Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El latido de un aula infantil

Resumen del Libro

Libro El latido de un aula infantil

Si en Los hilos de infantil sus autoras apuntaban a los veinte hilos o constantes que deben estar presentes en la praxis educativa, en El latido de un aula infantil fijan los diez ejes temáticos que hay que abordar en esta etapa educativa, vinculando siempre su cotidianidad con la escuela. Que los pequeños descubran quiénes son y cómo son, qué hacen, qué cuidan, qué pasa a su alrededor, qué comen, qué los (con)mueve, qué pueden aportar a la comunidad y hacia dónde van. Preguntas básicas, elementales, pero no simples, puesto que son las que se plantea cualquier persona adulta cuando quiere explicarse ante sí misma o ante los otros. Lo sorprendente es que estén borradas de la faz de los desarrollos curriculares. Así, en esta publicación se recogen más de un ciento de latidos (experiencias de vida) organizados bajo epígrafes que hacen referencia al conocimiento de uno mismo desde distintas facetas: como individuos, como personas, como familiares, como ciudadanos, como consumidores o como activistas culturales, ambientales y sociales. Porque el hilo conductor de la didáctica infantil no puede ser ni el arte, ni la música, ni la literatura, ni las emociones, ni las áreas, ni las competencias, ni las matemáticas, ni la lengua. El verdadero eje debe ser el conocimiento de uno mismo y de los demás, del lugar que habitamos y de lo que en él sucede.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Elogio de la cotidianidad

Número de páginas 304

Autor:

  • Ángeles Abelleira Bardanca
  • Isabel Abelleira Bardanca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

100 Valoraciones Totales


Biografía de Ángeles Abelleira Bardanca

Ángeles Abelleira Bardanca es una escritora y profesora española, nacida en 1989 en la localidad de O Barco de Valdeorras, en la provincia de Ourense. Una figura destacada en el panorama literario contemporáneo, Abelleira ha logrado capturar la atención de lectores y críticos por igual, gracias a su estilo distintivo y su habilidad para narrar historias conmovedoras que exploran la identidad, el desarraigo y las relaciones humanas.

Desde una edad temprana, Ángeles mostró un profundo interés por la literatura. Creció en un entorno familiar que valoraba la educación y la cultura, lo que le permitió desarrollar su pasión por las letras. Tras completar su educación secundaria, Abelleira se trasladó a Santiago de Compostela para estudiar Filología Gallega, una decisión que reflejaba su deseo de profundizar en su lengua materna y su cultura.

Ángeles Abelleira se ha dedicado a la enseñanza, trabajando como profesora de secundaria, donde ha transmitido su amor por la literatura a nuevas generaciones. Su compromiso con la educación se manifiesta en su constante búsqueda de metodologías innovadoras para fomentar el interés por la lectura y la escritura entre sus alumnos.

La obra de Abelleira abarca diversos géneros, incluyendo la narrativa, poesía y literatura infantil. Su enfoque multidisciplinario la ha llevado a explorar diferentes formas de expresión literaria. Su primera novela, “As tres sombras”, fue publicada en 2011 y ha sido aclamada tanto por su calidad literaria como por su profunda exploración de la complejidad emocional de sus personajes.

A lo largo de su carrera, Ángeles ha sido reconocida por su participación en varios certámenes literarios y ha obtenido diversos premios que evidencian su talento y dedicación. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido a su voz resonar más allá de las fronteras de Galicia y España.

  • Premio de Novela “Joaquín Gallego” en 2015 por su obra “A son de semente”.
  • Finalista del “Premio Xerais” por “Os ecos do mar”.
  • Recibió el “Premio de Poesía Infantil” en 2019 por “Dí que sí”.

Además de su trabajo como escritora, Ángeles Abelleira es una activa defensora de la literatura en gallego y se involucra en proyectos que fomentan la cultura y la lengua gallegas. Participa frecuentemente en talleres literarios y ferias del libro, donde comparte su experiencia y conecta con otros escritores y lectores.

Su influencia no se limita solo a la literatura, sino que también se extiende a la promoción de la lectura como herramienta esencial para el desarrollo personal y social. Abelleira ha sido invitada a numerosos foros y conferencias, donde comparte sus perspectivas sobre el papel de la literatura en la educación y la importancia de la diversidad cultural.

A lo largo de los años, Ángeles ha demostrado ser una voz auténtica y valiosa en la literatura gallega contemporánea. Su trabajo no solo enriquece el panorama literario, sino que también invita a la reflexión sobre la identidad y las experiencias compartidas. Con cada nuevo libro, continúa explorando la condición humana y su complejidad, dejando una huella indeleble en el corazón de sus lectores.

En suma, Ángeles Abelleira Bardanca es una autora que, a través de su prosa poética y su compromiso con la cultura gallega, ha logrado consolidarse como una de las figuras más representativas de la literatura actual. Su legado literario sigue en crecimiento, y su voz se siente cada vez más fuerte en el ámbito literario, prometiendo muchas más historias conmovedoras en el futuro.

Otros libros relacionados de Educación

Aprender a ser

Libro Aprender a ser

Este libro ofrece un abanico de miradas sobre la importancia del aprendizaje básico del aprender a ser que se debería dar en la escuela. Es una invitación a la reflexión y a la acción que muestra aportaciones científicas y académicas, desde la ética, la filosofía y la neurociencia que ponen de manifiesto la necesaria atención al desarrollo de la dimensión emocional, psicológica y espiritual del propio ser. A la vez se presentan prácticas en contextos educativos diversos que promueven el cuidado del interior, desde la vertiente anímica, espiritual y emocional. Enseñar estos...

Hablar en público

Libro Hablar en público

Hablar ante un auditorio es probablemente la tarea más difícil que los docentes puedan exigir de sus alumnos. Hablar en público os ayudará a darles los recursos y el apoyo que necesitan para superar sus temores y convertirse en comunicadores eficaces. La primera parte de la obra propone diversas estrategias y técnicas para realizar presentaciones orales divertidas e interesantes. Las numerosas actividades, presentadas en forma de juegos, permiten a los que educan acompañar gradualmente a sus alumnos a la toma de palabra en público. La segunda parte del libro ofrece pistas y sugerencias ...

Formación del profesorado en educación superior

Libro Formación del profesorado en educación superior

La capacitación del profesorado universitario conlleva el conocimiento teórico-práctico de las cuestiones didácticas y del desarrollo curricular que ineludiblemente acompañan la enseñanza si se quiere mejorar la calidad de la Educación Superior. Un profesorado competente no sólo domina los contenidos de su materia, sino también las habilidades y estrategias didácticas necesarias para darlos a conocer a sus estudiantes; es conocedor de los contenidos curriculares y experto maestro para saberlos enseñar. La formación didáctico-curricular fundamenta su práctica docente y se...

Psicopatología y caos (2a edición)

Libro Psicopatología y caos (2a edición)

El libro es una introduccin al estudio no lineal de las alteraciones del comportamiento. Se trata de presentar una visin alternativa e innovadora para la comprensin y tratamiento de los problemas psicolgicos de la gente. Esta visin tiene sus fundamentos en los grandes avances cient-ficos que se hicieron, a lo largo de las ltimas d'cadas del siglo XX, en el conocimiento de los sistemas dinmicos y que, desgraciadamente, no han tenido an el impacto deseable en la Psicolog-a. Los primeros cap-tulos se dedican a explicar, evitando los formalismos matemticos, los conceptos bsicos de la teor-a del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas