Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Caracol Obstinado

Resumen del Libro

Libro El Caracol Obstinado

In a large city in the north of Africa, a public functionary, chief of the rodent extermination department, fights against the millions of rats that threaten the city. Solitary, obsessive, and so sensitive it borders on paranoia, he devotes himself to his job in exemplary fashion. His life passes by under an extreme order; he does not leave anything to chance, and has the compulsive habit of writing down all his intimate reflections and secrets on small pieces of paper. This bitingly funny novel was a piercing critique on the author's part of a government suspicious of even the slightest hint of freedom of expression. En una gran población del norte de África un funcionario público, jefe del departamento de desratización, lucha contra las millones de ratas que amenazan la ciudad. Solitario, de carácter obsesivo y sensible hasta rozar la paranoia, se entrega a su trabajo de manera ejemplar. Toda su vida discurre bajo un orden extremo, no deja nada al azar, a lo que añade la manía de anotar reflexiones íntimas y secretos sobre pequeños trozos de papel. Esta novela mordazmente humorística sirvió de crítica aguda por parte del autor de un régimen sospechoso de cualquier atisbo de la libertad de expresión.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Rachid Boudjedra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

16 Valoraciones Totales


Biografía de Rachid Boudjedra

Rachid Boudjedra es un destacado escritor y novelista argelino, conocido por su contribución a la literatura árabe contemporánea y por su talento para abordar temas complejos relacionados con la identidad, la cultura y la historia de Argelia. Nacido el 5 de julio de 1941 en la ciudad de El Harrach, cerca de Argel, Boudjedra ha sido una figura influyente en el panorama literario y cultural del mundo árabe.

Estudió en la Universidad de Argel y más adelante se trasladó a París, donde continuó su formación y comenzó a escribir. Esta experiencia en Europa influiría en gran medida en su estilo y en los temas que aborda en sus obras. La mezcla de culturas y su perspectiva única sobre la vida en Argelia durante y después de la guerra de independencia tuvo un profundo impacto en su escritura.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra "El espejo de la sombra" (1975), una novela que explora la dualidad de la identidad argelina postcolonial. En este libro, Boudjedra utiliza una prosa rica y poética para examinar las tensiones entre la tradición y la modernidad, algo que es recurrente en su obra. Su enfoque innovador y su narrativa no lineal han sido motivo de análisis y admiración por parte de críticos literarios.

Otro de sus trabajos significativos es "La mujer de los ojos de oro" (1987), donde el autor aborda el tema de la opresión de las mujeres en la sociedad árabe. A través de sus personajes, Boudjedra critica las normas patriarcales y propone una reflexión sobre el papel de la mujer en la búsqueda de su propia identidad y libertad. Su capacidad para entrelazar historias individuales con un contexto histórico más amplio lo convierte en un autor fundamental para comprender la literatura argelina contemporánea.

Además de sus novelas, Rachid Boudjedra también ha escrito ensayos y obras de teatro, ampliando así su repertorio literario. Su enfoque en la crítica social y política ha llevado a que sus obras sean un vehículo para la reflexión sobre la condición humana y el papel de Argelia en el contexto global. Ha participado activamente en la vida cultural de Argelia, defendiendo la libertad de expresión y los derechos humanos en un país que ha enfrentado numerosos desafíos desde su independencia en 1962.

En el ámbito académico, Boudjedra ha sido docente en diversas instituciones y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su influencia se extiende más allá de su obra literaria, ya que ha fomentado un diálogo crítico sobre las realidades sociales y políticas de Argelia y el mundo árabe en general.

A lo largo de su carrera, Boudjedra ha recibido varios premios literarios y ha sido reconocido internacionalmente por su obra. Su compromiso con la literatura y su capacidad para abordar temas difíciles lo han consolidado como una de las voces más importantes y respetadas de la literatura árabe contemporánea.

En resumen, Rachid Boudjedra es una figura clave en la literatura argelina, cuya obra no solo refleja su experiencia personal y cultural, sino que también ofrece una visión crítica y profunda de la sociedad árabe. Su legado literario sigue inspirando a lectores y escritores, y su influencia perdurará en el tiempo.

Otros libros relacionados de Ficción

Monster

Libro Monster

- Y Monster a que viene? -Bueno, como ya sabes significa persona muy cruel y perversa y esa es la base de la novela. -Ya. Y? algo mas? -Es verdadero BDSM contemporaneo? - BDSM conte? que? -Que ocurre hoy, en EE.UU. Que el maestro adiestra a su sierva bajo la mas pura esencia del BDSM gozando de su relacion sexual a partir del uso de diferentes instrumentos que provocan dolor fisico, potencian las sensaciones y resultan en orgasmos explosivos. - Ya sera menos! -Hay fisting, bondage, ballgags, pinzas en distintas partes del cuerpo, Un futuro marido que reniega de la sierva Se te esta poniendo...

La vida desatenta

Libro La vida desatenta

Una novela de personajes que nos habla de nuestras debilidades y de la cobardía que nos impide acercarnos al otro, para amarlo o respetarlo o comprenderlo. Ignacio Vildsvin y sus dos hijos son el centro de un bufete familiar de abogados que ha visto tiempos mejores. Por allí desfilan una joven de la que abusó el cura de su pueblo, una anciana rica y algo enajenada a la que su sobrino quiere inhabilitar y un concejal corrupto. Estos casos no son nada más que una ventana para asomarnos a la familia Vildsvin, a las limitaciones afectivas de los hijos, a la tiranía del padre y al instinto de ...

La última palabra

Libro La última palabra

Luis Enrique, recién doctorado, tiene la posibilidad de marcharse a Georgetown a dar clase. Amedrentado por una España en plena Transición en la que los valores tradicionales están en decadencia, nuestro protagonista acepta la oferta. Sin embargo, la añoranza de su patria lo asaltará en forma de recuerdos de la niñez que se irán trenzando con sus amargas experiencias en el extranjero. Una novela nostálgica, profunda y delicada con una prosa de una elegancia inusual. José Rodríguez Chaves fue un autor español nacido en Villagarcía de la Torre (Badajoz) en 1946 y fallecido en...

El avispón negro

Libro El avispón negro

Los conflictos raciales están convirtiendo Nueva Orleans en una olla a presión. A las tensiones entre segregacionistas y defensores de los derechos civiles, ha de sumarse ahora la aparición de un misterioso francotirador que ya ha abatido a cinco personas de ambas comunidades. Pero el asesino ha cometido un grave error: su última víctima, una periodista de raza blanca, era amiga de Lew Griffin, el más astuto investigador privado de toda Luisiana. Con la ayuda de un puñado de colaboradores, Griffin se adentrará en los bajos fondos de la cuna del jazz para atrapar a un homicida que, de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas