Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El divorcio en el derecho iberoamericano

Resumen del Libro

Libro El divorcio en el derecho iberoamericano

La obra que el lector tiene en sus manos es el resultado del esfuerzo mancomunado de varios juristas hispano-americanos. Aborda un tema en continua evolución, cual es el divorcio. La "permanencia del cambio" obedece, entre otras causas, a que tampoco son estables las pautas culturales, éticas, sociales, económicas que cimentan el matrimonio y, de modo más general aún, la familia. A su vez, las modificaciones no siguen el mismo ritmo en todos los países; su mayor o menor velocidad depende de muchos factores, entre ellos, la influencia más o menos poderosa que los diferentes grupos de presión ejercen sobre el legislador, y los preconceptos que la sociedad tiene sobre determinados fenómenos, como son, incluso, las enfermedades. Una obra comparativa de este tipo requiere, entonces, la participación de juristas de distintas edades, orígenes y formaciones; de allí que al lado de autores experimentados aparezcan los noveles y talentosos; que junto a los profesores universitarios, investigadores y miembros de la academia, hayan trabajado notarios, abogados y jueces que miran la realidad cotidiana. Se trata de un texto útil, claro y actualizado, en el que los operadores del Derecho pueden encontrar las bases en que se sustenta el divorcio en los países iberoamericanos. De la lectura de las páginas de este libro puede colegirse además la labor de interpretación del Derecho, en pos de su aplicación, que han realizado los tribunales en aras de colmar las lagunas del ordenamiento jurídico y de acompasar los dictados de la norma a la realidad y al entorno social y familiar en que viven nuestras naciones, que no solo comparten en su gran mayoría -salvo Portugal y Brasil- el mismo idioma, sino -y aquí inclúyase también a lusitanos y cariocas- la misma idiosincrasia y espíritu latino. Los coordinadores del libro, Ángel Acedo Penco es Doctor en Derecho, Máster en Administración de Empresas y Máster en Urbanismo, Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Extremadura, Facultad de Derecho de Cáceres (España), Director de la revista jurídica Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, Miembro del Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España (IDADFE), Representante de España en el Comité para el Estudio y Difusión del Derecho en América Latina (CEDDAL), Presidente del Consorcio Iberoamericano de Investigación y Desarrollo (CIID), es autor de diversos artículos científicos, monografías doctrinales y manuales universitarios, así como conferenciante en congresos internacionales y en universidades de Europa y América Latina; Leonardo B. Pérez Gallardo es Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad de La Habana, Máster en Derecho Privado por la Universidad de Valencia, España, Profesor Titular de Derecho Civil en la Universidad de La Habana y Notario, Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia y de la Sociedad del Notariado cubano y Presidente del Tribunal Nacional Permanente de grados científicos para las Ciencias Jurídicas, autor de varios libros y artículos publicados en su país y en varias naciones iberoamericanas. Indice: Capítulo 1: EL DIVORCIO EN EL DERECHO ARGENTINO (Marisa HERRERA) I. Introducción II. Un poco de historia III. Las causales de separación personal y divorcio vincular III.1. Aspectos socio-jurídicos III.2. Aspectos de fondo III.2.a. Las causales subjetivas o culpables III.2.b. Las causales objetivas III.3. Aspectos procesales III.3.a. Consideraciones generales III.3.b. Sobre el proceso contencioso por causales subjetivas III.3.c. Sobre el proceso por separación de hecho sin voluntad de unirse III.3.d. Sobre el proceso por presentación conjunta III.3.e. ¿Transformación de la causal/ proceso subjetivo en objetivo? IV. Los efectos IV.1. Entre los ex cónyuges IV.1.a. Alimentos IV.1.b. Vivienda IV.1.c. Vocación hereditaria IV.1.d. Bienes IV.1.e. Daños y perjuicios IV.1.f. Apellido IV.2. Con...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 688

Autor:

  • Roberto Moreno Rodríguez Alcalá
  • Guillermo Montoya Pérez
  • Daniel Nolasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

85 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

De la accesión codificada del siglo XIX, a la accesión invertida del nuevo milenio y su relación con el principio de buena fe en la edificación

Libro De la accesión codificada del siglo XIX, a la accesión invertida del nuevo milenio y su relación con el principio de buena fe en la edificación

El nuevo milenio ha dado la bienvenida a la ancestral figura de la accesión con cambios muy interesantes. Cambios que, de momento, sólo han operado a nivel autonómico, pero tan sugestivos como lo demuestra el hecho de que los requisitos que estuvieron vigentes durante más de cincuenta años, se vieron fuertemente alterados con la primera regulación legal de la comúnmente conocida como accesión invertida o construcción extralimitada en nuestro país: la Ley catalana 25/2001 de 31 de diciembre, "De la accesión y la ocupación". A su vez, la ley fue derogada con la entrada en vigor del...

Desafíos migratorios: realidades desde diversas orillas

Libro Desafíos migratorios: realidades desde diversas orillas

En la actualidad, en todos los continentes se enfrentan situaciones relacionadas con movimientos de personas. Según la ONU, el 3,4 % de la población del planeta es migrante (económico, refugiado, solicitantes de asilo, incluso desplazados internos), y el tratamiento que los Estados les da se constituye en un reto que hace parte de las agendas gubernamentales. La diversidad en la configuración de los destinos y del perfil migratorio hace necesario que los Estados planteen respuestas frente a la migración, aun cuando no es posible hallar una política perfecta y acabada que logre...

Tratado Médico-Legal sobre Incapacidades Laborales

Libro Tratado Médico-Legal sobre Incapacidades Laborales

La Medicina y el Derecho confluyen en distintos ámbitos de la vida de los trabajadores, entre los que se encuentran precisamente las situaciones de incapacidad permanente, donde profesionales de la salud y del Derecho deben aunar criterios para llegar a soluciones adecuadas acerca de la calificación del grado de capacidad para trabajar. La presente obra ofrece esta perspectiva de encuentro e intersección, para facilitar la comprensión por ambos colectivos de las situaciones de incapacidad permanente respecto a la protección por parte del sistema español de la Seguridad social. Del...

Organización del entorno de trabajo en transporte sanitario

Libro Organización del entorno de trabajo en transporte sanitario

Esta obra presenta el contenido formativo que responde al currículo de la unidad UF0679 Organización del entorno de trabajo, primera unidad del módulo MF0069_1 Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo y control de su dotación material, perteneciente al certificado de profesionalidad Transporte Sanitario (SANT0208), regulado por el RD 710/2011 de 20 de mayo. El profesional de transporte sanitario debe conocer el entorno laboral y la organización sanitaria en la que se desarrolla el transporte sanitario y su labor como técnico. Es necesario que adquiera ciertos conocimientos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas