Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cerebro autista

Resumen del Libro

Libro El cerebro autista

Las personas autistas perciben y entienden el mundo de una manera radicalmente diferente. Los últimos avances médicos en neuroimagen y genética nos han acercado a comprender la singular perspectiva de un cerebro autista, pero faltaba una voz autorizada que pudiera aplicar esos conocimientos y explicarlos desde dentro. En este libro único, Temple Grandin, profesora universitaria y una de las autistas más famosas del mundo, nos ofrece ese conocimiento desde un punto de vista científico, pero, sobre todo, desde su valiosa experiencia vital.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Richard Panek
  • Temple Grandin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Panek

Richard Panek es un autor, ensayista y crítico reconocido por su trabajo en la intersección de la ciencia y la literatura. Nacido en 1948, Panek ha dedicado gran parte de su carrera a explorar temas relacionados con la ciencia, la astronomía y la historia de la ciencia, ofreciendo a sus lectores una mirada profunda y accesible a los complejos conceptos científicos.

Panek se graduó de la Universidad de Brown, donde recibió su título en escritura creativa. Su carrera como escritor comenzó en la década de 1980, y desde entonces ha publicado numerosos libros y artículos en revistas de prestigio. Uno de sus libros más conocidos, The 4 Percent Universe, explora el misterio de la materia oscura y la energía oscura, dos conceptos cruciales en la cosmología moderna. A través de una narrativa cautivadora, Panek logra desglosar conceptos científicos complejos y presentarlos de una manera que sea comprensible para el público general.

En 2004, Panek publicó Seeing and Believing: How the Telescope Opened Up the Heavens, un libro que examina la historia del telescopio y su impacto en nuestra comprensión del universo. A través de una narrativa rica en detalles, aborda la historia de la astronomía desde Galileo hasta los avances modernos, destacando cómo la tecnología ha cambiado nuestra percepción del cosmos.

Otro de sus trabajos notables es We Have Capture, que se centra en la historia de la captura del primer ser humano en el espacio y su impacto en la exploración espacial. En este libro, Panek no solo describe los eventos históricos, sino que también reflexiona sobre la naturaleza de la exploración y el deseo humano de comprender lo desconocido.

A lo largo de su carrera, Panek ha aportado su voz a diversas publicaciones, incluyendo The New York Times, Smithsonian, y Scientific American, entre otras. Su habilidad para comunicar conceptos científicos de manera clara y atractiva le ha ganado un lugar destacado en el campo de la divulgación científica.

Además de sus libros, Panek ha trabajado como editor y ha participado en paneles y conferencias donde ha compartido su perspectiva sobre la relación entre la literatura y la ciencia. Es un firme defensor de la idea de que la narrativa es una herramienta poderosa para explicar y comprender los desafíos que enfrentamos en el mundo moderno, especialmente en áreas como la ciencia y la tecnología.

En sus escritos, Panek también aborda las implicaciones filosóficas y sociales de los descubrimientos científicos, invitando a sus lectores a reflexionar sobre cómo la ciencia moldea nuestras vidas y nuestra visión del mundo. Su enfoque multidisciplinario ha resonado con lectores de diversas edades y antecedentes, consolidándolo como uno de los autores más influyentes en la divulgación científica contemporánea.

Richard Panek, con sus profundas contribuciones a la literatura científica, sigue siendo una voz importante en el debate sobre la ciencia y su significado en nuestras vidas. A través de su trabajo, ha logrado inspirar a muchos a mirar hacia las estrellas y cuestionar lo que hay más allá de nuestro entendimiento actual.

Otros libros relacionados de Psicología

¿Para qué sirve el psicoanálisis?

Libro ¿Para qué sirve el psicoanálisis?

Freud comenta que, en un diálogo publicado en un semanario humorístico de Múnich, un hombre se quejaba del carácter de las mujeres, que las convierte en complicadas y difíciles, y que su interlocutor le responde: “Sí, pero es lo mejor que tenemos en ese tipo de cosas”. Freud utiliza el comentario para afirmar, a continuación, que, para formar psicoanalistas, lo mejor que tenemos son los médicos. Lo que el personaje del semanario decía de las mujeres podría también decirse de los hombres, y lo que Freud decía de los médicos podría decirse de muchas otras cosas. Si bien es...

Para que la bruja no me coma

Libro Para que la bruja no me coma

Este libro convincente y polémico formula una tesis asombrosa: que muchas de las distorsiones y confusiones de la vida adulta tienen sus raíces en el miedo infantil a que nuestros padres nos maten y en la convicción de que nuestras vidas dependen de que ganemos su amor. En “Para que la bruja no me coma”, Dorothy Bloch se basa en veinticinco años de práctica psicoanalítica. Su libro es a la vez un resumen de su experiencia como terapeuta y una revelación de lo que ha aprendido acerca del funcionamiento interno de la mente humana.Dorothy Bloch cree que el miedo al infanticidio, que...

Tu y Los Valores Humanos

Libro Tu y Los Valores Humanos

Los VALORES HUMANOS deberían formar parte de toda educación humana, ya que son el requisito para vivir en Paz y Armonía en cualquier sociedad o comunidad en el mundo entero. Vivimos tan empapados en problemas actuales que dejamos de estar conscientes hasta de los valores elementales para vivir, como por ejemplo de la importante influencia que nuestra alegría significa para familiares y seres que nos rodean. Llegamos hoy en día fácilmente al punto en que estos valores hasta ni siquiera nos importan, y no los tomamos en cuenta, pero luego nos preguntamos el ¿por qué? de las...

Padres manipuladores

Libro Padres manipuladores

Tras revelar el impacto devastador de la manipulación en la sociedad y en el núcleo de la relación de pareja en dos obras que tuvieron efectos explosivos, Isabelle Nazare-Aga aborda las consecuencias de este fenómeno destructor en el seno del núcleo familiar. En Padres manipuladores, Nazare-Aga comienza por explicar, mediante numerosos ejemplos, cómo reconocer a las madres y los padres manipuladores. Entre otros rasgos característicos, estos tenderían a desvalorizar a sus hijos, desinteresarse de sus éxitos o dejar de ofrecerles apoyo cuando atraviesan un período difícil. En esta...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas