Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Échale la culpa a la heroína

Resumen del Libro

Libro Échale la culpa a la heroína

José Reveles desarrolla una interesante investigación que vincula a la ruta del tráfico de heroína con la desaparición de los 43 normalistas en el estado de Guerrero. Échale la culpa a la heroína documenta cómo esta droga ilícita se ha convertido en la más importante y peligrosa en México. También ofrece una reveladora clave para entender el móvil del crimen contra los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014. José Reveles es un periodista especializado en temas de derechos humanos, abusos de poder y la militarización del Estado mexicano, además de ser autor de Chapo: entrega y traición. La pasta, el polvo blanco, la H, la goma, el caballo, la dama blanca, la reina, la chiva, el potro, son algunos entre muchos otros nombres que se le endilgan a la heroína en castellano. Durante décadas los traficantes mexicanos habían estado produciendo una heroína oscura, la llamada Mexican black tar, tan potente como la blanca, pero más barata y comúnmente considerada de menor calidad, porque no es lo mismo inyectarse una droga blanca o semitransparente que una de apariencia sucia y oscura. Sin embargo, en esta obra, José Reveles pone en evidencia que hace por lo menos 10 años los narcos mexicanos desplazaron a los colombianos, mejoraron sus métodos y presumiblemente domesticaron una adormidera traída de Afganistán y del Triángulo Dorado del Sudeste Asiático. Posteriormente, con olfato empresarial, presintieron el cambio en las tendencias del consumo y migraron con destreza del negocio de la cocaína al más redituable de la heroína, fácilmente obtenida en México. El estado de Guerrero, revela el autor, es un parque jurásico de las peores prácticas criminales y el municipio de Iguala es el principal punto de concentración de heroína en la región. Con esas consideraciones en mente, Reveles asegura que los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 entraron aquella noche, sin quererlo ni sospecharlo, en una zona de exclusión, en el reino podrido de la amapola, del opio, de la morfina y la heroína. Una geografía que no tolera presencias extrañas y en donde se produce más de la mitad de ese opiáceo que consumen los adictos estadounidenses.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De Iguala a Chicago

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

43 Valoraciones Totales


Biografía de José Reveles

José Reveles es un destacado escritor y periodista mexicano, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea y su labor de investigación en el ámbito social y político de México. Nació en la ciudad de Guadalajara, el 26 de marzo de 1941, lo que lo ha llevado a vincularse profundamente con la cultura y las problemáticas de su país a lo largo de su vida.

Desde joven, Reveles mostró un interés por la escritura y la literatura. Estudió en la Universidad de Guadalajara, donde se formó en el campo de las letras y comenzó a desarrollar su voz literaria. Su obra abarca diversos géneros, que van desde la narrativa y el ensayo hasta el periodismo, lo que le ha permitido explorar distintos formatos y estilos para expresar sus ideas y reflexiones.

Una de las características más notables de su trabajo es su compromiso con la realidad social de México. Reveles ha abordado a fondo temas como la violencia, la corrupción y la injusticia, utilizando su pluma como una herramienta para la denuncia y el análisis crítico. Su enfoque se encuentra enraizado en un profundo amor por su país, así como en una preocupación genuina por el futuro de sus compatriotas.

En su vasta producción literaria, destaca su novela "La guerra de los mundos", que narra la compleja realidad del narcotráfico en México. A través de sus páginas, Reveles sumerge al lector en un universo en el que se entrelazan la vida cotidiana y la violencia que permea diversas esferas de la sociedad. Esta obra, como muchas de las suyas, ha sido objeto de análisis y discusión en círculos literarios y académicos, siendo reconocida como una de las más importantes dentro de la literatura contemporánea mexicana.

Además de su faceta como novelista, José Reveles ha cultivado el ensayo y el periodismo, colaborando con importantes medios de comunicación en México. Su estilo claro y directo, así como su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible, lo han convertido en un referente para muchos jóvenes periodistas y escritores. A través de su columnismo y reportajes, ha logrado generar conciencia sobre problemáticas sociales, políticas y económicas que afectan a la población mexicana.

A lo largo de su carrera, Reveles ha acumulado numerosos reconocimientos y premios por su trabajo literario y periodístico. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido reconocido no solo por sus lectores, sino también por diversos organismos que premian la labor en pos de la libertad de expresión y los derechos humanos.

En la actualidad, José Reveles continúa escribiendo, investigando y participando en la vida cultural de México. Su legado literario es un testimonio de su incansable búsqueda por la verdad y la justicia, así como un reflejo de la complejidad de la realidad mexicana. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que buscan entender y transformar su entorno.

Los lectores de Reveles encuentran en sus obras no solo una historia, sino un análisis profundo de las circunstancias que rodean a su país, invitándolos a reflexionar sobre la realidad social y política que les toca vivir.

En conclusión, José Reveles se ha consolidado como una figura emblemática de la literatura y el periodismo en México, siendo un referente valioso para aquellos que desean explorar las múltiples facetas de la sociedad mexicana a través de la literatura. Su dedicación a la escritura y su compromiso con la verdad lo han convertido en un autor indispensable en el panorama literario contemporáneo.

Otros ebooks de José Reveles

Échale la culpa a la heroína

Libro Échale la culpa a la heroína

José Reveles desarrolla una interesante investigación que vincula a la ruta del tráfico de heroína con la desaparición de los 43 normalistas en el estado de Guerrero. Échale la culpa a la heroína documenta cómo esta droga ilícita se ha convertido en la más importante y peligrosa en México. También ofrece una reveladora clave para entender el móvil del crimen contra los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014. José Reveles es un periodista especializado en temas de derechos humanos, abusos de poder y la militarización del Estado mexicano, además de ser autor de...

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

El ser anfibio. Imaginarios acuáticos en el Sinú

Libro El ser anfibio. Imaginarios acuáticos en el Sinú

El presente trabajo tiene como propósito mostrar cómo el imaginario mítico sagrado de la cultura Sinú, basado en los ecosistemas acuáticos, está presente en su arte narrativo y metalúrgico. Esta relación se evidencia a partir de la orfebrería inspirada en la fauna acuática y anfibia. Sus caminos siguen abriéndose en la tradición oral como filosofía popular y las formas de vida de las comunidades, tanto indígenas como mestizas, que actualmente habitan la región del Caribe Colombiano conocida como Depresión Momposina. Para dicho propósito abordamos la transformación en el ser...

Sociología Mexicana Y Síntesis De La Obra Sociología De Sorokin

Libro Sociología Mexicana Y Síntesis De La Obra Sociología De Sorokin

La Sociología es el resultado de una época cítica. Nació como Ciencia independiente en una época de crisis. La Humanidad atormentada por una serie de males sociales, ve en las ciencias que se ocupan de la vida social, especialmente la Sociología, la posibilidad de hallar formulas científicas que permitan una justa y elevada organización Social.

Golondrinas

Libro Golondrinas

Golondrinas es un barrio marginal de Ecatepec, en la periferia de la Ciudad de México.y en el imaginario mexicano, Ecatepec es el infierno. La cuestión es que Golondrinas es el futuro del mundo: en 2050, nueve de cada 10 mexicanos vivirán en slums como éste. Es el pasado, el presente y el futuro de un planeta que se empobrece, se precariza y se sobrecalienta. Hay investigaciones que documentan que la transformación de la Tierra en un gran barrio marginal es un cambio tan importante como la transición al Neolítico o la Revolución Industrial, pero pasará inadvertida en las grandes...

Napoleón III: emperador, revolucionario y masón

Libro Napoleón III: emperador, revolucionario y masón

Existe una historia aparente y oficial, refugiada en la serena bahía de los datos conocidos y los hechos. Historia escrita por vencedores, que nace con vocación científica, para analizar el pasado con el objetivo de justificar el presente y preparar el futuro y que en su postura extrema hizo exclamar a un prestigioso historiador del siglo XIX desde su cátedra de Oxford: Jamás escribiré nada de lo que no esté absolutamente seguro, el resultado final, en un canto a la más absoluta esterilidad, es que no dejo ningún testimonio escrito sobre su pensamiento, con lo que las generaciones...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas