Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La pureza como formación del deber ser de la mujer

Resumen del Libro

Libro La pureza como formación del deber ser de la mujer

“De la historia está casi ausente”, dijo de la mujer Virginia Woolf en su obra Un Cuarto Propio, en la que nos hizo ver que en la historiografía del momento la mujer era invisible. Tiempo después la Historia Cultural rescató a los subalternos y los espacios conocidos como de la vida privada, y con ellos a la figura femenina, pero sin considerarla en sí misma ni con una perspectiva de género. Fue hasta que surgieron los movimientos feministas de los años sesenta del siglo XX que se comenzó a desarrollar una historiografía propia de la mujer, la cual consistía específicamente en rescatar su importancia como sujeto histórico. En lo personal, como mujer y como historiadora me surgió el interés en la historia de las mujeres en Aguascalientes, por la importancia del tema y porque tengo antecedentes en mi formación familiar de una presencia femenina fuerte. La historia de las mujeres tiene como objetivo el recuperar la presencia de la mujer en diferentes ámbitos, como “la vida social y personal, la vida económica; la representación visual, lingüística y, sobre todo […], la relación entre los géneros”. Carmen Ramos afirmó que, cuando se dio el rescate de la figura de la mujer, su imagen se volvió compleja, y por lo mismo más completa y rica, e invitó a que se hicieran estudios en los que se encontraran a las mujeres en su momento histórico concreto y en los diversos grupos sociales, sujetas a una serie de limitaciones, y con intereses y actividades específicas. De acuerdo con lo anterior, la investigación que realicé se concentra en ver la educación de las mujeres, dentro de los colegios particulares católicos, que se caracterizaban por impartir a las mujeres una educación relacionada con roles que se esperaba realizaran -diferente a la educación impartida a los varones- y con el objetivo de conservar las tradiciones y formar “buenas cristianas”, de acuerdo con el discurso de la Iglesia Católica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 157

Autor:

  • Cynthia Iniesta Salazar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

41 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Discapacidad y sociedad

Libro Discapacidad y sociedad

Las ideas, concepciones e intereses médicos y psicológicos han influido de una manera preponderante en la política, la teoría y las actuaciones ante la discapacidad. El presente volumen contempla esta problemática desde ópticas más sociológicas, pedagógicas y políticas, teniendo también en cuenta los derechos humanos, la justicia social y la igualdad de oportunidades, por lo que puede considerarse como una obra de referencia. Sus autores y autoras, prestigiosos especialistas en ciencias sociales, analizan las condiciones materiales y sociales en las que se desenvuelven las personas ...

Prácticas de Trabajo Social: Experiencias

Libro Prácticas de Trabajo Social: Experiencias

En continuidad con lo desarrollado desde el Colegio de Profesionales de Servicio Social de la Ciudad de Córdoba durante los años 2005-2006, se convocó desde esta institución a profesionales de Trabajo Social que quisieran presentar trabajos, experiencias múltiples y variadas, enmarcadas en escenarios estatales, privados y de la sociedad civil, con el propósito de estimular tanto la sistematización de prácticas profesionales, como así su difusión pública y al interior del colectivo profesional.Integran la presente edición aquellos trabajos seleccionados mediante dictamen de orden...

Mujeres poderosas

Libro Mujeres poderosas

Pioneras, luchadoras, astutas... Déjate inspirar por las mujeres más influyentes de la historia. Como mujeres, a lo largo de la vida nos enfrentamos a situaciones difíciles y a dudas que pueden poner nuestro mundo patas arriba: ¿Cómo compaginar trabajo y familia? ¿Cómo afrontar un fracaso? ¿Deberíamos callarnos ante las injusticias que hemos vivido? ¿Crees que eres la primera en enfrentarte a estos problemas? Muchas otras mujeres antes que tú también los han vivido. El ingenio de Marga Durá y la sensibilidad de la ilustradora Coco Escribano se unen en este libro para, a partir de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas