Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La religión y el origen de la cultura occidental

Resumen del Libro

Libro La religión y el origen de la cultura occidental

Reedición de un título clásico de Ediciones Encuentro. «¿Cómo ocurrió que un pequeño grupo de pueblos de Europa occidental, en un período de tiempo relativamente breve, pudo transformar el mundo y emanciparse a sí mismo de la dependencia que durante siglos sujetó al hombre a las fuerzas de la naturaleza? (...) Tal vez se deba a que su ideal religioso no consistió en adorar una perfección eterna e inmutable sino en un espíritu que se esforzaba por incorporarse a la humanidad y por cambiar al mundo. En Occidente el poder espiritual no ha quedado inmóvil en un orden social sagrado como en el estado confuciano de China y en el sistema de castas de la India. Al contrario, adquirió libertad social y autonomía, y en consecuencia su actividad no se confinó a la esfera religiosa sino que tuvo efectos de mucho alcance en todos los aspectos de la vida social e intelectual.»

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Chistopher Dawson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

55 Valoraciones Totales


Biografía de Chistopher Dawson

Christopher Dawson (1889-1970) fue un influyente historiador y filósofo británico, conocido principalmente por su trabajo en la intersección de la historia, la religión y la cultura. Nacido en una familia de tradición católica en el seno de una comunidad intelectual, Dawson desarrolló un interés temprano por la historia y la filosofía, lo que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más destacadas del pensamiento católico del siglo XX.

Estudió en el St. John's College de Oxford, donde recibió una formación rigurosa en historia y filosofía. Su carrera académica empezó tomando un rumbo poco convencional al centrarse en el papel de la religión en la historia. A diferencia de otros historiadores que se enfocaban solo en hechos y figuras políticas, Dawson exploraba cómo los sistemas de creencias moldeaban la cultura y la sociedad a lo largo del tiempo.

Uno de los conceptos centrales en el trabajo de Dawson es la idea de que la civilización occidental se ha desarrollado en gran medida bajo la influencia del cristianismo. En su obra más famosa, Religion and the Rise of Western Culture, argumenta que los valores y las instituciones cristianas son fundamentales para comprender la evolución de la sociedad europea.

Dawson también fue un prolífico escritor y publicó más de una docena de libros, además de numerosos ensayos y artículos. Sus obras abarcan una amplia gama de temas, desde la historia medieval hasta la cultura contemporánea, y su estilo de escritura es conocido por ser accesible y erudito a la vez. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • The Making of Europe (1932)
  • The Dynamics of World History (1957)
  • Understanding Europe (1951)
  • Medieval Religion (1948)

Además de su labor académica, Dawson fue un defensor del diálogo interreligioso y la importancia de abordar la historia desde una perspectiva multicultural. Creía firmemente que la comprensión de las tradiciones religiosas es esencial para una adecuada apreciación de la historia global.

A lo largo de su vida, Dawson fue miembro de distintas instituciones académicas e influyó en generaciones de historiadores y pensadores, sirviendo como profesor en varias universidades, incluyendo la University of Edinburgh y la University of Notre Dame en Estados Unidos. Su enfoque innovador y su capacidad para conectar la historia con cuestiones contemporáneas lo convirtieron en un referente en su campo.

En sus últimos años, mientras continuaba escribiendo y reflexionando sobre la historia, Dawson también se interesó por el impacto de la tecnología y la modernidad en la cultura contemporánea. Afirmaba que la aceleración del cambio social y cultural podría tener profundas implicaciones para la religión y la moralidad en el siglo XXI.

Christopher Dawson falleció en 1970, pero su legado perdura en la forma en que se enseña la historia en la actualidad y en el interés continuo por el impacto de la religión en la cultura. Su trabajo sigue siendo objeto de estudio y admiración, y sus ideas continúan resonando en los debates contemporáneos sobre la religión, la cultura y la historia.

Otros libros relacionados de Historia

Rebeldes

Libro Rebeldes

Este libro es una introducción al estudio del fenómeno histórico de las rebeliones indígenas ocurridas en Hispanoamérica durante el siglo XVIII. La hipótesis central del libro es que, a través del estudio de los mayores movimientos insurreccionales indígenas que tuvieron lugar durante ese periodo, se puede descubrir el proceso de formación de discursos nacionalistas o protonacionalistas configurados desde el punto de vista de las etnias marginadas y subordinadas de América, es decir, se puede comprender cuáles eran los proyectos de nación alternativos que la independencia...

El reino suevo (411-585)

Libro El reino suevo (411-585)

La del reino suevo de Hispania es una historia desafortunada. Ignorada en la mayoría de las historias de España, valorada como apéndice en el mejor de los casos, o como mero comparsa en las del reino visigodo, el primer reino germánico de Occidente ha sido siempre objeto de maltrato. En manos de historiadores no profesionales o no siempre respetuosos con la crítica histórica, los intentos de aproximación a sus vicisitudes han sido escasos y se encuentran absolutamente dispersos. Así, la presente monografía se presenta como la primera gran exposición del devenir de este reino...

Guardianas nazis

Libro Guardianas nazis

El nazismo postuló que todos aquellos que no fueran arios no eran humanos y por tanto serían tratados como animales. Si era ético experimentar con perros, gatos y ratones, ¿qué problema habría en hacerlo con judíos, polacos, gitanos u homosexuales? La respuesta la encontramos en los campos de concentración nazis donde cientos de fieles guardianas, con la sangre "limpia" y libres de intoxicaciones, se convirtieron en las torturadoras y asesinas más despiadadas de la Segunda Guerra Mundial. No son tan famosas como los Hitler, Himmler, Goebbels o Mengele pero la Historia más siniestra...

Roma y su imperio

Libro Roma y su imperio

Un recorrido por los trece siglos de la historia de Roma, con especial atención a la época Imperial, a la romanización y a los aspectos culturales que forman una de las bases fundamentales de la civilización occidental. Se inicia con la península itálica antes de la hegemonía romana, continúa con la República, los conflictos expansionistas, y con las tensiones entre patricios y plebeyos, por una parte, y senado y ejército, por otra, y su resolución en las guerras civiles que llevarán a la proclamación de Augusto como emperador. Se centra luego en la evolución del Imperio, en su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas