Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El icono y el hacha : una historia interpretativa de la cultura rusa

Resumen del Libro

Libro El icono y el hacha : una historia interpretativa de la cultura rusa

Esta es una historia interpretativa de la cultura y el pensamiento ruso modernos No tiene la ilusión –ni la pretensión– de ofrecer un inventario enciclopédico del patrimonio ruso o una clave sencilla para comprenderla Es, ante todo, un relato selectivo qu

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 880

Autor:

  • James H. Billington

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

82 Valoraciones Totales


Biografía de James H. Billington

James H. Billington (1929-2020) fue un destacado historiador, autor y bibliotecario estadounidense, conocido principalmente por su labor como el 13º Bibliotecario del Congreso de los Estados Unidos, cargo que ocupó desde 1975 hasta 2015. A lo largo de su vida, Billington se dedicó a explorar la intersección entre la cultura, la historia y la tecnología, así como a preservar y promover el acceso al conocimiento en una de las instituciones culturales más importantes del mundo.

Nació el 1 de julio de 1929 en una familia con fuertes raíces académicas en Hot Springs, Arkansas. Creció en un entorno que fomentaba el aprendizaje y la curiosidad. Billington se graduó de la Universidad de Harvard en 1950, donde estudió historia, y más tarde recibió su doctorado en historia rusa de la Universidad de Princeton en 1960. Su tesis doctoral se centró en las ideas y la cultura en Rusia y marcó el inicio de una carrera académica brillante y prolífica.

Antes de convertirse en Bibliotecario del Congreso, Billington tuvo una destacada trayectoria académica. Se desempeñó como profesor en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Princeton y la Universidad de Harvard. En la década de 1960, fue nombrado profesor de historia en la Universidad de Yale y, más tarde, en la Universidad del Estado de Michigan. Durante este tiempo, escribió varios libros influyentes sobre la historia y la cultura rusa, entre ellos The Icon and the Axe: An Interpretative History of Russian Culture (1966), que sigue siendo un texto fundamental para el estudio de la historia cultural de Rusia.

Como Bibliotecario del Congreso, Billington fue un defensor apasionado del acceso a la información y la preservación del patrimonio cultural. Su trabajo incluyó la modernización y digitalización de la biblioteca, así como la expansión de sus colecciones. Durante su mandato, la biblioteca implementó proyectos innovadores como American Memory, un esfuerzo por digitalizar y hacer accesibles a la comunidad académica y al público en general miles de documentos históricos y colecciones. Esta iniciativa ayudó a establecer el modelo para la digitalización en otras instituciones y se considera un hito en la democratización del acceso al conocimiento.

Billington también promovió la educación y la alfabetización, destacando la importancia de la lectura en la formación de una ciudadanía informada. Se involucró en varios programas destinados a fomentar el amor por los libros y la literatura entre jóvenes y adultos. En su papel como Bibliotecario del Congreso, abundó en la idea de que las bibliotecas deben ser más que meros depósitos de libros; deben ser centros de aprendizaje y debate, donde se fomente la curiosidad intelectual y el pensamiento crítico.

Durante el periodo de Billington, la Biblioteca del Congreso floreció como una de las instituciones culturales más respetadas del mundo. Su enfoque en la tecnología y la accesibilidad ayudó a la biblioteca a adaptarse a una era en constante cambio, mientras que su profundo amor por la cultura y la historia la mantuvo firme en sus tradiciones más queridas. En 2015, tras cuatro décadas al frente de la biblioteca, Billington se retiró, dejando un legado duradero que ha influido en generaciones de bibliotecarios y académicos.

James H. Billington fue también un pensador público comprometido, participando en debates sobre la cultura contemporánea y la importancia de la historia en la sociedad actual. Publicó numerosos artículos y ensayos, proporcionando un análisis profundo sobre la evolución de la cultura y el papel crucial de las bibliotecas en la preservación de la memoria histórica de la humanidad.

Falleció el 20 de noviembre de 2020, dejando un legado indiscutible en el ámbito de las bibliotecas y la historia. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para aquellos que trabajan para preservar y compartir el conocimiento y la cultura. En su memoria, muchos continúan promoviendo su visión de un mundo donde la información sea accesible para todos y donde el amor por la lectura y el aprendizaje nunca muera.

Otros libros relacionados de Historia

DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN

Libro DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN

DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN La portada consta del dibujo de una palma Real que es el árbol nacional de Cuba entre dos montañas, una bandera cubana encadenada y una hoz y el martillo símbolo del comunismo internacional, debajo en fondo azul a lo que refiere la obra y el nombre del autor. La obra trata sobre memorias de la Revolución cubana desde 1959 hasta 2000, hace un breve resumen histórico de los antecedents que hicieron causa de la Revolución El título se inspira el las palabras de Fidel Castro cuando declara públicamente que la Revolución no es comunista que...

Conducta Del Obispo De Puebla Licenciado Don Pelagio Antonio De Lavastida: Manifestada En Las Notas Que Dirigió Al Gobierno De Méjico, Inmediatamente

Libro Conducta Del Obispo De Puebla Licenciado Don Pelagio Antonio De Lavastida: Manifestada En Las Notas Que Dirigió Al Gobierno De Méjico, Inmediatamente

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Catalogo del Museo Historico Indiano del Cavallero Lorenzo Boturini Benaduci, Señor de la Torre Y de Hono: Quien Llegò a la Nueva España Por Febrero d

Libro Catalogo del Museo Historico Indiano del Cavallero Lorenzo Boturini Benaduci, Señor de la Torre Y de Hono: Quien Llegò a la Nueva España Por Febrero d

Title: Catalogo del Museo historico indiano del cavallero Lorenzo Boturini Benaduci, señor de la Torre y de hono: quien llegò a la Nueva España por Febrero del año 1736 ... Author: Benaducci Lorenzo Boturini Publisher: Gale, Sabin Americana Description: Based on Joseph Sabin's famed bibliography, Bibliotheca Americana, Sabin Americana, 1500--1926 contains a collection of books, pamphlets, serials and other works about the Americas, from the time of their discovery to the early 1900s. Sabin Americana is rich in original accounts of discovery and exploration, pioneering and westward...

El cuarenta y cinco

Libro El cuarenta y cinco

Por su amenidad y su fundamentación documental es un clásico de la literatura política argentina. Félix Luna reconstruyó en este libro la insólita y apasionante experiencia política que derivó en la clausura del tradicional régimen de partidos y abrió paso a una nueva perspectiva histórica.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas