Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La religión y el origen de la cultura occidental

Resumen del Libro

Libro La religión y el origen de la cultura occidental

Reedición de un título clásico de Ediciones Encuentro. «¿Cómo ocurrió que un pequeño grupo de pueblos de Europa occidental, en un período de tiempo relativamente breve, pudo transformar el mundo y emanciparse a sí mismo de la dependencia que durante siglos sujetó al hombre a las fuerzas de la naturaleza? (...) Tal vez se deba a que su ideal religioso no consistió en adorar una perfección eterna e inmutable sino en un espíritu que se esforzaba por incorporarse a la humanidad y por cambiar al mundo. En Occidente el poder espiritual no ha quedado inmóvil en un orden social sagrado como en el estado confuciano de China y en el sistema de castas de la India. Al contrario, adquirió libertad social y autonomía, y en consecuencia su actividad no se confinó a la esfera religiosa sino que tuvo efectos de mucho alcance en todos los aspectos de la vida social e intelectual.»

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Chistopher Dawson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

55 Valoraciones Totales


Biografía de Chistopher Dawson

Christopher Dawson (1889-1970) fue un influyente historiador y filósofo británico, conocido principalmente por su trabajo en la intersección de la historia, la religión y la cultura. Nacido en una familia de tradición católica en el seno de una comunidad intelectual, Dawson desarrolló un interés temprano por la historia y la filosofía, lo que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más destacadas del pensamiento católico del siglo XX.

Estudió en el St. John's College de Oxford, donde recibió una formación rigurosa en historia y filosofía. Su carrera académica empezó tomando un rumbo poco convencional al centrarse en el papel de la religión en la historia. A diferencia de otros historiadores que se enfocaban solo en hechos y figuras políticas, Dawson exploraba cómo los sistemas de creencias moldeaban la cultura y la sociedad a lo largo del tiempo.

Uno de los conceptos centrales en el trabajo de Dawson es la idea de que la civilización occidental se ha desarrollado en gran medida bajo la influencia del cristianismo. En su obra más famosa, Religion and the Rise of Western Culture, argumenta que los valores y las instituciones cristianas son fundamentales para comprender la evolución de la sociedad europea.

Dawson también fue un prolífico escritor y publicó más de una docena de libros, además de numerosos ensayos y artículos. Sus obras abarcan una amplia gama de temas, desde la historia medieval hasta la cultura contemporánea, y su estilo de escritura es conocido por ser accesible y erudito a la vez. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • The Making of Europe (1932)
  • The Dynamics of World History (1957)
  • Understanding Europe (1951)
  • Medieval Religion (1948)

Además de su labor académica, Dawson fue un defensor del diálogo interreligioso y la importancia de abordar la historia desde una perspectiva multicultural. Creía firmemente que la comprensión de las tradiciones religiosas es esencial para una adecuada apreciación de la historia global.

A lo largo de su vida, Dawson fue miembro de distintas instituciones académicas e influyó en generaciones de historiadores y pensadores, sirviendo como profesor en varias universidades, incluyendo la University of Edinburgh y la University of Notre Dame en Estados Unidos. Su enfoque innovador y su capacidad para conectar la historia con cuestiones contemporáneas lo convirtieron en un referente en su campo.

En sus últimos años, mientras continuaba escribiendo y reflexionando sobre la historia, Dawson también se interesó por el impacto de la tecnología y la modernidad en la cultura contemporánea. Afirmaba que la aceleración del cambio social y cultural podría tener profundas implicaciones para la religión y la moralidad en el siglo XXI.

Christopher Dawson falleció en 1970, pero su legado perdura en la forma en que se enseña la historia en la actualidad y en el interés continuo por el impacto de la religión en la cultura. Su trabajo sigue siendo objeto de estudio y admiración, y sus ideas continúan resonando en los debates contemporáneos sobre la religión, la cultura y la historia.

Otros libros relacionados de Historia

Historia de las palabras

Libro Historia de las palabras

Cada palabra tiene su origen en una anécdota que sorprende por simple y desopilante. Daniel Balmaceda ha unido en este libro sus dos pasiones: la historia y la palabra. ¿De dónde surgieron términos como "abatatarse" o "boicotear"? ¿Por qué le decimos cubiertos a los utensilios que usamos para comer? ¿Por qué conocemos como jacuzzis a las bañeras con hidromasaje? La historia de las palabras es la historia de nuestra propia vida. Por eso, las palabras son muy valiosas. Si queremos sacar provecho de ellas, debemos conocerlas mejor. En esta oportunidad, Balmaceda no recorre la...

Hombre, cultura y sociedad

Libro Hombre, cultura y sociedad

Lionel Shapiro ofrece un panorama general de la antropologia a la luz de sus ultimos desarrollos. Reune en sus paginas una gran diversidad de temas, escritos por 18 eminentes especialistas. Los ensayos abarcan la totalidad del mundo del hombre, desde sus inicios mas remotos hasta el estudio del funcionamiento y estructuracion social, y pasan revista a culturas de la edad de piedra, de cobre, hierro y bronce.

Exploremos Cuba

Libro Exploremos Cuba

"Take a trip to tropical Cuba and learn about the history and culture of this Caribbean country. Now in Spanish, this carefully leveled text also includes full-color photographs that bring the country of Cuba to life."

Biografía del General Antonio Nariño

Libro Biografía del General Antonio Nariño

La historiadora colombiana a Soledad Acosta de Samper escribió para la posteridad una extraordinaria síntesis biográfica del general Antonio Nariño precursor y prócer de la independencia de la Nueva Granada. Hemos considerado reproducirla 108 años despúes de su primera edición, debido a la precisión histórica de los datos y la semblanza ecuánime que reflejó en su obra la autora, para destacar la vida y las extraordinarias ejecutorias del inolvidable prócer. Proveniente de una familia acaudalada y con amplia visión geopolítica, Antonio Nariño demostró desde muy joven una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas