Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El divorcio en el derecho iberoamericano

Resumen del Libro

Libro El divorcio en el derecho iberoamericano

La obra que el lector tiene en sus manos es el resultado del esfuerzo mancomunado de varios juristas hispano-americanos. Aborda un tema en continua evolución, cual es el divorcio. La "permanencia del cambio" obedece, entre otras causas, a que tampoco son estables las pautas culturales, éticas, sociales, económicas que cimentan el matrimonio y, de modo más general aún, la familia. A su vez, las modificaciones no siguen el mismo ritmo en todos los países; su mayor o menor velocidad depende de muchos factores, entre ellos, la influencia más o menos poderosa que los diferentes grupos de presión ejercen sobre el legislador, y los preconceptos que la sociedad tiene sobre determinados fenómenos, como son, incluso, las enfermedades. Una obra comparativa de este tipo requiere, entonces, la participación de juristas de distintas edades, orígenes y formaciones; de allí que al lado de autores experimentados aparezcan los noveles y talentosos; que junto a los profesores universitarios, investigadores y miembros de la academia, hayan trabajado notarios, abogados y jueces que miran la realidad cotidiana. Se trata de un texto útil, claro y actualizado, en el que los operadores del Derecho pueden encontrar las bases en que se sustenta el divorcio en los países iberoamericanos. De la lectura de las páginas de este libro puede colegirse además la labor de interpretación del Derecho, en pos de su aplicación, que han realizado los tribunales en aras de colmar las lagunas del ordenamiento jurídico y de acompasar los dictados de la norma a la realidad y al entorno social y familiar en que viven nuestras naciones, que no solo comparten en su gran mayoría -salvo Portugal y Brasil- el mismo idioma, sino -y aquí inclúyase también a lusitanos y cariocas- la misma idiosincrasia y espíritu latino. Los coordinadores del libro, Ángel Acedo Penco es Doctor en Derecho, Máster en Administración de Empresas y Máster en Urbanismo, Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Extremadura, Facultad de Derecho de Cáceres (España), Director de la revista jurídica Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, Miembro del Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España (IDADFE), Representante de España en el Comité para el Estudio y Difusión del Derecho en América Latina (CEDDAL), Presidente del Consorcio Iberoamericano de Investigación y Desarrollo (CIID), es autor de diversos artículos científicos, monografías doctrinales y manuales universitarios, así como conferenciante en congresos internacionales y en universidades de Europa y América Latina; Leonardo B. Pérez Gallardo es Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad de La Habana, Máster en Derecho Privado por la Universidad de Valencia, España, Profesor Titular de Derecho Civil en la Universidad de La Habana y Notario, Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia y de la Sociedad del Notariado cubano y Presidente del Tribunal Nacional Permanente de grados científicos para las Ciencias Jurídicas, autor de varios libros y artículos publicados en su país y en varias naciones iberoamericanas. Indice: Capítulo 1: EL DIVORCIO EN EL DERECHO ARGENTINO (Marisa HERRERA) I. Introducción II. Un poco de historia III. Las causales de separación personal y divorcio vincular III.1. Aspectos socio-jurídicos III.2. Aspectos de fondo III.2.a. Las causales subjetivas o culpables III.2.b. Las causales objetivas III.3. Aspectos procesales III.3.a. Consideraciones generales III.3.b. Sobre el proceso contencioso por causales subjetivas III.3.c. Sobre el proceso por separación de hecho sin voluntad de unirse III.3.d. Sobre el proceso por presentación conjunta III.3.e. ¿Transformación de la causal/ proceso subjetivo en objetivo? IV. Los efectos IV.1. Entre los ex cónyuges IV.1.a. Alimentos IV.1.b. Vivienda IV.1.c. Vocación hereditaria IV.1.d. Bienes IV.1.e. Daños y perjuicios IV.1.f. Apellido IV.2. Con...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 688

Autor:

  • Roberto Moreno Rodríguez Alcalá
  • Guillermo Montoya Pérez
  • Daniel Nolasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

85 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Retos del derecho ante las nuevas amenazas

Libro Retos del derecho ante las nuevas amenazas

Con el número 1 de esta nueva Colección sobre Seguridad y Defensa se inaugura su sección jurídica con una obra colectiva en la que, a través de veinte capítulos, se analizan algunos de los retos del Derecho ante los doce riesgos y amenazas recogidos en la “Estrategia de Seguridad Nacional. Un proyecto compartido” (En adelante, ESN), adoptada el pasado 31 de mayo de 2013. Como se indica en la ESN, “Una sociedad responsable y concienciada con su seguridad está en mejores condiciones para hacer frente a los desafíos actuales y ganar en términos de desarrollo y prosperidad...

El neoconstitucionalismo transformador

Libro El neoconstitucionalismo transformador

¿Qué significa que la actual Constitución (2008) declare que Ecuador es “un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico” ¿Existe una propuesta de transformación profunda y una ruptura teórica y política entre el constitucionalismo de la constitución de 2008

Justicia de Ge ́nero, Ciudadani ́a Y Desarrollo

Libro Justicia de Ge ́nero, Ciudadani ́a Y Desarrollo

Si bien en las ltimas d(r)cadas ha habido avances significativos para la mujer en el plano mundial, desigualdades e injusticias por razones de g(r)nero siguen afectando la capacidad de nias y mujeres para ejercer sus derechos y realizar su pleno potencial como ciudadanas en igualdad de condiciones en la toma de decisiones y el desarrollo. De hecho, por cada derecho que se ha establecido existen millones de mujeres que no lo ejercen. Este libro rene estudios de Am(r)rica Latina y el Caribe, el Medio Oriente y ufrica del Norte, ufrica del Subsahara y Asia del Sur, con un cap tulo introductorio...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas