Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El capitán del «Polestar»

Resumen del Libro

Libro El capitán del «Polestar»

Arthur Conan Doyle (1859-1930), pertenece a esa generación de escritores británicos nacidos a mediados del siglo pasado -Kipling, Stevenson, Wells, Wilde, Chesterton...- que han perpetrado las historias más imaginativas y brillantes de la literatura moderna. Conan Doyle es un caso especial, pues abordó todos los géneros literarios con igual maestría. Sherlock Holmes, en la literatura de crimen y misterio; el profesor Challenger, en la peripecia aventurera e incluso de ciencia ficción; Sir Nigel y el brigadier Gerard, en la novela y relato histórico... Todos sus personajes son en mayor o menor medida inmortales, todos han sido y serán disfrutados por las sucesivas generaciones de lectores. En los cuentos incluidos en la presente selección, Conan Doyle traslada la tensa acción a los escenarios marinos, sin escatimar ninguno de los elementos que le han hecho célebre: la aventura, el misterio, el terror...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Y otros cuentos de misterio en el mar

Número de páginas 180

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de Arthur Conan Doyle

Arthur Conan Doyle nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo, Escocia. Fue un escritor, médico y creador del famoso detective Sherlock Holmes. Doyle provino de una familia con antecedentes artísticos; su padre, Charles Altamont Doyle, era un pintor y su madre, Mary Foley, era una mujer de gran educación y creatividad, lo que influyó en su interés por la literatura desde una edad temprana.

Con el fin de estudiar medicina, Doyle se matriculó en la Universidad de Edimburgo. Durante sus años universitarios, trabajó como asistente de un médico, lo que le proporcionó valiosas experiencias que más tarde reflejaría en sus obras. Fue en esta época cuando conoció a su mentor, el Dr. Joseph Bell, un médico cuyas habilidades de observación e inferencia lo inspiraron a crear al célebre Sherlock Holmes.

Después de obtener su título de médico en 1881, Doyle estableció una pequeña práctica en Portsmouth, pero su verdadera pasión era la escritura. Su primer libro, A Study in Scarlet, fue publicado en 1887 y presentó al mundo a Sherlock Holmes y a su amigo y cronista, el Dr. John Watson. Aunque este primer libro no fue un éxito inmediato, sentó las bases para lo que se convertiría en una de las franquicias literarias más queridas de la historia.

Con el tiempo, Doyle continuaría escribiendo más relatos sobre Sherlock Holmes, incluyendo títulos icónicos como The Sign of the Four, The Hound of the Baskervilles, y The Adventure of the Speckled Band. A través de estos relatos, Doyle no solo logró popularizar el género de la ficción de detectives, sino que también creó un personaje inolvidable que se convertiría en un símbolo de la inteligencia y la lógica.

La vida de Doyle no se limitó solo a la ficción de detectives. También incursionó en otros géneros literarios, incluyendo la ciencia ficción, la novela histórica y el teatro. Obras como The Lost World, donde presenta al profesor Challenger, demuestran su versatilidad y creatividad. Además, fue un ferviente defensor de la espiritualidad y la teosofía, lo que lo llevó a escribir sobre temas relacionados en sus obras, como The Land of Mist.

En su vida personal, Doyle fue un hombre comprometido. Se casó dos veces: primero con Louisa Hawkins en 1885, con quien tuvo tres hijos, y tras la muerte de su primera esposa en 1906, se casó con Jean Leckie en 1907. A lo largo de su vida, Doyle se involucró en diversas causas sociales y políticas, incluyendo la defensa de los derechos de los soldados durante la Primera Guerra Mundial, donde se ofreció como médico de combate.

El legado de Arthur Conan Doyle no solo reside en su creación de Sherlock Holmes, sino también en su influencia en la narrativa moderna. Su habilidad para combinar elementos de misterio, ciencia y observación ha sido imitada por innumerables escritores y ha dejado una huella duradera en la literatura. A lo largo de su carrera, Doyle publicó más de 60 relatos y cuatro novelas protagonizadas por Holmes, asegurando su lugar como uno de los grandes escritores de la literatura policiaca.

Arthur Conan Doyle falleció el 7 de julio de 1930 en Crowborough, Sussex, Inglaterra. Su muerte fue lamentada en todo el mundo y su obra sigue siendo popular hoy en día, siendo adaptada a múltiples formatos, desde películas hasta series de televisión. El personaje de Sherlock Holmes ha trascendido el tiempo, convirtiéndose en un ícono cultural y asegurando la eterna relevancia de su creador.

  • Atributos de su trabajo:
    • Creador del personaje icónico Sherlock Holmes.
    • Influencia en el género de la ficción de detectives.
    • Escritor prolífico en múltiples géneros literarios.
  • Vida personal:
    • Casado dos veces, con Louisa Hawkins y Jean Leckie.
    • Paternidad de cinco hijos.
    • Defensor de causas sociales y espirituales.

En resumen, Arthur Conan Doyle dejó un legado que sigue vivo en la cultura popular y en la literatura, convirtiéndose en un referente no solo por su capacidad de narración, sino también por su profundo entendimiento de la naturaleza humana y su deseo de explorar los misterios de la vida.

Otros ebooks de Arthur Conan Doyle

La aventura de Charles Augustus

Libro La aventura de Charles Augustus

La bella y elegante Eva Blackwell necesita ayuda. Eva tiene que recuperar ciertas cartas que contienen una información vital. El repugnante Charles Augustus es su principal problema, Charles retiene estas cartas y no pretende colaborar sin recibir algo a cambio. Charles es la peor persona de Londres, es un viejo grosero y despreciable. Su falta de cooperación y sus inimaginables chantajes representarán obstáculos para la resolución de este caso. Anímate a escuchar como el dinero, la violencia y la justicia informal representarán para Sherlock Holmes una manera alternativa en la...

El sabueso de los Baskerville

Libro El sabueso de los Baskerville

Sherlock Holmes es uno de los casos más emblemáticos del entrecruzamiento entre realidad y literatura. Aunque se trata de un personaje de ficción, no son pocos los que creen que existió en verdad. Todavía hoy sus adeptos se multiplican a lo largo del mundo y aumentan la fama y el prestigio de su creador: el escritor escocés Arthur Conan Doyle. Cuatro novelas y más de cincuenta cuentos hicieron de su personaje más célebre un arquetipo del investigador, siempre acompañado de su fiel ayudante, Watson. A 130 años de la publicación de su primera aventura, este libro busca acercar a los ...

La corona de Berilos

Libro La corona de Berilos

La trama se basa en el robo de una fabulosa diadema de 39 berilos montados en oro, perteneciente a la casa real. La joya une a su incalculable valor material el hecho de ser una de las joyas más famosas del tesoro real y uno de los bienes más preciados del Imperio. La historia comienza cuando un distinguido caballero llega, sin avisar, al apartamento 221-B de Baker Street. Con aspecto alterado, se presenta como Alexander Holder, el socio de más edad de Holder & Stevenson, una de las instituciones bancarias más sólidas y de mayor prestigio en el Londres de la época. Su relato nos...

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

De mayos del 68 a la Cali del 70. Ensayos en perspectiva latinoamericana de una década que transformó al mundo

Libro De mayos del 68 a la Cali del 70. Ensayos en perspectiva latinoamericana de una década que transformó al mundo

"Hace 50 años Latinoamérica se convulsionó por una serie de sucesos políticos, religiosos, culturales y artísticos con los que demostró que su gente era capaz de agenciar movimientos contraculturales y revolucionarios que ponían en crisis el sistema capitalista y la sociedad tradicional. Estudiantes, mujeres, intelectuales, artistas, fueron los artífices de los cambios de estos años, mientras México, Medellín, Buenos Aires, La Habana, Cali, Santiago de Chile, Sao Paulo, Lima, entre otras urbes latinoamericanas, sintieron los ecos de la juventud que protestaba para sacudir el mundo...

Melancolía y cultura

Libro Melancolía y cultura

Un ensayo fundamental sobre la melancolía en el Siglo de Oro español, clave para entender su presencia en la Europa moderna. La melancolía, que recorre la historia del mundo hasta nuestros días, es uno de los ejes fundamentales de la cultura renacentista y barroca, e impregna las obras de autores como Shakespeare o Montaigne. Ensayistas como Panofsky, Kristeva o Starobinski la han estudiado desde diversos ángulos, pero conceden escasa o nula atención a su relevancia en el Siglo de Oro español. Es precisamente en este periodo y escenario en el que Roger Bartra centra su atención. El...

La selección. Libro para colorear

Libro La selección. Libro para colorear

The Selection Coloring Book is the perfect companion for fans of the Selection series. It features original black-and-white line drawings of favorite characters and moments from the world of Illa, as well as stunningly designed hand-lettered quotes from all five Selection books.

El Gran Inquisidor (Serie Great Ideas 24)

Libro El Gran Inquisidor (Serie Great Ideas 24)

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Recreando vívidamente la segunda venida y detención de Jesucristo durante la época de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas