Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Televisión y vida cotidiana

Resumen del Libro

Libro Televisión y vida cotidiana

La extraordinaria expansión del sistema de televisión por cable en la Argentina durante los años noventa ha sido insuficientemente estudiada desde el punto de vista de las transformaciones que produce en los hábitos de uso y consumo de medios, y en las prácticas del tiempo libre. La investigación contenida en este libro aborda el caso de la introducción del sistema de cable en la ciudad de Córdoba, y abarca, de manera integral, dos ámbitos usualmente desvinculados en las indagaciones sobre medios masivos desarrolladas en la actualidad: la dimensión estructural (la vinculación del cable con proyectos tecnológicos y económicos globales), y su aprobación particular en contextos domésticos, donde es consumido por los usuarios. Desde la perspectiva de los estudios de recepción y a través de un amplio trabajo empírico, cualitativo, se analiza la inserción de la TV cable en hogares cordobeses, las modificaciones que genera y los sentidos construidos en su consumo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La domesticación del cable en Córdoba

Número de páginas 310

Autor:

  • Macerla Sgammini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

40 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Ser libre, ser negro

Libro Ser libre, ser negro

¿Cómo se convirtieron en "negros" los africanos que llegaron a las Américas? Esta obra cuenta la historia de la esclavización y la libertad de las personas africanas y afrodescendientes que se sirvieron de la ley para reclamar la libertad y la ciudadanía para ellos y los suyos. Sus comunidades desafiaron los esfuerzos de los esclavistas por hacer que la negritud se convirtiera en sinónimo de esclavitud. A través de la atenta mirada a tres sociedades esclavistas -Cuba, Virginia y Luisiana-, Alejandro de la Fuente y Ariela J. Gross demuestran que la ley sobre la libertad, y no sobre la...

¿Por qué se hizo la guerra?

Libro ¿Por qué se hizo la guerra?

Vivencias de un dirigente del partido conservador colombiano durante la violencia liberal comunista desatada en Colombia a partir de 1930 cuando el candidato liberal Enrique Olaya Herrera, ascendió a la presidencia de la república, luego de 45 años de hegemonía conservadora, y los comunistas iniciaron a incrustar grupos guerrilleros en la zona para forzar cambios políticos en la vida del país. LessLa hegemonía del poder político en Colombia (1886-1930), durante una época en que el presidente de la república decidía quienes eran los gobernadores e incidía en el nombramiento de los...

Relatos de amor

Libro Relatos de amor

Breves historias de lo que el autor siente, imagina del acontecer mundial en sus variadas visiones de literatura, cine, escritores, astronomía, ciencia, historia, arte, naturaleza, la mujer, con ojos de amor. La crónica del asombro de la vida.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas