Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El hombre que dudaba

Resumen del Libro

Libro El hombre que dudaba

La producción poética de Manuel Fortes Guijarro utiliza el tema piadoso y místico relacionado con el cristianismo. El Poeta busca la originalidad en la forma de abordar el tema, en el manejo del lenguaje. Así, deben unirse lo estético en la forma y lo auténtico en el sentimiento y la fe. La necesidad de amar anda por los rincones de este poemario, bien adentro, como en el horizonte de su presente eterno, como si sus recuerdos fueran tejidos y plasma que arden en su insistencia tenaz por hacer el verso, por componer siempre la imagen exacta que refleje su ternura, su ímpetu de querer a toda costa. Un baño de agua clara, cristalina, de melancólico anuncio del pasado, de fulgurante entrega de amor, todo en los efímeros y, al mismo tiempo, eternos poemas que nos da, todo en un instante de cada uno; como para decirnos que el triunfo de una vida no está en lo que hayamos conseguido, sino en el proceso de cómo lo hemos hecho, cómo hemos logrado llegar a una colina y mirar atrás. Manuel Fortes Guijarro, nació en Huelva el 23 de septiembre de 1942. Cursó sus estudios en un Colegio religioso. Desde muy joven, comenzó a escribir poesía y narrativa de contenido reflexivo, vivencial y contemplativo, y continuó a lo largo de toda su vida. Sus poemas describen ese conjunto de emociones y sensaciones que vivió en su vida real. Trabajó sobre contenidos diferentes: subjetivos, reflexivos, filosóficos. Experimentó la escritura de poesía y narrativa eligiendo los temas de carácter religioso, reivindicativo y político. En el año 1970, ingresó durante dos años, como lego en un convento de los Hermanos Fossores, estos monjes trabajaban en los cementerios, efectuando las labores propias de ese lugar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 212

Autor:

  • Manuel Fortes Guijarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

41 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Poesía

40 Jades

Libro 40 Jades

40 Jades, son personajes que salen de las notas de una guitarra, escritas con manos de un corazón poeta. Son sueños continuos llenos de amor, pasión y secretos. 40 Jades nos regresa a la casa, al amor, al amigo, a los lugares fértiles, el universo, la mujer con alma de jade y de sombras. Una amante eterna con soledad, ilusiones angustias, cicatrices que han sido apedreadas con besos, abrazos, paz, luchas y traiciones. El vicio de unos pasos encontró la brújula, libertad que nos enseña a recorrer en el tren, con una vista a las flores, paredes pintadas, mañanas verdes y una nieve...

Biografía para encontrarme

Libro Biografía para encontrarme

El libro inédito de Mario Benedetti (1920-2009). Benedetti seleccionó y preparó la edición de estos poemas a lo largo de sus últimos meses de vida. «Cuando la poesía abre sus puertas es como si cambiáramos de mundo.» Durante los dos últimos años de su vida, Mario Benedetti corrigió, reescribió y ordenó estos sesenta y dos poemas. Biografía para encontrarme nos invita a descubrir o reencontrarnos con la esencia literaria del escritor uruguayo, a través de su poesía más íntima y conmovedora. Sus versos conjuran el poder de un mar sobrecogedor, evocan la tímida luz de una...

Antología inventada

Libro Antología inventada

Antología inventada es, más que un libro de poesía, un proyecto cultural que emplea, entre otros procedimientos, tal vez lo contrario de un ejercicio de “heteronimia”: una práctica de asimilación y suma dialéctica de las voces de la tradición para crear desde la tormenta y el salto, desde la ruptura con esa tradición. Esta antología reúne textos desconocidos de autores reales, vivos o muertos, y textos reales de autores desconocidos, imaginarios, posibles o imposibles; textos que construyen una poética polifónica, heterodoxa, múltiple, cuyo punto focal es Rafael Courtoisie.

Pomas Truncas

Libro Pomas Truncas

Por comisin y mandado de los seores del Consejo de su Majestad, he hecho ver este libro de poemas que reboza de la verdadera eutropelia porque no entretienen sus versos por su novedad, ni ensean con sus ejemplos a huir vicios y seguir virtudes, ni cumple el autor con el dar honra a nuestra lengua castellana, ni avisa a las repblicas de los daos que de algunos vicios se siguen, con otras muchas comodidades; y as, me parece que se le puede y debe dar la licencia que pide porque es igual a miles que ya hurtan espacio en las libreras. Doctor Gutierre de Cetina.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas