Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dos relatos: El jorobadito y Las fieras

Resumen del Libro

Libro Dos relatos: El jorobadito y Las fieras

Hemos elegido El jorobadito y Las fieras para el tomo dedicado a Roberto Arlt en nuestra serie Dos relatos. En ella hemos venido publicando libros breves compuestos siempre de dos narraciones. En El jorobadito (1933), su primer libro de cuentos, Roberto Arlt trata temas oscuros. Aquí se habla del crimen, la traición, la hipocresía y la crítica a la moral burguesa. El narrador está encerrado en un calabozo por haber estrangulado a Rigoletto, el jorobadito que da título al texto. La sociedad ve su crimen como la consecuencia de su locura y lo encierra en la cárcel. La confesión sobre el estrangulamiento, escrita en la cárcel, intenta justificar el asesinato como una especie de higiene social. La maldad del jorobado y la perversas relaciones familiares del asesino, son las razones que utiliza el narrador-asesino para justificar su bajeza moral. «Los diversos y exagerados rumores desparramados con motivo de la conducta que observé en compañía de Rigoletto, el jorobadito, en la casa de la señora X, apartaron en su tiempo a mucha gente de mi lado. Sin embargo, mis singularidades no me acarrearon mayores desventuras, de no perfeccionarlas estrangulando a Rigoletto. Retorcerle el pescuezo al jorobadito ha sido de mi parte un acto más ruinoso e imprudente para mis intereses, que atentar contra la existencia de un benefactor de la humanidad. Se ha echado sobre mí la policía, los jueces y los periódicos. Y ésta es la hora en que aún me pregunto (considerando los rigores de la justicia) si Rigoletto no estaba llamado a ser un capitán de hombres, un genio, o un filántropo. De otra forma no se explican las crueldades de la ley para vengar los fueros de un insigne piojoso, al cual, para pagarle de su insolencia, resultaran insuficientes todos los puntapiés que pudieran suministrarle en el trasero, una brigada de personas bien nacidas.» En Las fieras, Robert Arlt explora otro territorio. Se acerca con más intensidad al género negro. A través de un largo monólogo ante el fantasma de su mujer ya fallecida. A quien explicar el proceso de envilecimiento y degeneración en que ha ido cayendo. El jorobadito y Las fiera tienen un elemento en común. Son contados por un mismo criminal idealizado, que se responsabiliza siempre de todos sus propios actos malévolos. Así estas narraciones son confesiones íntimas que intentan quizá redimir al criminal, a través de la higiene social o la memoria de un amor perdido.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 44

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

20 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Arlt

Roberto Arlt, nacido el 2 de abril de 1900 en Buenos Aires, Argentina, fue una de las figuras más influyentes y polémicas de la literatura argentina del siglo XX. Criado en un entorno familiar complicado, Arlt vivió una infancia marcada por la precariedad económica. Su padre, un inmigrante alemán, y su madre, de ascendencia española, se separaron cuando él aún era un niño, lo que tuvo un profundo impacto en su desarrollo personal y su obra literaria.

Desde temprana edad, Arlt mostró interés por la escritura y la literatura, aunque su trayectoria no fue lineal. En su adolescencia, dejó la escuela para trabajar en diversos oficios, que incluían desde vendedor de productos hasta mecánico. Esta experiencia laboral le proporcionó una perspectiva única sobre la vida urbana y las clases sociales, que posteriormente se reflejarían en su obra.

En 1926, Arlt comenzó a publicar su famosa serie de Los siete locos, una novela que exploraba las tensiones sociales y políticas de Argentina. Esta obra se caracteriza por sus personajes marginales y el uso de un lenguaje crudo y directo, un rasgo distintivo que Arlt mantendría a lo largo de su carrera. Su estilo fue considerado innovador y rompedor, lo que le valió tanto admiración como críticas.

  • Los siete locos (1929) - La historia de un grupo de inadaptados que se unen para llevar a cabo un plan de revolución y desestabilización.
  • Los lanzallamas (1931) - Una novela que narra la vida de un escritor frustrado que busca hacerse un lugar en la sociedad.
  • El amor brujo (1932) - Una historia que explora el amor, la traición y la pasión en el contexto de una Buenos Aires oscura y sombría.

Arlt también fue un prolífico autor de obras de teatro y ensayos. Su infatigable exploración de lo que él consideraba la realidad argentina fue una constante en su obra. A través de sus textos, Arlt logró captar la esencia de una sociedad en crisis, reflejando las contradicciones y luchas de su tiempo. Esta perspectiva social se puede observar en sus crónicas periodísticas, que publicó en el diario El Mundo, donde abordó temas como la política, la cultura y la vida cotidiana de los argentinos.

Además de su obra literaria, Arlt fue un pionero en la utilización del lenguaje coloquial y la expresión popular en sus escritos. Su estilo fue visto como un precursor de lo que más tarde se conocería como literatura de la calle. Arlt es considerado uno de los precursores del realismo sucio, un movimiento que influyó en numerosos escritores contemporáneos y posteriores, tanto en Argentina como en el mundo.

A pesar de su éxito, la vida personal de Arlt fue tumultuosa. Luchó con problemas de salud, depresión y adicciones. A pesar de sus demonios internos, su pasión por la escritura nunca flaqueó. La relación con su familia también fue compleja, aunque su matrimonio con la actriz y escritora Fanny Langer fue uno de los aspectos más estables de su vida. Juntos tuvieron tres hijos, pero el matrimonio estuvo marcado por conflictos y desencuentros.

Roberto Arlt falleció el 26 de julio de 1942, a los 42 años, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad. Su obra no solo se limita a la narrativa y el teatro; su influencia ha llegado a la literatura contemporánea, donde su estilo y temática continúan resonando. Autores como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar reconocieron su impacto en la literatura argentina y mundial.

En resumen, Arlt fue un innovador, un crítico agudo de la sociedad y un narrador auténtico. Su habilidad para captar la esencia de la vida urbana y las luchas de los individuos marginados lo colocan como un ícono de la literatura argentina. Su legado perdura, invitando a las futuras generaciones a explorar los rincones oscuros y luminosos de lo humano a través de la palabra escrita.

Otros ebooks de Roberto Arlt

El juguete rabioso

Libro El juguete rabioso

El juguete rabioso es la primera novela del escritor Roberto Arlt, publicada en el año 1926 por la Editorial Latina. Con esta obra Buenos Aires, la ciudad, se convierte, por primera vez, en el escenario de otra forma de contar, de ver, lejos de las estéticas dominantes de su entorno; Arlt abre un nuevo espacio literario con influencia dostoievskiana y temática picaresca, y en él consagra el perfil de hombres que, sometidos por la pobreza y la continua pérdida de fe, sobreviven en las calles de las grandes urbes. Silvio Astier es un personaje condenado a un vida mísera pero que sueña...

Aguafuertes Porteñas

Libro Aguafuertes Porteñas

Aguafuertes Porteñas es una crónica literaria que nos sumerge en la vida de la ciudad de Buenos Aires. Roberto Arlt nos presenta una serie de personajes y nos muestra la sociedad porteña en todo su esplendor. A través de su pluma ágil y su mirada perspicaz, Arlt retrata la cultura, el humor, la política y las tradiciones de la ciudad. Este libro es un testimonio único de la vida en Buenos Aires y una joya de la literatura argentina.

Otros libros relacionados de Ficción

Que nadie te salve la vida

Libro Que nadie te salve la vida

Un buen día te levantas, te pones los vaqueros de siempre y la americana de cuero negra, entras en la consulta de un médico y sales sabiendo que te quedan cuatro meses de vida. Sabes también que no vale la pena luchar, así que lo mejor será ir saldando tus deudas y despedirte de lo poco o mucho que el destino te ha dado. Enzo solo tiene a dos personas a quien decir adiós: ahí está Víctor, su amigo del alma, que un día le salvó la vida, y más lejos, tan lejos que casi no puede ni imaginarla, está Berta, una niña de cinco años que es su hija. Víctor, hombre calculador hasta el...

Rompecabezas

Libro Rompecabezas

Una mujer hermosa, un niño y un anciano en mal estado comparten el protagonismo de esta historia. Los tres emprenden una huida de su tierra natal. Vagan y sobreviven a base de limosna. Sin embargo, al llegar a una ciudad que puede protegerlos de sus perseguidores tras sus muros les aguardan sorpresas. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo...

SPA-NINOS NO SON DE MARTE

Libro SPA-NINOS NO SON DE MARTE

Written by a pediatrician, this book offers advice to parents who may be feeling like they just brought an alien home from the hospital. It is divided into two main sections: birth to 24 months and two years to age 12. In a humorous yet informative way, it addresses topics unique to these age groups, such as how to deal with colic, spitting up, and childcare for babies and growing pains, hyperactivity, and dental care in the older age group.

Oscuro deseo. Nathan, la perdición

Libro Oscuro deseo. Nathan, la perdición

Laila es una joven impulsiva y descarada a la que los duros reveses de la vida no han conseguido doblegar. A excepción de un par de amigos y de algún que otro conocido, está sola, pero su vida cambia de forma sorprendente la mañana en que se presenta en su casa un desconocido que dice llamarse Nathan. Elegante aunque un tanto extraño, ese hombre le resulta sumamente atractivo y deseable. Sin embargo, las maneras de Nathan no son del todo ortodoxas y eso hace explotar en ocasiones el fuerte temperamento de Laila. Tras unos cuantos intercambios de palabras malsonantes, órdenes confusas no ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas