Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El espejo deformado: versiones, secuelas y adaptaciones en Hollywood.

Resumen del Libro

Libro El espejo deformado: versiones, secuelas y adaptaciones en Hollywood.

Análisis de las fórmulas de reciclaje que mantienen en funcionamiento el mercado del cine y la televisión en Estados Unidos. Combinando la indagación histórica, el examen teórico y el estudio de numerosos casos prácticos pretende desmontar ideas preconcebidas sobre los intercambios de materiales narrativos y ofrecer una visión panorámica de la más importante y flexible industria audiovisual del mundo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 358

Autor:

  • Concepción Cascajosa Virino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

23 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Cascajosa Virino

Concepción Cascajosa Virino es una destacada académica, escritora y experta en el ámbito de la comunicación y la educación. Su carrera se ha enfocado en la intersección de la tecnología, la comunicación y la enseñanza, contribuyendo significativamente a la investigación y el desarrollo en estas áreas. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la educación digital, los medios de comunicación y su impacto en la sociedad contemporánea.

Concepción Cascajosa Virino es profesora en la Universidad Rey Juan Carlos, donde ha impartido clases sobre comunicación audiovisual y educación. Su enfoque pedagógico busca integrar las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo un aprendizaje activo y participativo entre sus estudiantes. Además, ha colaborado en diversos proyectos de investigación que analizan cómo las herramientas digitales transforman los métodos educativos y la forma en que los estudiantes interactúan con los contenidos.

Una de las áreas de especialización de Cascajosa Virino es el estudio de los nuevos medios y su influencia en la construcción de la identidad y la cultura. A través de sus investigaciones, ha explorado cómo las plataformas digitales han modificado las dinámicas comunicativas y han generado nuevas formas de interacción social. Estos estudios son especialmente relevantes en un mundo cada vez más interconectado, donde la comunicación se produce a través de múltiples canales y formatos.

Además de su labor académica, Cascajosa Virino ha sido una voz activa en el debate sobre la ética en el uso de las tecnologías. Ha defendido la necesidad de establecer un marco ético que guíe el uso de las herramientas digitales, especialmente en el contexto educativo, donde se deben considerar aspectos como la privacidad, el acceso a la información y la equidad. Su compromiso con estos temas la ha llevado a participar en conferencias y seminarios donde comparte sus conocimientos y experiencias con otros profesionales del área.

Su obra literaria incluye tanto ensayos como investigaciones que han sido reconocidas en el ámbito académico. Ha recibido varios premios por su contribución a la investigación en comunicación y educación, lo que evidencia su impacto en estas disciplinas. Además, es frecuente colaboradora en revistas especializadas, donde publica artículos que analizan las tendencias actuales en el uso de tecnología en la educación.

Concepción Cascajosa Virino también ha sido un referente para los jóvenes académicos y estudiantes, inspirándolos a explorar el potencial de la comunicación digital y la educación en un mundo en constante cambio. Su trabajo y dedicación no solo enriquecen el campo de estudio, sino que también ayudan a formar una nueva generación de profesionales conscientes de la importancia de la ética y la innovación en su labor.

En resumen, la vida y obra de Concepción Cascajosa Virino ilustran el papel crucial que desempeñan la educación y la comunicación en la construcción de una sociedad más informada y conectada. Su compromiso con la investigación y la enseñanza, así como su visión crítica sobre el uso de la tecnología, la consolidan como una figura clave en el ámbito académico contemporáneo.

Otros libros relacionados de Arte

Un barco en el cielo

Libro Un barco en el cielo

A succinct, lively and successful fable about racism, pollution and war, in which children offer hope for a happier future. This book is a unique collaboration between Quentin Blake and 1,800 children from all over the world.

Luis Caballero

Libro Luis Caballero

The paintings of Luis Caballero are autobiographical as well as personal, and this homage illustrates the evolution of both the artist and the individual. Caballero's work is a clear example of the inseparable development between art and life. Las pinturas de Luis Caballero son personales y autobiográficas, y este homenaje ilustra la evolución del artista y también del individuo. La obra de Caballero es ejemplo de la evolución inseparable que se da entre el arte y la vida. Este libro ilustra en magníficas imágenes la trayectoria del artista y del individuo.

El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas

Libro El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas

En un mundo cada vez más transversal como el este, se requieren enlaces entre artes y humanidades para eventuales avances del saber. Marta Traba, con su doble acción en la crítica de arte y la creación literaria, estudió incesantemente los pasajes entre las artes y humanidades. A su vez, como figura mediática y como organizadora cultural, abrió importantes brechas para la entrada de la modernidad en Colombia. Dentro de la Universidad Nacional, como Fundadora del Museo de Arte Moderno y como Directora de Divulgación Cultural, impulsó formas ágiles en la academia. Por estas razones,...

El nuevo francés sin esfuerzo

Libro El nuevo francés sin esfuerzo

Un approccio logico ma originale, utile e vario nel suo vocabolario, sufficiente nella sua grammatica per far ottenere, in qualche mese, la capacit...di conversare correntemente in francese.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas