Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Economía en el Caribe Colombiano y Construcción de Nación

Resumen del Libro

Libro Economía en el Caribe Colombiano y Construcción de Nación

En este libro se analizan las funciones productivas que se potencian en la región Caribe colombiana a partir de los impactos generados por las reformas borbónicas en la Colonia tardía y las recomendaciones que sufre la estructura económica regional placer convulsionado proceso Independencia la creación de la República. Por esta razón, esta publicación busca explicar los factores que propiciaron la aceleración, desaceleración o incluso impidieron los procesos de desarrollo económico de los diferentes territorios del Caribe, en el contexto del naciente Estado nación colombiana. Los autores exponen en las justas proporciones las capacidades económicas de la región y sus logros en materia comercial, agrícola y pecuaria, así como muchas limitaciones asociadas a los intereses de élite regionales, y del gobierno y su política fiscal en momentos coyunturales. También se encuentran explicaciones de los liderazgos económicos de algunas localidades asociadas a factores de competitividad entre una zona del Caribe y otra, y sus aportes a la formación regional. En conjunto, esta publicación permitirá realizar una valoración de las contribuciones a las economías emergentes del Caribe.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 363

Autor:

  • Adolfo Meisel Roca
  • Andrea Miranda Pestana
  • Antonino Vidal Ortega

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

48 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Meisel Roca

Adolfo Meisel Roca es un destacado economista y académico colombiano, reconocido por su contribución en el campo de la economía y la historia económica de Colombia. Nacido en Barranquilla, Colombia, en 1952, Meisel ha dedicado su vida profesional a la investigación, la docencia y la formulación de políticas públicas.

Estudió economía en la Universidad de los Andes en Bogotá, donde desarrolló un interés particular por la historia económica y los procesos de desarrollo en América Latina. Posteriormente, obtuvo su doctorado en economía en la Universidad de Brown, en Estados Unidos, donde amplió sus conocimientos y habilidades analíticas en este campo.

Meisel Roca ha ocupado diversas posiciones académicas en universidades de prestigio tanto en Colombia como en el extranjero. Se ha desempeñado como profesor en la Universidad del Norte y ha sido miembro activo de diferentes comités y asociaciones científicas. Su influencia se ha extendido más allá de las aulas, participando en conferencias y seminarios en los que comparte su experiencia y conocimientos sobre temas económicos cruciales.

Entre sus aportes más significativos se encuentra su trabajo sobre la economía del Caribe colombiano y el desarrollo de políticas económicas que han buscado mejorar la calidad de vida de la población. Meisel ha investigado aspectos importantes del crecimiento económico y ha sido un firme defensor de la necesidad de implementar reformas estructurales que potencien el desarrollo sostenible en la región.

Además de su labor académica, Adolfo Meisel Roca ha tenido una destacada trayectoria en el sector público. Ha trabajado como asesor en diferentes entidades del gobierno colombiano, contribuyendo a la formulación de estrategias y políticas que buscan mitigar los efectos de la desigualdad y promover el crecimiento económico inclusivo.

Meisel también es un prolífico autor, habiendo publicado numerosos artículos académicos y libros en los que aborda temas de macroeconomía, política económica y desarrollo. Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una voz autorizada en el análisis de la economía colombiana.

Asimismo, ha sido un ferviente defensor de la investigación interdisciplinaria, promoviendo la colaboración entre diferentes áreas del conocimiento para abordar problemas complejos que afectan a la sociedad. Esta perspectiva le ha permitido integrar enfoques históricos, económicos y sociales en sus análisis, facilitando una comprensión más profunda de los desafíos que enfrenta Colombia.

En resumen, la trayectoria de Adolfo Meisel Roca es un testimonio de su compromiso con el desarrollo económico y social de Colombia. Su legado perdura en sus enseñanzas, sus investigaciones y su influencia en la formulación de políticas públicas que han buscado transformar la realidad del país. A medida que los retos económicos y sociales continúan evolucionando, la obra de Meisel sigue siendo relevante y necesaria para guiar el futuro de la economía colombiana.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Vivir Intencionalmente

Libro Vivir Intencionalmente

John C. Maxwell, #1 New York Times bestselling author, helps readers take the first steps to living a life that matters inIntentional Living. We all have a longing to be significant. We want to make a contribution, to be a part of something noble and purposeful. But many people wrongly believe significance is unattainable. They worry that it's too big for them to achieve. That they have to have an amazing idea, be a certain age, have a lot of money, or be powerful or famous to make a real difference. The good news is that none of those things is necessary for you to achieve significance and...

El deporte y la actividad física (DAF) en las organizaciones

Libro El deporte y la actividad física (DAF) en las organizaciones

En este libro la autora propone al Deporte y la Actividad Física (DAF), como una herramienta eficaz que podrá implementarse por los líderes y administradores dentro de las organizaciones –públicas o privadas–, con la finalidad de mejorar la calidad de vida y el bienestar físico-emocional de los recursos humanos. En este sentido, se demuestra que contribuye al desarrollo organizacional, la sustentabilidad, la competitividad, a la generación de valor y al efecto positivo sobre las economías en general, entre otros beneficios.

La economía del Peronismo

Libro La economía del Peronismo

Con lucidez y valentía Rougier demuestra que entre 1944 y 1955 no hubo una política económica autónoma ni una estrategia de desarrollo a largo plazo. Si bien se registró una primera etapa de crecimiento industrial y expansión, la economía del peronismo quedó encerrada en la redistribución de ingresos sin modificar la estructura de la propiedad. Sus cuentas pendientes, como la escasa integración del sector manufacturero y la subordinación a las exportaciones.

Contabilidad financiera

Libro Contabilidad financiera

Esta obra se constituye en una respuesta práctica y oportuna a las innovaciones, a los cambios de los últimos tiempos en un mundo globalizado comercial, económica y contablemente; con reformas tributarias, laborales y cambiarias permanentes, dónde el dinero plástico, transferible, virtual (de los bancos) y digital o electrónico, cada día toma más fuerza. Con un enfoque teórico-práctico, permite al estudiante o lector asimilar los conceptos y generar las destrezas y habilidades para desempeñarse exitosamente en el desarrollo de las tareas básicas contables, tributarias y laborales...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas