Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Documentación y Traducción: ámbitos de convergencia de dos disciplinas transversales

Resumen del Libro

Libro Documentación y Traducción: ámbitos de convergencia de dos disciplinas transversales

Durante el curso académico 2012-2013 la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca ha cumplido sus primeros 20 años de vida. En el primer bloque se abordan las fuentes de información para usos especializados, área que constituye uno de los lazos indiscutibles entre nuestras disciplinas; su uso es una actividad cotidiana para los unos y su análisis una de las razones de ser para los otros. Ese interés compartido es germen de una colaboración constante, donde la selección y el empleo de la información genera caminos de ida y vuelta ineludibles. El segundo bloque se centra en un ámbito caracterizado por la vertiente social de estos campos de conocimiento, aludiendo tanto a la ética de sus profesionales como a su visibilidad y proyección. El estudio de su relevancia en nuestras sociedades, su reconocimiento y su misión constituyen un elemento básico para su desarrollo y adaptación al entorno que los demanda. Finalmente, el tercer bloque gravita en torno a las distintas perspectivas del concepto de lenguaje, que, concebido en un sentido amplio –idiomas, lenguajes documentales, lenguajes de marcado–, atañe tanto a traductores e intérpretes como a gestores de información, en la medida en que permite la creación, la difusión y el intercambio de conocimiento de manera efectiva.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : EN Puntos de encuentro: los primeros 20 años de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca

Número de páginas 14

Autor:

  • José Antonio Merlo Vega
  • Sonia Arroyo Izquierdo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

56 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Merlo Vega

José Antonio Merlo Vega es una figura destacada dentro del campo de la economía y la investigación social en América Latina. Nacido en un contexto que propició su interés por las ciencias sociales, Merlo se ha dedicado a estudiar y analizar los fenómenos económicos y sociales que afectan a la región, aportando valiosas perspectivas a través de sus investigaciones y publicaciones.

Merlo inició su formación académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Economía. Posteriormente, continuó sus estudios en el extranjero, obteniendo un posgrado en el área de desarrollo económico, lo que le permitió profundizar en las dinámicas que afectan al crecimiento y bienestar social en diversos países.

A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en múltiples proyectos de investigación, tanto en el ámbito académico como en instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. Su trabajo ha abarcado temas como la pobreza, la desigualdad, el desarrollo sostenible y las políticas públicas, haciendo énfasis en la importancia de aplicar un enfoque multidisciplinario en la resolución de problemas complejos.

Además de sus investigaciones, Merlo es autor de varios libros y artículos académicos donde comparte sus hallazgos y reflexiones. Su estilo claro y accesible ha permitido que su obra llegue a un público más amplio, no solo dentro de la comunidad académica, sino también entre aquellos interesados en comprender las dinámicas económicas y sociales en América Latina.

Una de las características más destacadas de su trayectoria es su compromiso con la justicia social. Merlo ha trabajado en colaboración con comunidades vulnerables, buscando generar un impacto positivo en sus condiciones de vida. Ha participado en la elaboración de políticas públicas que buscan promover la inclusión y el desarrollo equitativo, siempre desde una perspectiva crítica y constructiva.

En el ámbito internacional, José Antonio Merlo ha representado a su país en diversas conferencias y seminarios, donde ha compartido su visión sobre los desafíos que enfrenta América Latina en el contexto global. Su trabajo ha sido reconocido por su rigor académico y su relevancia para el desarrollo de estrategias que atiendan las necesidades de las poblaciones más desfavorecidas.

En conclusión, José Antonio Merlo Vega es un economista y investigador comprometido con el bienestar social y el desarrollo sostenible en América Latina. A través de su dedicación y trabajo incansable, ha contribuido a generar un conocimiento crítico que busca transformar la realidad de las comunidades y fomentar un futuro más justo para todos.

Otros libros relacionados de Arte

Las Hojas Del Destino.

Libro Las Hojas Del Destino.

La India es el país de dicotomías y multiplicidades, en el que se alojan los extremos de un mundo que, desde el pasado más remoto y milenario, ha transportado su historia y sus tradiciones a un presente en constante transformación. Dentro de este panorama multiforme hay un sistema oracular, adivinatorio y predictivo único. Las así llamadas Hojas del Destino, o Naadi Shastra, constituyen un archivo milenario, un misterio sin tiempo conservado en múltiples bibliotecas y centros distribuidos en todo el territorio de la India, en cuyo interior habría estado conservada y custodiada la...

100 ideas que cambiaron el cine / 100 ideas that changed the cinema

Libro 100 ideas que cambiaron el cine / 100 ideas that changed the cinema

"Como se ilustra en esta historia alternativa de la cinematografía, el término cine tiene un sentido muy amplio. Puede aplicarse con igual validez a los primeros cortometrajes mudos y a las más recientes películas taquilleras, a los dibujos animados y a los documentales, a las series y a los noticiarios, a los experimentos de vanguardia y a las películas pornográficas. Sin embargo, todas estas variaciones de la imagen en movimiento derivan en gran medida de un grupo central de ideas que ha determinado el modo en que se ha producido, distribuido, exhibido, consumido y apreciado el cine a ...

¡Mucha suerte!

Libro ¡Mucha suerte!

A veces se quiere algo, a veces se busca algo, a veces se espera algo y entonces es absolutamente imprescindible: ¡Mucha suerte!

Cmo Publicar Un Ebook Sin Volverse Loco

Libro Cmo Publicar Un Ebook Sin Volverse Loco

Segunda edición ampliada de este sencillo manual paso a paso para publicar un libro electrónico sin fallecer en el intento y evitando los típicos errores de principiante. Trucos, recursos, programas y sobre todo la experiencia de muchos autores "indies" que actualmente triunfan con sus ebooks como Blanca Miosi, Bruno Nievas, Enrique Laso, Gabri Ródenas, Lidia Herbada, Blas Ruiz Grau, Roberto López-Herrero, Largo Javariega y otros.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas