Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Discursos III

Resumen del Libro

Libro Discursos III

En el tercer volumen de los discursos de Cicerón puede apreciarse la evolución de sus habilidades oratorias a lo largo del tiempo. Se incluyen algunos de los discursos más notables de su primera época, centrados en casos de derecho civil de carácter privado, y también otros posteriores de hondo calado político, pronunciados cuando su autor ya era toda una celebridad en Roma. En todos ellos, Cicerón despliega sus recursos retóricos hasta convertirse en figura central del proceso, sea cual sea su finalidad, pero también ofrece una oportunidad única de conocer de primera mano algunos mecanismos del derecho y la política romanos. Publicados originalmente en la BCG con el número 152, este volumen presenta las traducciones de En defensa de P. Quincio , En defensa de Q. Roscio , el Cómico , En defensa de A. Cecinaz , Acerca de la ley agraria , En defensa de L. Flaco y En defensa de M. Celio llevadas a cabo por Jesús Aspa Cereza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 432

Autor:

  • M. Tulio Cicerón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

57 Valoraciones Totales


Biografía de M. Tulio Cicerón

M. Tulio Cicerón, conocido simplemente como Cicerón, fue un destacado político, orador y filósofo romano del siglo I a.C. Nació en Arpino, una pequeña ciudad al sureste de Roma, en el año 106 a.C. Su familia pertenecía a la clase ecuestre, lo que le permitió recibir una educación privilegiada. Desde joven mostró un gran talento para la oratoria, lo que más tarde lo llevaría a convertirse en uno de los más grandes oradores de la historia.

Cicerón estudió en Roma y luego en Grecia, donde tuvo la oportunidad de aprender de importantes filósofos y retóricos de la época. A su regreso a Roma, comenzó su carrera pública, destacándose como abogado. Su habilidad para hablar en público y su capacidad para argumentar le aseguraron un lugar en la política romana. En el 63 a.C., fue elegido cónsul, un cargo de gran importancia en la República romana.

Una de las circunstancias más notables de su carrera como cónsul fue su manejo de la conspiración de Catilina, un intento de derrocar al gobierno romano. Cicerón demostró su astucia política al revelar la conspiración y ejecutar a los conspiradores, lo que le valió tanto admiradores como enemigos. Esta situación estableció a Cicerón como una figura central en la política romana y la consolidó como orador y defensor de la República.

A pesar de sus logros, la vida política de Cicerón fue tumultuosa. En el 58 a.C., debido a su enemistad con poderosos rivales, fue exiliado de Roma. Sin embargo, regresó en 57 a.C. y continuó su trabajo como abogado y orador. Durante sus últimos años, Cicerón se vio atrapado en las luchas internas de la política romana y fue víctima de la persecución política que condujo al colapso de la República. En el 43 a.C., después del asesinato de Julio César, Cicerón fue asesinado en un clima de inestabilidad y violencia política.

La obra literaria de Cicerón es vasta y variada, abarcando desde la filosofía y la política hasta la oratoria y la retórica. Sus escritos incluyen obras como De Oratore, Philippicae y De Re Publica. En sus textos, Cicerón explora temas de moralidad, justicia y la naturaleza del Estado, influyendo en generaciones de pensadores y en el desarrollo del pensamiento occidental.

Cicerón también es conocido como el hombre que trajo la filosofía griega a Roma. Su enfoque sobre el estoicismo, el epicureísmo y otras escuelas de pensamiento influyó enormemente en la educación de su época. A través de su vasta obra escrita, sus ideas han perdurado y continúan siendo objeto de estudio en la actualidad.

Su legado se extiende más allá de su vida y su obra. Cicerón se convirtió en un símbolo del ideal del ciudadano romano, un defensor de la justicia y la oratoria. Su influencia se puede ver en el desarrollo de la retórica y la filosofía política a lo largo de la historia, siendo objeto de admiración y estudio en la época del Renacimiento y más allá.

Conclusión:

M. Tulio Cicerón no solo fue un importante político y orador de la antigua Roma, sino también un claro pensador cuyas ideas han resonado a través de los siglos. Sus contribuciones a la oratoria, la filosofía y su defensa del Estado romano han dejado una marca indeleble en la historia, asegurando su lugar como uno de los más grandes intelectuales y líderes de la antigüedad.

Otros libros relacionados de Literatura

Vuelo 455

Libro Vuelo 455

6 de octubre de 1976, costa de Barbados.—"¡Seawell! ¡Seawell!... CU-455...! —"CU-455... Seawell. —"¡Tenemos una explosión y estamos descendiendo inmediatamente! ¡Tenemos fuego a bordo!” Cuatro minutos y cincuenta segundos después se escuchaba la última transmisión: —"¡Eso es peor! ¡Pégate al agua! ¡Felo, pégate al agua!” No hubo sobrevivientes. Basándose en una cuidadosa investigación de este hecho real, el autor logra reconstruir la acción terrorista desde su fase intelectual hasta lo acontecido en el interior del avión luego del estadillo de la bomba, las...

Un Hombre Célebre y Otros Cuentos

Libro Un Hombre Célebre y Otros Cuentos

De origen muy humilde, entró en contacto con la literatura como obrero tipógrafo y corrector de pruebas. Los relatos de este volumen son prueba de su pericia como cuentista. “Un hombre célebre” narra la historia de un compositor frustrado, pese a su enorme éxito, debido a que las populares polcas que concibe carecen de la llama del genio. La obra más famosa de Machado de Assis, considerado un clásico de la lengua portuguesa, es Memorias póstumas de Bras Cubas (1881).

Viaje en primera

Libro Viaje en primera

A pesar de ser de una familia bastante pudiente, el joven Hilario Gómez vive modestamente en Sevilla, ganándose la vida como comercial a comisión, por la mañana, y como futbolista de un club modesto, por la tarde. Tras sufrir una grave lesión, tiene que abandonar el fútbol y decide marcharse de vacaciones a Las Palmas de Gran Canaria para oxigenarse. Durante el viaje de vuelta, en el avión conoce, de forma totalmente inesperada, a la bellísima Ariadna Dévora, de la cual se enamora locamente. Como ella de él. Pero, de pronto, todo se vuelve muy difícil para el bueno de Hilario: se...

De la carrera de la edad I

Libro De la carrera de la edad I

Cercano a cumplir setenta años de edad, Gonzalo Celorio recoge en dos volúmenes aquellos textos, escritos durante cuatro decenios de producción literaria sostenida, que han transcurrido por el anchuroso camino del ensayo, si bien algunos de ellos, como el género lo admite y aun propicia, no son del todo ajenos a la ficción narrativa -crónicas, estampas, remembranzas, testimonios-. El volumen I, De ida, presenta las primeras etapas -caracterizadas por el impulso lírico, la pasión, el azoro, la vocación literaria, la voluntad de estilo- de una trayectoria en constante ascenso y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas