Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cerebro ejecutivo

Resumen del Libro

Libro El cerebro ejecutivo

El cerebro ejecutivo es el primer libro, riguroso a la vez que divulgativo, que explora la región más humana del cerebro, el lóbulo frontal. Escribiendo con un estilo vivo y accesible, el autor nos muestra cómo el lóbulo frontal nos permite ocuparnos de procesos mentales complejos, cómo controlan nuestro juicio y nuestro comportamiento social y ético, lo vulnerable que es a las lesiones y lo desvastadores que son los efectos de una lesión cerebral, conduciendo a un comportamiento caótico, desorganizado, asocial e incluso criminal. Repleto de anécdotas e historias fascinantes, la obra de Goldberg ofrece un vanguardista panorama de ideas y avances en neurociencia cognitiva. Es, a la vez, una memoria intelectual llena de esbozos de la temprana formación del autor con Alexander Luria, su huida a la Unión Soviética y sus más recientes interacciones, con pacientes y profesionales, por todo el mundo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Lóbulos frontales y mente civilizada

Autor:

  • Elkhonon Goldberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

48 Valoraciones Totales


Biografía de Elkhonon Goldberg

Elkhonon Goldberg es un destacado neuropsicólogo y autor, conocido por su contribución a la comprensión de la función cerebral y su impacto en la cognición humana. Nacido en 1929 en Rusia, Goldberg emigró a los Estados Unidos en 1979, donde continuó su trabajo innovador en el campo de la neurociencia y la psicología. Su enfoque interdisciplinario ha combinado elementos de la neurociencia, la psicología cognitiva y la filosofía, haciendo que su obra sea ampliamente reconocida y respetada.

A lo largo de su carrera, Goldberg ha centrado su investigación en la relación entre la estructura del cerebro y las funciones cognitivas, especialmente en lo que respecta a la toma de decisiones, la creatividad y el razonamiento. Su trabajo se ha enfocado en cómo diferentes áreas del cerebro se comunican para permitir procesos complejos de pensamiento y comportamiento. Esto ha llevado a nuevas perspectivas sobre cómo los humanos interpretan y reaccionan ante su entorno.

Uno de sus libros más influyentes, “The Executive Brain: Frontal Lobes and the Civilized Mind”, explora la función de los lóbulos frontales en la autorregulación y la toma de decisiones. En esta obra, Goldberg argumenta que el desarrollo de estos lóbulos es fundamental para lo que él llama “la civilización” y la capacidad humana de planificar, razonar y tomar decisiones éticas. Su análisis ha sido crucial para entender no solo la neuropsicología, sino también aspectos de la filosofía moral y la psicología social.

  • Publicaciones destacadas:
    • The Executive Brain: Frontal Lobes and the Civilized Mind (2001)
    • Memory and the Brain (2005)
    • Neuroscience and the Future of the Brain (2016)

Goldberg también ha sido un apasionado defensor de la educación y la divulgación científica. A través de conferencias y seminarios, ha compartido su conocimiento con audiencias diversas, abarcando desde estudiantes hasta profesionales en el campo de la salud mental. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que su trabajo sea influyente no solo en círculos académicos, sino también en la cultura popular.

Además de su contribución a la neuropsicología, Goldberg ha sido un autor prolífico. Sus obras no solo se limitan a la psicología y la neurociencia, sino que también exploran la intersección entre la ciencia y la filosofía, lo que destaca su versatilidad y profundidad como pensador. Esto ha sido particularmente evidente en sus escritos, donde combina anécdotas personales con investigaciones científicas para ofrecer una perspectiva única sobre la experiencia humana.

Como figura respetada en su campo, Goldberg ha ocupado puestos académicos en varias instituciones, contribuyendo a la formación y orientación de nuevas generaciones de neurocientíficos y psicólogos. Su impacto en la comunidad científica ha sido significativo, y su legado perdura a través de sus investigaciones, publicaciones y enseñanzas.

A través de su trabajo, Elkhonon Goldberg no solo ha ampliado nuestra comprensión de la funcionalidad del cerebro humano, sino que también ha invitado a una reflexión más profunda sobre lo que significa ser humano en un mundo cada vez más complejo y tecnológico. Su búsqueda de conocimiento y su compromiso con la educación continúan inspirando a muchos en el campo de la neurociencia y más allá.

Otros libros relacionados de Medicina

Cáncer: herencia y ambiente

Libro Cáncer: herencia y ambiente

Pese a los avances de la ciencia moderna, el cáncer continúa siendo en nuestros días una enfermedad de alta incidencia. Sin embargo, todavía es posible actuar preventivamente. Tal es la idea básica del libro de Cristina Cortinas.

EL PEQUEÑO LIBRO DE LOS PRIMEROS AUXILIOS PARA EL BEBÉ

Libro EL PEQUEÑO LIBRO DE LOS PRIMEROS AUXILIOS PARA EL BEBÉ

Un bebé es un ser humano de una edad todavía muy corta, que no puede hablar ni tampoco caminar. Un bebé recién nacido es un neonato. El bebé es totalmente dependiente de sus progenitores o tutores, necesitando de su atención para poder satisfacer sus necesidades básicas o para realizar actividades elementales. Ante cualquier necesidad o incomodidad, el bebé llorará para atraer la atención de los adultos.

Cosificación en salud

Libro Cosificación en salud

La acción de reducir a la condición de cosa a una persona, simbolizada en la mitología griega con la alegoría de medusa, la gorgona con cabellos de serpiente que convertía en piedra a quien la mirara a los ojos, es el tema de este libro, en el que se postula que la cosificación de la relación paciente-familia-cuidadores, como una estrategia habitual para los colaboradores del sector salud, debe ser abordada, tanto para su diagnóstico como para su tratamiento, como una patología social, superando así los enfoques habituales de humanización que se han acostumbrado en clínicas,...

Los secretos de las personas que nunca enferman

Libro Los secretos de las personas que nunca enferman

El libro del que los médicos americanos están hablando últimamente llega a España.¿Quién no querría estar un poco más sano?El reconocido autor, Gene Stone, se propuso descubrir si había alguna manera de evitar ponerse enfermo, y el resultado de sus pesquisas es este libro en el que veinticinco personas cuentan su particular secreto para tener una salud excelente. Son secretos que Stone ha investigado para asegurarse de que tienen una base científica y los hay de todo tipo: los relacionados con la comida —por qué hay que tomar ajo y levadura de cerveza, o ser vegano—; con el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas