Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El ataúd en uso

Resumen del Libro

Libro El ataúd en uso

El temor a la muerte, uno de los grandes temas universales, y las visiones de la fragilidad y desamparo de los cuerpos insepultos en la guerra, llevarán a Manuel a construir su propio ataúd. Extiende, así, sus preocupaciones vitales hasta la búsqueda de la dignidad ante la muerte y hay en esa búsqueda una paradoja vital aleccionadora. A través del ataúd de uso se miran los acontecimientos históricos desde un pueblo liberal costeño: Chumico. Desde ahí, también la concepción paradójica del progreso y de la vida misma, la ironía y el humor frente a la falsa moral y las prácticas religiosas y familiares. Junto a la fuerza de un personaje masculino que es buceador de ostras perlíferas, prócer local de la Guerra de los Mil Días, autoridad y mujeriego impenitente, hay un universo de mujeres intensas de distintos estratos que le ceden la voluntad al amor y, a veces, a la pasión: Carmen, Lastenia, Bernabela... Todas con algo en común: Manuel. Emma Gómez Guerra El ataúd de uso, Premio Ricardo Miró 1982, el más importante de la literatura panameña y a casi 40 años de su publicación sigue reeditándose una y otra vez, ahora bajo el sello Grupo editorial Sin Fronteras.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 335

Autor:

  • Rosa María Britton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de Rosa María Britton

Rosa María Britton es una escritora, poeta y ensayista de origen panameño, nacida el 9 de abril de 1939 en la ciudad de Panamá. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a convertirse en una de las voces más influyentes de la literatura contemporánea en su país.

Britton se trasladó a los Estados Unidos para continuar su educación, donde se formó en la Universidad de Nueva York y en la Universidad de Miami. Su experiencia en el extranjero enriqueció su perspectiva literaria, permitiéndole explorar diversas temáticas relacionadas con la identidad, la cultura y la vida en la diáspora.

La obra de Rosa María Britton es reconocida por su estilo introspectivo y su habilidad para abordar temas complejos de forma poética. Su primera colección de poesía, El canto de la tierra, fue publicada en 1972 y recibió elogios tanto a nivel nacional como internacional. A raíz de esta obra, se estableció como una escritora clave en la literatura panameña.

Además de su trabajo como poeta, Britton ha escrito novelas y ensayos que reflejan su compromiso social y su interés por los problemas de la mujer en la sociedad contemporánea. Sus novelas El corazón de la tierra y La casa de la memoria son ejemplos de su capacidad para entrelazar la narrativa personal con la historia colectiva de su país.

Rosa María Britton ha sido galardonada con múltiples premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Ricardo Miró, uno de los más prestigiosos en Panamá. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que evidencia su impacto a nivel global.

A lo largo de los años, Rosa María también ha trabajado como docente, compartiendo su pasión por la literatura y la escritura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su forma de enseñar se basa en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, animando a sus estudiantes a explorar su propio estilo y voz en la escritura.

En su vida personal, Rosa María ha sido una ferviente defensora de los derechos humanos y ha participado activamente en movimientos sociales que buscan promover la igualdad y la justicia. Su compromiso con estas causas se refleja en su escritura, donde a menudo aborda la lucha por los derechos de las mujeres y los grupos marginados.

En resumen, Rosa María Britton es una figura fundamental en la literatura panameña y latinoamericana, un símbolo de la capacidad de la literatura para abordar temas críticos y dar voz a quienes han sido históricamente silenciados. Su obra sigue inspirando a lectores y escritores, y su legado perdurará en el canon literario de América Latina.

Otros libros relacionados de Literatura

El balneario

Libro El balneario

La novela es una parábola donde el texto se transforma en realidad y viceversa. El Balneario es una minúscula provincia de un reino que, gracias a sus aguas medicinales y a su casino, es una mina de oro para el estado. Dicha provincia está gobernada por un magistrado que actúa como un dictador y donde, junto a él, varios personajes arquetípicos (el Filósofo, el Novelista, el Actor, el Eremita o el Héroe) monologan sobre el tema del poder y de su control. A estos monólogos pone glosas un Autor, el cual proclama su soberanía sobre El Balneario y sus moradores, anticipa crónicas...

Sueños y sentimientos

Libro Sueños y sentimientos

Sueños y sentimientos es una obra íntima y personal donde la autora hace un emotivo recorrido por sus vivencias, experiencias y sentimientos a través de una poesía sencilla pero directa y sin tapujos, capaz de aflorar la sensibilidad del lector. Desde la máxima humildad, la poetisa Loli Brenes nos presenta esta obra poética, "Sueños y sentimientos", donde a través de sus numerosos poemas nos deja ver la sensibilidad que aflora en la eterna primavera de su corazón. Sin duda, es de esas personas que han conseguido a pesar de las dificultades y avatares de la vida, seguir teniendo esa...

Diario de juventud

Libro Diario de juventud

Edición e introducción de Emilia Cortés Ibáñez Inédito hasta ahora, el Diario de juventud de Zenobia Camprubí abarca los años 1905-1911, es decir, la adolescencia y primera juventud de una autora, formada en Norteamérica, sobre la que pesan demasiados clichés y cuya personalidad e independencia no se han resaltado suficientemente. Se trata de páginas muy valiosas en la medida en que revelan el carácter animoso y la curiosidad intelectual de una mujer avanzada a su tiempo, que ya antes de conocer a Juan Ramón Jiménez se mostraba interesada por todas las manifestaciones del...

Tres maestros

Libro Tres maestros

"No es por casualidad que reúno en un solo libro estos tres ensayos sobre Balzac, Dickens y Dostoievski. Con un propósito común trato de mostrar a los tres grandes novelistas—y en mi opinión los únicos—del siglo XIX como prototipos que precisamente por el contraste de sus personalidades se complementan y quizás elevan a forma clara y distinta el concepto de novelista, es decir, de forjador de mundos épicos... Cada uno de estos artistas crea una ley de vida, un concepto de vida, con la plétora de sus figuras, y los destaca con tanta armonía que gracias a él el mundo adopta una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas