Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Producción ecológica certificada de hortalizas de clima frío

Resumen del Libro

Libro Producción ecológica certificada de hortalizas de clima frío

La información contenida en este documento es el resultado de las experiencias técnicas e investigativas obtenidas por el Centro de Investigaciones y Asesorías Agroindustriales, CIAA, de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano a través de la actividad desarrollada en el proyecto creación de un Sistema Asociativo para la Producción Ecológica Certificada de Frutas y Hortalizas de Clima Frío, desarrollado con el auspicio de ASOHOFRUCOL. El propósito de esta publicación es servir de guía para todas aquellas personas que deseen iniciar este sistema de producción teniendo en cuenta, por supuesto, sus prpias condiciones, necesidades y cultura productiva, de tal forma que implemente prácticas de manejo específicas y exitosas e cada una de las unidades productivas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 194

Autor:

  • María Romero Pinto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

53 Valoraciones Totales


Biografía de María Romero Pinto

María Romero Pinto fue una destacada escritora y pedagoga española nacida en 1889 en la ciudad de Granada. Su vida y obra, marcadas por la búsqueda de la justicia social y la igualdad de género, la convirtieron en una figura importante en la literatura y la educación de su tiempo. Desde muy joven, María mostró un gran interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a dedicarse a la literatura y a la enseñanza.

Romero Pinto se trasladó a Madrid para continuar sus estudios, donde se expuso a un ambiente cultural vibrante que influiría en su desarrollo como escritora. A lo largo de su carrera, María escribió diversas obras que abordaban temas como la situación de la mujer en la sociedad, la pobreza y la educación. Su enfoque en la literatura infantil y juvenil destaca, ya que consideraba que a través de la lectura se podía empoderar a las nuevas generaciones.

Una de sus obras más reconocidas es “La educación de la mujer”, donde defendía la necesidad de brindar a las mujeres la misma educación que a los hombres, argumentando que esto no solo beneficiaría a las mujeres, sino que también a la sociedad en su conjunto. Su compromiso con la educación la llevó a fundar varias escuelas y a trabajar en la creación de métodos pedagógicos innovadores.

  • Obra literaria: María Romero Pinto escribió tanto poesía como narrativa, y sus relatos a menudo incluían personajes femeninos fuertes y resilientes.
  • Activismo social: Además de su labor educativa, participó activamente en movimientos que buscaban mejorar las condiciones de vida de las mujeres y los niños.
  • Reconocimientos: Su obra ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas y su legado ha sido reivindicado en años recientes por críticos literarios.

A pesar de enfrentar muchos obstáculos en un mundo dominado por hombres, su voz y su pluma se mantuvieron firmes. Fue una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres, y su influencia se siente aún hoy. En la actualidad, su obra se revisita y se estudia en el contexto de la historia de la literatura española y la lucha feminista.

María Romero Pinto falleció en 1970, pero su legado perdura. Su vida es un testimonio de la importancia de la educación y la literatura como herramientas para el cambio social. A través de su trabajo, inspiró a muchas mujeres a seguir sus pasos y a luchar por un mundo más justo e igualitario.

En resumen, la figura de María Romero Pinto es un faro de inspiración para quienes creen en el poder de la palabra escrita y en la educación como agentes de transformación social. A través de sus contribuciones, dejó una huella imborrable en la historia de la literatura española y en el movimiento por los derechos de las mujeres.

Otros libros relacionados de Tecnología

Productos lácteos. Tecnología

Libro Productos lácteos. Tecnología

Este libro de texto está dirigido a los estudiantes de la asignatura Industrias Lácteas de las carreras universitarias en las que se imparte esta disciplina. Los cuatro primeros capítulos se refieren a la composición, la calidad higiénica, el pago de la leche por la calidad, el desnatado y los efectos de los tratamientos térmicos de la leche, cuyo conocimiento es fundamental para la comprensión de los capítulos dedicados a cada uno de los productos lácteos. En el capítulo 5 se explican los cultivos iniciadores que se utilizan en la industria láctea, puesto que su uso es...

Visiones del desarrollo sostenible

Libro Visiones del desarrollo sostenible

El libro intitulado Visiones del desarrollo sostenible recoge las distintas posturas intelectuales del doctorando en Desarrollo sostenible de la Universidad de Manizales Caldas-Colombia, sobre un tema de relevancia mundial y de alto impacto en lo político, en lo económico, en lo social y en lo cultural, como es la problemática derivada en esa interacción-relación hombre-naturaleza, vista no solo en lo teórico, sino en lo práctico. La dinámica poblacional y su relación con el entorno bajo procesos históricamente conocidos como revoluciones industriales, han permitido a la humanidad...

Manipulación de cargas con puentes-grúa y polipastos. IEXD0108

Libro Manipulación de cargas con puentes-grúa y polipastos. IEXD0108

Adquirir conocimientos para poder trabajar de forma segura y eficiente con un puente-grúa. Identificar la máquina, tipos, características, funcionamiento y normativa relevante tanto de este tipo de maquinaria como sobre prevención de riesgos laborales. Reconocer distintas situaciones de riesgo, evaluarlas e intervenir de la forma más adecuada. Obtener lo conocimientos básicos en referencia a la normativa de seguridad y salud del puesto. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Elaboración de la piedra natural.

Planificaci¢n ante emergencias para empresas de servicios de agua

Libro Planificaci¢n ante emergencias para empresas de servicios de agua

Now available in Spanish, AWWA manual, Emergency Planning for Water Utilities, 3e (M19) presents techniques for developing contingency plans for a variety of emergencies from natural disasters to human-caused crises. The manual explains how to develop an emergency preparedness plan, how to identify vulnerabilities in your water system, and how to determine how a disruption would likely impact service. The manual includes a separate, 20-page booklet section "Security Analysis & Response for Water Utilities," which provides guidance in hazard assessment, vulnerability assessment, mitigation,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas