Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El hombre de Montiel (La rebelión contra el tiempo)

Resumen del Libro

Libro El hombre de Montiel (La rebelión contra el tiempo)

En 1958 el filósofo Antonio Rodríguez Huéscar (Fuenllana, Ciudad Real, 1912 – Madrid, 1990) publicaba en la revista de la Universidad de Puerto Rico ‘La Torre’ (en la que colaborarían también Juan Ramón Jiménez o Francisco Ayala) el texto que incluye este volumen: El hombre de Montiel, que subtitulaba “La rebelión contra el tiempo”, en la que nos ofrece interesantes reflexiones sobre el paisaje y el paisanaje de esta comarca. Poco después, en 1960 aparecería en la primera revista de ámbito regional que existió en nuestra tierra: ‘La Mancha’. Hoy lo recuperamos aquí junto con dos aportaciones sobre él: una del historiador José María Barreda Fontes y otra del joven filósofo castellanomanchego Santiago Arroyo Serrano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 50

Autor:

  • Antonio Rodríguez Huéscar
  • José María Barreda
  • Santiago Arroyo Serrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

100 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Rodríguez Huéscar

Antonio Rodríguez Huéscar es un destacado poeta, narrador y ensayista español, conocido por su vasta producción literaria y su influencia en la literatura contemporánea. Nació en Granada en 1955 y desde joven mostró un interés profundo por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Su formación académica y su entorno cultural influyeron en su camino como escritor, conectando con movimientos literarios que marcarían su estilo.

A lo largo de su trayectoria, Rodríguez Huéscar ha publicado múltiples obras, tanto en poesía como en narrativa. Su primer libro de poesía, “Los días de la otra vida”, fue publicado en 1985 y desde entonces no ha cesado en su labor creativa. Su escritura se caracteriza por un profundo lirismo y una búsqueda constante de la belleza en lo cotidiano. A menudo aborda temáticas como el amor, la memoria y la identidad, utilizando un lenguaje evocador y simbólico que invita a la reflexión.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Rodríguez Huéscar es la fusión de lo personal con lo universal. En su poesía, el autor explora experiencias íntimas que logran resonar en un lector más amplio, estableciendo una conexión emocional que trasciende los contextos específicos. Su habilidad para capturar la esencia de la condición humana se ha convertido en uno de sus sellos distintivos.

Además de su labor como poeta, Antonio Rodríguez Huéscar es también un reconocido narrador. Ha publicado varios libros de relatos cortos, donde su estilo narrativo se entrelaza con elementos de la tradición oral, el folclore y la cultura popular. A través de sus relatos, el autor busca recuperar las voces y las historias que han formado parte de su bagaje cultural, brindando una visión única de su entorno y su historia personal.

Su obra ha sido objeto de estudio y análisis en diversas universidades y ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz trascienda las fronteras de España. Ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido reconocido con varios premios literarios, consolidando su estatus en la escena literaria española.

  • Premio de Poesía “Francisco de Quevedo”
  • Premio Nacional de Narrativa
  • Premio Andalucía de la Crítica

A lo largo de su carrera, también ha trabajado en la docencia, impartiendo clases de literatura en escuelas y universidades, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar el mundo de las letras. Su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura refleja su pasión por el arte de contar historias.

En resumen, Antonio Rodríguez Huéscar es un escritor polifacético que ha aportado una voz singular a la literatura contemporánea. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo universal, así como su compromiso con la cultura y la educación, lo posicionan como una figura relevante dentro del panorama literario español. Con cada obra, invita a los lectores a explorar las complejidades de la vida y a encontrar belleza en lo cotidiano.

Otros libros relacionados de Educación

Ljsalfar y los niños del viento. Libro del profesor.

Libro Ljsalfar y los niños del viento. Libro del profesor.

El Libro del profesor analiza las posibilidades que ofrece el cuento motor Ljsalfar y los niños del viento como medio pedagógico. Estructurado como una unidad didáctica, para su integración en la programación anual, plantea como objetivos el desarrollo de la motricidad, la convivencia, la educación en valores y el trabajo cooperativo. Presta especial atención a: la educación para la igualdad de oportunidades entre ambos sexos; la educación para la paz; la educación para la salud y la educación moral y cívica.

Historia de la Guerra Civil Española

Libro Historia de la Guerra Civil Española

La historia de este libro comienza con el hallazgo de un manuscrito inédito en el Archivo Histórico Nacional. Entre los papeles del general Vicente Rojo aparece una Historia de la guerra de España en la que el autor estuvo trabajando en sus largos años de exilio y que quedó inconclusa. Jorge Martínez Reverte, con la ayuda de José Andrés Rojo, ha rescatado esta crónica de la guerra civil escrita por quien fue uno de sus protagonistas más destacados desde el punto de vista militar y uno de los generales que se mantuvo fiel a la República tras la sublevación. Llega ahora a los...

El don apacible I

Libro El don apacible I

El Don fluye caudaloso y manso al sur de Moscú hasta desembocar plácidamente en las estepas del Cáucaso. Pero nada a su alrededor lo es. Ni los amores adúlteros y salvajes de Grigori y Axinia, ni la vida en Tatarski. Tampoco el destino del pueblo cosaco, que sembrará de víctimas el campo de batalla en la Gran Guerra. Gregori caerá gravemente herido e internado en un hospital en Moscú, sobrevive y regresa condecorado a Yágodnoie en busca de Axinia, pero ésta ya no le espera, muerta la hija de ambos de escarlatina. Gregori decide entonces volver a Tatarski y reconciliarse con su...

Compendio de Pedagogía

Libro Compendio de Pedagogía

Esta obra es un compendio de temas pedagógicos, está dividido en cinco partes y consta de 360 páginas, elaborado por el Dr. Gilberto García Batista y varios autores pertenecientes al Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Ofrece un acercamiento pedagógico al lector en temas variados de interés general. Además, plantea la relación familia-escuela-comunidad y concede importancia al quehacer científico cubano y a tres de sus áreas, y brinda una adecuada orientación profesional a los futuros educadores cubanos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas