Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El fin de la normalidad y otros ensayos.

Resumen del Libro

Libro El fin de la normalidad y otros ensayos.

El fin de la normalidad y otros ensayos reúne seis intervenciones de Dalmacio Negro de los últimos veinte años en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, ordenadas sistemáticamente para quien desee profundizar en los conceptos, regularidades y mitos políticos a través de este completo pensador filosófico de la política, el derecho, la historia y la teología adscrito al conservadurismo católico en la tradición de Donoso Cortés, Carl Schmitt o Joseph Ratzinger. Los textos constituyen un documento idóneo para conocer los temas, combates y reacciones del catolicismo conservador contra el mundo moderno que, según esta visión historiográfica, se desvió de su camino desde la Reforma protestante pasando por las revoluciones francesa y bolchevique hasta desbocarse en lo posmoderno al terminar el siglo XX corto (1917-1989); y un medio de aprehensión de los problemas concernientes a la reflexión política: cómo se piensa políticamente, sobre qué, quién manda, qué papel cumple la religión, existe algún criterio distintivo de lo político, para qué sirve la política, sus regularidades, leyes o la prognosis. DALMACIO NEGRO. Catedrático de historia de las ideas y de las formas políticas y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Otros libros del autor: El liberalismo en España. Una antología (1988), Historia de las formas del Estado. Una introducción (2010), La Ley de hierro de la oligarquía (2015), La tradición de la libertad (2019).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 356

Autor:

  • Dalmacio Negro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

77 Valoraciones Totales


Biografía de Dalmacio Negro

Dalmacio Negro Pavón es un reconocido filósofo y ensayista español, nacido el 1 de marzo de 1946 en Buenos Aires, Argentina. Es conocido por su trabajo en teoría política, filosofía y análisis cultural, además de ser un destacado académico y profesor en varias universidades. Su obra ha abordado temas variados, que van desde la filosofía política hasta la crítica de la modernidad y el estudio de la historia y la cultura contemporáneas.

Negro cursó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires, donde se interesó profundamente por la filosofía y la sociología. Su pensamiento ha estado influenciado por diversos corrientes filosóficas, incluyendo el racionalismo y el liberalismo clásico, lo que se refleja en su obra escrita y en su enfoque analítico ante los problemas del mundo actual.

Una de las contribuciones más notables de Negro es su análisis crítico de la modernidad y su impacto en la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos y libros en los que examina la relación entre el individuo y el Estado, así como las dinámicas de poder en las estructuras sociales. Su enfoque se caracteriza por un profundo respeto hacia el pensamiento tradicional y un análisis sistemático de las ideologías contemporáneas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La naturaleza de la política
  • El pensamiento político en la modernidad
  • Las ideologías contemporáneas

Además de su labor como autor, Dalmacio Negro ha sido un prolífico conferenciante, participando en simposios y charlas a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su visión sobre diversos aspectos de la filosofía política y la crítica cultural. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea valorada no solo en círculos académicos, sino también entre el público general.

En el ámbito académico, ha ocupado puestos en diversas universidades, donde ha impartido clases sobre filosofía política e historia de las ideas. Su labor ha dejado una huella indeleble en la formación de nuevos pensadores y críticos, quienes consideran su enfoque como una referencia fundamental para entender la política y la cultura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Dalmacio Negro ha mantenido un compromiso constante con la defensa de la libertad individual y el pensamiento crítico, enfatizando la importancia del diálogo y el debate en la vida pública. Su influencia se ha extendido más allá de las aulas, contribuyendo a un mejor entendimiento de los desafíos que enfrenta la sociedad actual.

En resumen, la obra de Dalmacio Negro Pavón es una invitación a reflexionar sobre la condición humana y los desafíos políticos en un mundo en constante cambio. Su legado intelectual sigue siendo relevante, convirtiéndolo en una figura clave en el panorama filosófico español y en el ámbito de la teoría política.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Precampaas Electorales

Libro Precampaas Electorales

La democratización del sistema político mexicano ha generado diversas transformaciones en las formas que utilizan los institutos políticos para nominan a sus candidatos para ocupar cargos de representación pública. De métodos tradicionales y autoritarios, en la que la dirección del partido, sin consulta a sus militantes ni a la sociedad, decidían quienes ocupaban las candidaturas, han pasado a métodos más democráticos, sustentados en la participación ciudadana y la consulta de simpatizantes y militantes de los partidos políticos, dando origen a lo que se conoce como las...

Luis Carlos Ugalde, SJ. Cristianismo comprometido con el presente (Magis 466)

Libro Luis Carlos Ugalde, SJ. Cristianismo comprometido con el presente (Magis 466)

Al definirse el ganador de la contienda presidencial de 2018 en México, y, junto con él, la mayoría en el Congreso de la Unión del partido que lo llevó al triunfo, el escenario parece idóneo para que se alcancen sin excesivas dificultades muchos de los objetivos trazados durante una campaña que duró doce años. No obstante, los obstáculos podrán hallarse en una realidad que no tan sencillamente se ajustará a las expectativas del gobierno entrante. En este momento, Magis ha querido brindar algunos puntos de reflexión acerca de esa realidad que se busca transformar. ¿Cuáles son...

Estado de situación del tango en Argentina 2020

Libro Estado de situación del tango en Argentina 2020

El presente trabajo es el fruto del esfuerzo colectivo y diálogo entre múltiples actores y organizaciones vinculados con el Tango a nivel federal. Se trata de una acción concreta y fundamental para visibilizar y mejorar la industria del género y su circunstancia. La EFTT (Encuesta Federal de Trabajadores del Tango) fue impulsada por la AFTT (Asamblea Federal de Trabajadores del Tango), colectivo multisectorial que nuclea a agrupaciones de trabajadores y hacedores del tango de la Argentina y fue diseñada por un equipo de sociólogos, antropólogos y actores del sector en el corazón de la ...

200 Años de Vida Político Partidaria en México ©

Libro 200 Años de Vida Político Partidaria en México ©

La segunda entrega de “200 Años de Vida Político Partidaria en México ©”, repasa el lapso donde habría de cimentarse el orden que generó una larga etapa de crecimiento económico y estabilidad social. En las páginas de “La Política Partidaria en México (1917-1970)”, quedaron atrás los traumáticos sucesos que agitaron al convulso siglo XIX. Las intentonas golpistas, las invasiones extranjeras, los levantamientos revolucionarios, entre otros trances, abrieron paso a una inédita reconstrucción material e institucional poblada de contrastes. El aserto atiende la etapa...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas