonia, Demóstenes intentó reunir a las ciudades griegas contra el nuevo rey. Sin embargo, sus esfuerzos fueron en vano. La situación se tornó aún más complicada cuando Alejandro comenzó su propia campaña de conquistas.

Demóstenes es recordado no solo por su habilidad retórica, sino también por su dedicación y amor por la libertad de su ciudad. Su legado perdura en la historia como un símbolo de resistencia contra la opresión. A pesar de sus fracasos políticos, sus discursos y escritos han perdurado a lo largo del tiempo, sirviendo como una inspiración para oradores y líderes de generaciones posteriores.

Finalmente, en 322 a.C., después de la derrota de Atenas en la guerra contra Macedonia, Demóstenes se sintió derrotado y se exilió. Sin embargo, la presión de los macedonios sobre él fue intensa y, al final, se vio obligado a escapar. En un acto de desesperación y valentía, decidió quitarse la vida en la isla de Calcis, dejando un legado que sigue siendo estudiado y venerado en el ámbito de la oratoria y la política hasta nuestros días.

Hoy en día, Demóstenes es recordado como un maestro de la oratoria y un símbolo de la defensa de la libertad. Su vida y su obra continúan inspirando a quienes valoran la elocuencia y la lucha por la justicia.

Otros libros relacionados de Historia

El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores

Libro El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores

Tři desítky autorů z Argentiny, Francie, Kolumbie, Kuby, Maďarska, Mexika, Španělska a České republiky představují významné historiky, kteří se zabývali dějinami Karibské oblasti, jejich pracovní metody a hlavní oblasti výzkumu (srov. např. texty José Antonia Piquerase o H. E. Friedlaenderovi nebo Paula Estrade o pařížském pobytu mladého Julia LeRiverenda), popřípadě analyzují historickou produkci věnovanou dějinám regionu jednotlivými národními historiografiemi (studie Adáma Anderle o kubánských studiích v Maďarsku). Odborníci na literatury zemí...

La mitología nórdica

Libro La mitología nórdica

En este libro, “Mitología nórdica: una guía concisa de los dioses, héroes, sagas, rituales y creencias de la mitología nórdica, el lector será transportado a las antiguas costumbres de creencias de los antiguos vikingos del norte. Este libro está dedicado a la exploración de los dioses y diosas que los nórdicos adoraban, y dentro de las páginas que va a descubrir: Una descripción y explicación de los dioses y diosas mitológicos nórdicos, y a qué tribu pertenecían los dioses mencionados. Una introducción a los sistemas de creencias paganos nórdicos, y las formas...

Los contratos Webster-Mora y las implicaciones sobre Costa Rica y Nicaragua

Libro Los contratos Webster-Mora y las implicaciones sobre Costa Rica y Nicaragua

Versa esta obra sobre los contratos que el Gobierno de don Juan Rafael Mora suscribió con el inglés William Webster, para emprestar sumas que se dedicarían a sufragar los gastos de la Campaña Nacional, y sus consecuencias. Entre 1856 y 1857, el gobierno de Mora firmó unos contratos con el británico William Webster mediante los cuales Costa Rica disponía de territorios pertenecientes a Nicaragua. Estos contratos provocaron un escándalo internacional y llevaron a una declaratoria de guerra por parte de los nicaragüenses. Además, Webster negoció con los antiguos aliados de Walker,...

Cinco Anos Despues

Libro Cinco Anos Despues

Coincidiendo con el quinto aniversario de la firma del tratado de Ottawa contra las minas antipersona que se cumplió el 3 de diciembre de 2002, se presenta este libro fotográfico que muestra la evolución de la vida de 4 jóvenes, cinco años después de haber sufrido el impacto de las minas, y que aparecieron en 'Vidas minadas', del mismo autor. Con textos en castellano, inglés y catalán. www.vidasminadas.com

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas