Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El fin de la normalidad y otros ensayos.

Resumen del Libro

Libro El fin de la normalidad y otros ensayos.

El fin de la normalidad y otros ensayos reúne seis intervenciones de Dalmacio Negro de los últimos veinte años en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, ordenadas sistemáticamente para quien desee profundizar en los conceptos, regularidades y mitos políticos a través de este completo pensador filosófico de la política, el derecho, la historia y la teología adscrito al conservadurismo católico en la tradición de Donoso Cortés, Carl Schmitt o Joseph Ratzinger. Los textos constituyen un documento idóneo para conocer los temas, combates y reacciones del catolicismo conservador contra el mundo moderno que, según esta visión historiográfica, se desvió de su camino desde la Reforma protestante pasando por las revoluciones francesa y bolchevique hasta desbocarse en lo posmoderno al terminar el siglo XX corto (1917-1989); y un medio de aprehensión de los problemas concernientes a la reflexión política: cómo se piensa políticamente, sobre qué, quién manda, qué papel cumple la religión, existe algún criterio distintivo de lo político, para qué sirve la política, sus regularidades, leyes o la prognosis. DALMACIO NEGRO. Catedrático de historia de las ideas y de las formas políticas y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Otros libros del autor: El liberalismo en España. Una antología (1988), Historia de las formas del Estado. Una introducción (2010), La Ley de hierro de la oligarquía (2015), La tradición de la libertad (2019).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 356

Autor:

  • Dalmacio Negro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

77 Valoraciones Totales


Biografía de Dalmacio Negro

Dalmacio Negro Pavón es un reconocido filósofo y ensayista español, nacido el 1 de marzo de 1946 en Buenos Aires, Argentina. Es conocido por su trabajo en teoría política, filosofía y análisis cultural, además de ser un destacado académico y profesor en varias universidades. Su obra ha abordado temas variados, que van desde la filosofía política hasta la crítica de la modernidad y el estudio de la historia y la cultura contemporáneas.

Negro cursó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires, donde se interesó profundamente por la filosofía y la sociología. Su pensamiento ha estado influenciado por diversos corrientes filosóficas, incluyendo el racionalismo y el liberalismo clásico, lo que se refleja en su obra escrita y en su enfoque analítico ante los problemas del mundo actual.

Una de las contribuciones más notables de Negro es su análisis crítico de la modernidad y su impacto en la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos y libros en los que examina la relación entre el individuo y el Estado, así como las dinámicas de poder en las estructuras sociales. Su enfoque se caracteriza por un profundo respeto hacia el pensamiento tradicional y un análisis sistemático de las ideologías contemporáneas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La naturaleza de la política
  • El pensamiento político en la modernidad
  • Las ideologías contemporáneas

Además de su labor como autor, Dalmacio Negro ha sido un prolífico conferenciante, participando en simposios y charlas a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su visión sobre diversos aspectos de la filosofía política y la crítica cultural. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea valorada no solo en círculos académicos, sino también entre el público general.

En el ámbito académico, ha ocupado puestos en diversas universidades, donde ha impartido clases sobre filosofía política e historia de las ideas. Su labor ha dejado una huella indeleble en la formación de nuevos pensadores y críticos, quienes consideran su enfoque como una referencia fundamental para entender la política y la cultura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Dalmacio Negro ha mantenido un compromiso constante con la defensa de la libertad individual y el pensamiento crítico, enfatizando la importancia del diálogo y el debate en la vida pública. Su influencia se ha extendido más allá de las aulas, contribuyendo a un mejor entendimiento de los desafíos que enfrenta la sociedad actual.

En resumen, la obra de Dalmacio Negro Pavón es una invitación a reflexionar sobre la condición humana y los desafíos políticos en un mundo en constante cambio. Su legado intelectual sigue siendo relevante, convirtiéndolo en una figura clave en el panorama filosófico español y en el ámbito de la teoría política.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Infancia sin patria en una guerra mundial

Libro Infancia sin patria en una guerra mundial

La guerra de Siria ha generado más de cuatro millones de refugiados registrados por ACNUR y la mayoría son menores de edad. Europa responde al instinto de huida de la guerra ignorando los principios de solidaridad y humanidad que la fundaron tras la Segunda Guerra Mundial, dando la espalda a la actuación de la ayuda humanitaria y convirtiendo el futuro de la infancia en estrategia política. Sólo interpretando y entendiendo la guerra se le podrá poner fin e iniciar la reconstrucción de una patria robada a millones de niños y niñas.

Abuelo, ¿cómo habéis consentido esto?

Libro Abuelo, ¿cómo habéis consentido esto?

Los jóvenes son la generación que más ha sufrido los efectos de la gran crisis económica y se han convertido en los protagonistas involuntarios de nuestro tiempo. Suman 4.400 millones de personas y pronto supondrán el 60 % de la población laboral mundial. Nuestros hijos ya viven, como media, peor que sus padres, y corremos el riesgo de que nuestros nietos lleguen a hacerlo peor. Ello significaría una anomalía histórica: la escalera del progreso se habría detenido y no habría expectativas de futuro. A partir del diálogo entre dos generaciones, en este libro, Joaquín Estefanía da...

Enemistad política y diferencia sexual en la masacre de bahía portete

Libro Enemistad política y diferencia sexual en la masacre de bahía portete

Esta obra examina las potencialidades y limitaciones del concepto de lo político de Carl Schmitt a la hora de acercarse a las lógicas de guerra y conflicto presentes en la masacre efectuada por los paramilitares en contra de las mujeres wayuu de Bahía Portete, en la Guajira colombiana por una parte, la teoría de Schmitt resulta provechosa a la hora de dar cuenta de violencias y enemistades que definieron el carácter del conflicto entre paramilitares y wayuu, y en este sentido, el diálogo que se entabla entre el caso y la teoría abre nuevas perspectivas para abordar lo sucedido en...

Mover La Guerra: Orígenes de la Batalla de Midway

Libro Mover La Guerra: Orígenes de la Batalla de Midway

¿Cómo ganas una batalla? ¿Cómo pierdes una batalla? La batalla de Midway es un claro ejemplo de como la inteligencia gana batallas: la información, el espionaje, la tarea de meterse en la mente del enemigo es lo que gana guerras. En este ensayo se discuten las causas por las que Japón decidió hacer la guerra a los EU y también las causas tácticas por las que fue derrotado. La guerra es la política. Los que deciden la política deciden la guerra. Por eso al hablar de la guerra y de esta batalla hay que hablar de cómo se tomó la decisión de ir a la guerra. Con qué criterios...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas