Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El arte de callar

Resumen del Libro

Libro El arte de callar

Demasiado a menudo olvidamos que un ser que habla es tambien un ser capaz de B+producir silencioB; , y para recordarlo estan los tratados de retorica de los siglos XVI y XVII. El arte de hablar es sin duda un arte excelente, pero quien nos ensena el arte de guardar silencio?Paradojicamente, El arte de callar constituye otro capitulo del ars retorica, del cual ha sabido asimilar todos los fines practicos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una induccion mas sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a traves del silencio. Asi, el abate Dinouart nos inicia en los diversos tipos de silencio, ensenandonos los principios necesarios para callar en el debido momento, porque B+hablar mal, hablar demasiado o no hablar bastante son los defectos ordinarios de la lenguaB; .

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Abate Dinouart

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

17 Valoraciones Totales


Biografía de Abate Dinouart

Abate Dinouart, nacido en 1734 en Francia, fue un notable escritor y sacerdote que se destacó por sus obras en el campo de la literatura y la filosofía. Su vida y trabajo se desarrollaron durante un período de grandes cambios sociales y políticos en Europa, lo que influiría en su pensamiento y obra.

Dinouart fue educado en un ambiente religioso y académico, lo que marcó su formación intelectual. Se unió a la congregación de los oratorianos, donde desarrolló sus habilidades literarias y filosóficas. Su interés por la educación y la moralidad lo llevó a escribir sobre temas que afectaban a la sociedad de su tiempo, incluyendo la crítica a las instituciones y la exploración de la naturaleza humana.

El abate es conocido principalmente por su obra más influyente, “El arte de pensar”, publicada en 1766. En este libro, Dinouart examina la importancia del pensamiento crítico y la razón en la vida humana, abogando por una aproximación más racional y menos dogmática hacia la filosofía y la religión. El texto se convirtió en un referente para aquellos que buscaban un enfoque más libre y reflexivo sobre la vida y la fe.

A lo largo de su carrera, Dinouart también fue un defensor de la tolerancia religiosa y un crítico de la superstición. Su obra instó a los lectores a cuestionar las normas establecidas y a buscar un entendimiento más profundo de la espiritualidad que no estuviera limitada por la rigidez de las doctrinas tradicionales.

Además de su trabajo literario, Dinouart participó en debates filosóficos y sociales de su tiempo, discutiendo con otros pensadores influyentes y aportando su perspectiva sobre la educación, la ética y la filosofía. Su enfoque pragmático sobre la vida y el conocimiento lo convirtieron en una figura respetada en los círculos intelectuales de la época.

A pesar de su importancia como pensador, la vida de Abate Dinouart no estuvo exenta de controversias. Su crítica a la religión y las instituciones sociales generó reacciones mixtas, y algunos sectores lo consideraron un pensador radical. Sin embargo, su legado perdura, y su trabajo continúa siendo estudiado y apreciado por aquellos interesados en la historia de las ideas y la evolución del pensamiento crítico en la Europa moderna.

Abate Dinouart falleció en 1811, pero su influencia sigue resonando en la filosofía contemporánea. Su obra, que desafió las convenciones de su tiempo, invita a generaciones posteriores a reflexionar sobre el papel del pensamiento crítico en la búsqueda del conocimiento y la verdad.

En resumen, la vida y obra de Abate Dinouart ofrecen una rica perspectiva sobre la intersección entre la religión, la filosofía y la literatura en el contexto de la ilustración. Su legado perdura, invitando a futuros pensadores a explorar los caminos de la razón y la ética en un mundo en constante cambio.

Otros libros relacionados de Filosofía

Un planeta de gordos y hambrientos

Libro Un planeta de gordos y hambrientos

Vivimos en una gran paradoja: medio mundo se muere de hambre y el otro medio padece problemas de sobrepeso. ¿Qué falla en el mercado mundial de alimentos para que se produzca esta situación? ¿Qué parte de culpa tienen los grandes consorcios alimentarios y sus competitivas políticas comerciales? ¿Ayudan los Estados con su proteccionismo, subsidios y aranceles a paliar el problema, o al contrario contribuyen a agravarlo? ¿Serán innovaciones como los transgénicos la solución de estos males o traerán nuevos problemas todavía más inquietantes? En este libro valiente Luis de...

La aparición de la lógica y crítica

Libro La aparición de la lógica y crítica

Se trata de diecinueve conferencias dictadas a lo largo de seis meses en 1976, propuestas como "lecciones de filosofía" a partir de la lectura y relectura de Platón y Aristóteles como las grandes fuentes de la filosofía occidental, en las cuales revisa algunos hitos en la construcción de la lógica como argumentación dentro del conocimiento, el saber, la ciencia y la verdad en el pensamiento de los filósofos desde entonces, en medio de las crisis sucesivas por las que pasaron sus respectivas épocas. Y ello porque su tesis central sobre las relaciones de la lógica y la crítica, está ...

El enigma de la libertad

Libro El enigma de la libertad

Selección de artículos publicados en prensa entre 1855 y 1892. Su estilo claro, directo enraíza en esas evidencias a la vista de todos pero que no resulta fácil constatar. La mentalidad y proyección social que late en toda su obra sugiere un legado renacentista que aflora en la Ilustración y zigzaguea entre el liberalismo, el socialismo y el regeneracionismo. Hoy siguen vigentes los planteamientos sociales de la autora, que se introducen en nuestras conciencias para, después, quedar libres y así lograr que cada cual saque sus propias conclusiones.

Hacia Dónde Va Esta Civilización: Una Tendencia Peligrosa

Libro Hacia Dónde Va Esta Civilización: Una Tendencia Peligrosa

The book consists of 5 chapters with 5 subchapters each. In the first chapter entitled "Civilization: Origin and Evolution" we present the details of the events that led to the construction of civilization: the Neolithic revolution, the events towards civilization, the first civilizations, the evolution of writing and science. In the second chapter "Wealth" we talked about how with the development of agriculture and breeding, trade, economics, finance and capitalism. The third chapter "The Power" talks about the origin of power, religion and power, wars, government and people. In the fourth...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas