Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Di Tella

Resumen del Libro

Libro El Di Tella

Marta Minujín, Nacha Guevara, Les Luthiers, Almendra, Marilú Marini, Andy Warhol, Umberto Eco, John Cage, Julio Le Parc, Yayoi Kusama Todos estos protagonistas de la cultura argentina tienen un origen común: el Instituto Di Tella. Al calor de la fortuna de la nave insignia de la burguesía industrial, el edificio de la calle Florida al 900 se convirtió entre 1963 y 1970 (en una correspondencia cronológica con el reinado de los Beatles) en el epicentro de una vanguardia que saltaba los decorados de la pintura, el teatro, la música y la danza para instalarse como una usina que desafiaba los rigores del régimen moralista del dictador Onganía. Con los testimonios de sus protagonistas pero también rescatando las voces de sus actores secundarios y a partir de un trabajo de arqueología sobre el archivo, Fernando García se ha propuesto contar la historia de este fenómeno cultural que asombró al mundo como nunca antes, es decir: desde la intimidad de sus pasillos. Cómo y por qué el Di Tella fue posible en Buenos Aires y de qué manera se hundió, cargando en su derrumbe los sueños rotos de los 60, es lo que relatan las páginas de este ensayo conmovedor e informado, apasionante y fundamental.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historia íntima de un fenómeno cultural

Número de páginas 720

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

19 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Fernando García

Homo interactivo: Como Internet nos está cambiando

Libro Homo interactivo: Como Internet nos está cambiando

Internet y las redes sociales han revolucionado muchos ámbitos del ser humano, entre ellos los de la comunicación y las relaciones humanas. El impacto producido por esta “revolución” es tal que ya se habla de la aparición de un “nuevo ser humano”, el “homo interactivo”. Las “tecnologías radicales” como Internet, el fuego, la rueda, la imprenta o la máquina de vapor, facilitan y posibilitan muchas tareas, porque permiten nuevas formas de realizarlas, pero también producen cambios psicológicos, sociales, culturales e, incluso, anatómicos en aquellos que las utilizan....

Otros libros relacionados de Historia

Imagen, contextos morfológicos y universidades. Miscelánez Alfonso IX, 2012

Libro Imagen, contextos morfológicos y universidades. Miscelánez Alfonso IX, 2012

Los estudios sobre aspectos patrimoniales y artísticos constituyen una de las líneas de investigación en historia de las Universidades Hispánicas que mayor desarrollo han tenido en los últimos treinta años. Las publicaciones en forma de artículos, capítulos de libros y monografías se han multiplicado, en especial en lo que se refiere a universidades históricas que cuentan con importantes conjuntos monumentales: Salamanca, Coímbra, Alcalá, Santiago de Compostela… Cabe señalar que, en el marco de la recuperación patrimonial de estos ámbitos, se han desarrollado importantes...

Los reyes aztecas

Libro Los reyes aztecas

Novedosa reconstrucción histórica de los once reyes de Tenochtitlan y, especialmente de los dos Moctezumas y de sus madres y esposas. A partir de la ruina anterior del reino tolteca y del viaje de Topiltzin Quetzalcóatl a Chichén-Itzá, la destacada antropóloga estadunidense desarrolla la tesis de la conciencia cíclica de los aztecas como teoría que explicaba sus grandes cataclismos y el presagio de nuevas eras.

Auschwitz

Libro Auschwitz

«Cada día quería morir… y cada día luchaba por sobrevivir» Shlomo Venezia, superviviente de Auschwitz El campo de concentración de Auschwitz es el sinónimo del mal absoluto que el nazismo preconizó. Los judíos y gitanos sirvieron como cobayas para la experimentación diabólica de los nazis, gaseando a más de un millón de personas y matando de hambre, frío, agotamiento o, simplemente, de soledad y desesperanza. Sin embargo, muchos presos resistieron a la total deshumanización del campo esforzándose por mantener la dignidad. Cuidar la higiene, escribir o dibujar eran actos que...

Cosmogonia. La Improvisacion Cubana

Libro Cosmogonia. La Improvisacion Cubana

Poder mostrar quienes somos, como somos, donde estamos y hacia donde vamos, es, ha sido y sera siempre, algo dificil de lograr. Cosmogonia. La improvisacion cubana presenta dos historias paralelas, relacionadas de cierta forma en su esencia. Una recrea los acontecimientos de un proceso revolucionario desde una optica completamente singular bajo la mirada aguda de un medico nacido dentro del sistema. La otra, repasa el origen y desarrollo del mundo y el hombre. Poesia, historia, criticas certeras, reflexiones y sensibilidades mezcladas, son los ingredientes de esta obra que lo atrapara desde...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas