Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El fenómeno saturado

Resumen del Libro

Libro El fenómeno saturado

Incluye la traducción por primera vez al español del texto “La banalidad de la saturación”, de Jean-Luc Marion La propuesta de un “fenómeno saturado”, introducida por Jean-Luc Marion, constituye uno de los grandes hitos filosóficos del siglo XX. Con ella se aborda una posibilidad latente, pero sin desarrollo, en la obra de Husserl: qué ocurre cuando se registra un “exceso” de intuición respecto de la intención y cómo cabe entender este exceso. Marion sostiene que se trata de una característica propia de toda donación.Este libro ofrece, por primera vez, la versión al español del texto más importante de Marion de los que aún quedaban por traducir sobre esta cuestión: “La banalidad de la saturación”. Para comprender los alcances de este texto fundamental e indagar en los límites y las posibilidades de esta noción marioniana, recogemos en esta obra las reflexiones de reconocidos especialistas: Roberto Walton; Carla Canullo; Patricio Mena Malet; Eric Stéphane Pommier; Stéphane Vinolo; Cecilia Avenatti de Palumbo; Chiara Pavan; Francesca Peruzzotti; Matías Ignacio Pizzi; Marcos Jasminoy; Santiago Andrés Duque Caño; Ezequiel D. Murga

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La excedencia de la donación en la fenomenología de Jean-Luc Marion

Número de páginas 246

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

59 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-luc Marion

Jean-Luc Marion es un filósofo, teólogo y profesor francés, nacido el 18 de julio de 1946 en París. Reconocido por su trabajo en la filosofía contemporánea, Marion ha sido influyente en diversas disciplinas, como la fenomenología, la metafísica y la filosofía de la religión. Su pensamiento se ha desarrollado en el contexto del post-estructuralismo y ha encontrado un lugar destacado en el ámbito de la filosofía francesa actual.

Marion estudió en la École Normale Supérieure, donde tuvo contacto con pensadores como Emmanuel Levinas y Jacques Derrida, lo que marcó su desarrollo filosófico. Recibió su doctorado en filosofía en 1975, y desde entonces ha ocupado varias posiciones académicas en universidades prestigiosas, tanto en Francia como en el extranjero. Actualmente, es profesor en la Universidad de Chicago y ha sido un frecuente conferencista en foros internacionales de filosofía.

Uno de los conceptos centrales en la obra de Marion es la idea de la "donación", que explora cómo el ser humano recibe y percibe lo divino. En su obra más influyente, “El fenómeno del don”, Marion argumenta que el ser humano se encuentra en una relación fundamental de apertura hacia lo que está más allá de su comprensión. Esta noción de donación se caracteriza por la entrega completa de uno mismo en la experiencia de lo sagrado.

A lo largo de su carrera, Marion ha escrito numerosos libros y artículos, donde combina su expertise en la filosofía y la teología. Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • “God without Being” (1991) - En este libro, Marion sostiene que la concepción tradicional de Dios como el Ser es insuficiente y propone un entendimiento de Dios como amor y donación.
  • “In the Self's Place” (2002) - Aquí, analiza la auto-reflexión y la identidad, aportando un enfoque innovador sobre el yo y su relación con el otro.
  • “The Crossing of the Visible” (2004) - Un estudio de la imagen y su relación con la visibilidad, que explora cómo la percepción visual impacta en nuestra comprensión del mundo y de lo sagrado.

Marion ha sido un crítico del racionalismo moderno, abogando por una filosofía que reconozca la importancia de la experiencia vivida y la subjetividad. En su obra, enfatiza la importancia de la revelación y el misterio en la filosofía, argumentando que lo divino no debe ser reducido a conceptos racionales. Esta perspectiva ha resonado en el ámbito de la filosofía de la religión, donde ha influido en debates sobre la naturaleza de la fe y la experiencia religiosa.

En el ámbito académico, Marion ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo. En 2009, fue galardonado con el Premio de Filosofía de la Academia Francesa, y ha sido miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas en Francia. Su influencia se extiende más allá de la filosofía, impactando campos como la literatura, la crítica de arte y la teoría cultural.

Además de su trabajo académico, Marion es conocido por sus conferencias y seminarios, donde se involucra activamente con estudiantes y académicos de todo el mundo. Su estilo de enseñanza es accesible, y ha logrado inspirar a nuevas generaciones a explorar cuestiones filosóficas profundas relacionadas con la existencia, la fe y la experiencia humana.

Jean-Luc Marion continúa su trabajo influyente en la filosofía contemporánea, desafiando las nociones establecidas y ampliando nuestra comprensión de lo divino y lo humano. Su legado no solo perdura en sus escritos, sino también en la manera en que ha fomentado un diálogo continuo sobre la espiritualidad y la filosofía en el mundo moderno.

Otros ebooks de Jean-luc Marion

Dios sin el ser

Libro Dios sin el ser

«Tachar a Dios, de hecho, indica y recuerda que Dios tacha nuestro pensamiento porque lo satura; o mejor, que sólo entra en nuestro pensamiento obligándolo a criticarse él mismo». Jean-Luc Marion nos permite comprender en este libro la necesidad de esa tachadura que instaura, después de la «muerte de Dios» enunciada por Nietzsche y de la posición heideggeriana al respecto, una nueva perspectiva de la relación entre filosofía y teología. En esta dirección, Marion empieza estableciendo una distinción visual y conceptual entre ídolo e icono para desarrollar, progresivamente, una...

Otros libros relacionados de Filosofía

Hitos del sentido

Libro Hitos del sentido

"A diferencia del llamado a confirmar, el llamado a investigar sabe por dónde empieza aunque no dónde terminará. En este caso, la pesquisa sobre Grecia llevó a repensar la relación entre filosofía y religión, porque el cristianismo pudo ser una ética y hasta una ontología impecable; pero se convirtió en el primer culto ecuménico coactivo. La evolución del mundo griego precisa hasta qué punto el cristianismo partió de sus logros y valores, sin perjuicio de alienarlos a continuación. Lo comprendido entre el 500 a. C. y el 500 no solo ilumina el milenio medieval, sino un deslinde...

Zen and the Art of Motorcycle Maintenance [50th Anniversary Edition]

Libro Zen and the Art of Motorcycle Maintenance [50th Anniversary Edition]

THE CLASSIC BOOK THAT HAS INSPIRED MILLIONS A penetrating examination of how we live and how to live better Few books transform a generation and then establish themselves as touchstones for the generations that follow. Zen and the Art of Motorcycle Maintenance is one such book. This modern epic of a man's search for meaning became an instant bestseller on publication in 1974, acclaimed as one of the most exciting books in the history of American letters. It continues to inspire millions. A narration of a summer motorcycle trip undertaken by a father and his son, Zen and the Art of Motorcycle...

¿Quién soy yo y-- cuántos? : un viaje filosófico

Libro ¿Quién soy yo y-- cuántos? : un viaje filosófico

¿Qué es la verdad? ¿Cómo sé quién soy? ¿Por qué debo ser bueno? Hay muchos libros sobre filosofía, pero el libro de Richard David Precht es distinto a todos los demás. Ninguno acerca al lector a las grandes preguntas filosóficas de la vida de un modo tan sabio y competente, afín a la forma de pensar y los problemas de hoy y teniendo en cuenta, además, los conocimientos científicos. Precht nos lleva por un sendero único a través de la inmensa selva de nuestro conocimiento acerca del ser humano. Desde la neurología hasta la filosofía, pasando por la psicología, Precht nos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas