Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cartel de las Farc (II)

Resumen del Libro

Libro El cartel de las Farc (II)

Más de 50.000 copias impresas en dos ediciones anteriores de este libro, incluido el volumen I, reflejan la aceptación de los lectores a la investigación académica que demuestra la progresiva inmersión de las Farc en el narcotráfico, así como las consecuencias políticas, sociales y económicas —in-ternas y externas— que trajo consigo dicho fenómeno para Colombia dentro del hemisferio occidental. El Cartel de las Farc resume la conversión de las guerrillas comunistas colombianas en movimientos narcoterroristas, integrantes de la cadena internacional del terror, que agrede la estabilidad institucional en la nación suramericana e incrementa la cadena de zozobra, articulada por los narcotraficantes y los comerciantes ilegales de armas. La obra desvela la prolongada indiferencia de la dirigencia política colombiana frente al complejo conflicto armado, el desconocimiento generalizado de la estrategia integral y el objetivo final de las guerrillas; la proyección estratégica del movimiento clandestino Bolivariano de las Farc, cofinanciado por el gobierno venezolano e instigado por la dictadura cubana. De la misma manera, describe los alcances sub-versivos del narcoterrorismo y la dinámica desestabili-zadora de sus planes; al igual que la responsabilidad total de las Farc en el nacimiento y crecimiento de las autodefensas ilegales, dirigidas por los hermanos Castaño Gil. La diferencia de las Farc con los demás carteles del narcotráfico, es la sólida y disciplinada estructura je-rárquica, fundamentada en la tesis guía del marxismo-leninismo. Las Farc son una organización terrorista, con un componente armado piramidal, que actúa en diferentes puntos de la geografía nacional e internacional circunvecina, con capacidad bélica de confrontar contra las Fuerzas Militares, afectar la institucionalidad legítima y poner en riesgo la estabilidad de la región andina. Con excepción del cartel de Medellín de los años ochenta y noventa dirigido por Pablo Escobar, que pretendía ganar posicionamiento político por medio del narcoterrorismo, y de las Farc que pretenden la toma violenta del gobierno central, los de-más carteles colombianos de las drogas incluidas las actuales autodefensas ilegales, están integrados por grupos disímiles con aspiraciones económicas particulares y capacidad de inundar los mercados legales con dineros ilícitos. Mientras que las Farc pretenden suplantar el orden vigente, al estilo del cartel de Medellín y en forma parcial el de Cali que ubicó hasta un presidente de la re-pública, los demás narcotraficantes intentan convivir dentro del sistema sin ser afectados por la justicia. Sus acciones violentas son aisladas y no dependen de un plan estratégico a largo plazo como el de los guerrilleros. Pronto los jefes de las autodefensas ilegales comprendieron la importancia del narcotráfico en las finanzas de la guerra, y por ende, acudieron al mismo método. La guerra a muerte entre las dos facciones irregulares armadas, llevó a tal nivel la degradación del conflicto, que la sangrienta disputa pasó a segundo plano el cariz ideológico de cada grupo, dada la necesidad de dominar amplios espacios geopolíticos y controlar los mercados de la cocaína. Más que un campanazo de alerta o una adverten-cia, el libro El cartel de las Farc, es un compendio analí-tico y sincronizado de un fenómeno latente, que muchos afectados desconocen o quieren desconocer. La cercanía ideológica de las Farc con el lenguaraz presidente venezolano Hugo Chávez, apropiado de una chequera abultada de petrodólares y ansioso de a-poyar todo tipo de actividades contrarias a los Estados Unidos por medio del Congreso Bolivariano de los Pueblos, es un ingrediente más que enreda el asunto y genera serias expectativas. En síntesis el narcoterrorismo ejecutado por las Farc, copiado autodefensas ilegales, es problema para naciones vecinas, por países consumidores de cocaína, y por sociedades afectadas por lavado de ...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Finanzas del narcoterrorismo comunista contra Colombia

Número de páginas 294

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

42 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Alberto Villamarín Pulido

Luis Alberto Villamarín Pulido es un destacado escritor y académico colombiano, conocido por su contribución a la literatura y su trabajo en el ámbito de la investigación. Nacido en Colombia, su formación y carrera se han centrado en la intersección de la literatura, la historia y la educación.

A lo largo de su trayectoria, Villamarín Pulido ha publicado diversas obras que abordan temas variados, desde la literatura contemporánea hasta estudios sobre la identidad cultural colombiana. Su estilo de escritura, claro y reflexivo, ha resonado en diferentes audiencias, lo que le ha permitido establecer un lugar significativo en el panorama literario colombiano.

Uno de sus enfoques más notables ha sido la investigación sobre la narrativa colombiana y sus raíces históricas, analizando cómo los contextos sociales y políticos han influido en la forma en que se cuenta la historia en su país. Su trabajo no solo se limita al ámbito literario, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la memoria histórica y su impacto en la construcción de la identidad nacional.

En el ámbito académico, Villamarín Pulido ha sido profesor en diversas universidades colombianas, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y el desarrollo cultural de Colombia lo ha llevado a participar en seminarios, conferencias y talleres en los que promueve la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el crecimiento personal y colectivo.

Además, su labor como escritor y académico le ha permitido colaborar con varios medios de comunicación, donde ha escrito artículos y ensayos que ofrecen una visión crítica sobre la situación social y cultural de Colombia. A través de sus textos, busca estimular el pensamiento crítico y la reflexión entre los lectores, invitándolos a cuestionar las narrativas establecidas y a explorar nuevas perspectivas.

En resumen, Luis Alberto Villamarín Pulido es una figura prominente en la literatura y la educación colombiana, cuyas obras y esfuerzos académicos continúan inspirando a muchos. Su dedicación a la investigación, el análisis crítico y la enseñanza ha dejado una huella significativa en el ámbito cultural de Colombia, enriqueciendo el panorama literario del país.

Otros ebooks de Luis Alberto Villamarín Pulido

Genios de la Estrategia Militar, Volumen III

Libro Genios de la Estrategia Militar, Volumen III

La genialidad estratégica del general Simón Bolívar en los ámbitos político y militar, lo ubican como un líder, estratega y guerrero, dotado con extraordinarias virtudes, talentos y habilidades dignos de imitar. Transitar por la vida guerrera de Simón Bolívar, es entender el dramático cambio de la monarquía absolutista por la república democrática y liberal en apenas dos décadas de batallas militarers y luchas políticas, en un ambiente complejo. Esa es la obra cumbre del autodenominado hombre de las dificultades, considerado el ser humano mas grande que haya nacido en el...

Manual operativo de Al Qaeda Declaración de guerra santa contra los tiranos

Libro Manual operativo de Al Qaeda Declaración de guerra santa contra los tiranos

Cuando los organismos de seguridad del Reino Unido allanaron una casa en la ciudad de Manchester (Inglaterra) donde habitaba el cabecilla de una célula yihadista, muchos europeos consideraron de manera equivocada, que este documento solo incumbía a los organismos de inteligencia militar o policial, los jueces y a las unidades especializadas, que se dedican a actividades antiterroristas. Con la evolución de los acontecimientos de la política internacional después del 11 de septiembre de 2001, el manual de Al Qaeda se convirtió en documento de obligatoria consulta para politólogos,...

Operación Marquetalia

Libro Operación Marquetalia

En 1964 el Ejército de Colombia realizó un audaz ataque contra el enclave de las guerrillas comunistas de Tirofijo en Marquetalia al sur del Tolima. A pesar de que el plan de la Operación Soberanía incluía la participación activa de todos los ministerios y otras entidades del Estado, con el paso del tiempo y producto de la propaganda, la victoria militar del Estado se convirtió en derrota política Mientras no haya voluntad política integral complementada por compromiso y acción estratégica efectiva para contrarrestar la estrategia comunista de guerra revolucionaria en el terreno de ...

En el infierno

Libro En el infierno

Estremecedor testimonio de un ex integrante de la Farc, quien producto de unas serie de engaños y argucias de los cabecillas que lo reclutaron, ingresó al grupo terrorista a la tierna edad de 12 años. A partir de ese momento, delinquió durante 13 años, en condición de sicario, secuestrador, violador y propagandista de la revolución comunista. Su relato destapó por primera vez ante los lectores de Colombia y el mundo, verdades ocultas acerca de la vida dentro de las Farc, en particular el terrorismo interno urdido por medio de farsas denominadas "consejos de guerra revolucionarios",...

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna

Libro Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna

Un millar de las virulentas proclamas de la extrema derecha mediática que tan a menudo aparecen en los medios de comunicación. ¿Puede amparar el periodismo a aquellos profesionales que insultan, difaman o desprecian hasta el punto de desear el aniquilamiento de quienes no comparten su ideología? Los últimos acontecimientos políticos, económicos, sociales de la historia reciente de España -Zapatero, Rubalcaba, la crisis, el 15-M- deberían ser narrados e interpretados desde un foro de debate honesto y objetivo, que no se deje guiar por filias ni fobias. No obstante, algunos conocidos...

Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas

Libro Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas

Esta obra recoge la experiencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para realizar una asistencia técnica en la investigación, búsqueda de los desaparecidos y la atención a las víctimas en el caso de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa (Guerrero, México) el 26 y 27 de septiembre de 2014. Un caso que convulsionó a México y al mundo.

Mitos mexicanos (nueva edición)

Libro Mitos mexicanos (nueva edición)

Si se considera que gran parte de la memoria colectiva está encapsulada en mitos, este libro viene a llenar un hueco en la reflexión y el acercamiento a la cultura mexicana, en nociones tan importantes como patria, nación, héroes y símbolos nacionales. En Mitos mexicanos, una compilación coordinada por Enrique Florescano, varios reconocidos estudiosos y escritores se reúnen para analizar tanto los mitos fundacionales del país, como las figuras actuales que han alcanzado un lugar privilegiado en el imaginario colectivo mexicano. El mito es una de las expresiones de la mentalidad...

La convivencia en la sociedad vasca - Vol. II

Libro La convivencia en la sociedad vasca - Vol. II

En este trabajo se recogen las actas de un debate universitario que tuvo lugar en diciembre de 2001 con la participación de Joseba Arregui, Alberto Oliart, José Ramón Recalde, Javier Tusell, Ramón Zallo, Iñaki Gabilondo, Iñaki Aldecoa, José M. Abrego, José L. Barbería, Vicenç Fisas, Juan Ramón Guevara, M.ª Carmen Gallastegui, M.ª Carmen Garmendia, Imanol Zubero, Gorka Landaburu y Gurutz Jáuregui, entre otros políticos e intelectuales.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas