Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

EL LIBRO DE LAS BRUJAS

Resumen del Libro

Libro EL LIBRO DE LAS BRUJAS

Contiene: Capítulo 1. Sobre un posible resurgimiento de la brujería Capítulo 2. Un sábado general Capítulo 3. Los orígenes de la brujería Capítulo 4. Los mundos intermedios Capítulo 5. Los atributos de la bruja Capítulo 6. Algunas brujas inglesas representativas Capítulo 7. La bruja de la Antigüedad Capítulo 8. La bruja en Grecia y Roma Capítulo 9. Del paganismo al cristianismo Capítulo 10. La bruja-toro y sus efectos Capítulo 11. Las persecuciones posteriores en Inglaterra Capítulo 12. Las persecuciones en Escocia Capítulo 13. Otras persecuciones Capítulo 14. Filtros, amuletos y pociones Capítulo 15. La bruja en la ficción Capítulo 16. Algunas brujas de hoy en día Puede ser ganado. He escogido, es decir, de la enorme masa de material sólo lo que me ha parecido necesario para mi propósito inmediato, y a mi falta de juicio hay que achacar cualquier hiato indeseable. He tratado, de nuevo, de mostrar de dónde vino la bruja y por qué, así como lo que era y es; para señalar, además, lo necesaria que es y debe ser para la felicidad de la humanidad, y lo grande que es la responsabilidad de aquellos que, descreyendo de ella ellos mismos, tratan de infectar a otros con su escepticismo. Nos quedan pocas excrecencias pintorescas en esta época de máquinas que funcionan suavemente, y ciertamente no podemos prescindir de una de las más antiguas y románticas. Y si algo de lo que he escrito sobre ella parece incompatible con el sentido común o con los hechos, me gustaría alegar como atenuante que ninguna de las dos cosas es esencial para el firme creyente en la brujería, y que para poder entrar a fondo en el sub. Oliver Madox Hueffer (1877 - 22 de junio de 1931), fue un autor, dramaturgo y corresponsal de guerra. Oliver era el hermano menor del novelista, poeta, crítico y editor inglés Ford Madox Ford. A menudo descrito como una versión exagerada de Ford, Hueffer tuvo una carrera errática y se vio envuelto en hazañas financieras y sexuales parecidas a las que perseguían a su hermano más famoso, hasta el punto de que ciertos personajes y detalles de la trama de las novelas de Hueffer podrían estar vagamente basados en la vida de cualquiera de sus hermanos. Oliver publicó ocho volúmenes de ficción con su propio nombre entre 1901 y 1931 y cinco como "Jane Wardle" 1907-10. Su hermano escribió que había "pasado por las carreras de hombre de ciudad, oficial del ejército, actor, corredor de bolsa, pintor, autor y, bajo los auspicios del padre de una de sus prometidas, la de fabricante de valijas". Herido gravemente en la Primera Guerra Mundial, vivió después en Versalles.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Oliver Madox Hueffer
  • J.o.p

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

47 Valoraciones Totales


Biografía de Oliver Madox Hueffer

Oliver Madox Hueffer, nacido el 31 de diciembre de 1871 en Londres, fue un escritor, crítico literario y editor británico, conocido por sus obras literarias que abarcaban desde la ficción hasta la crítica literaria. Era hijo del famoso crítico y escritor Francis Hueffer y de la escritora Marie de Lussan, lo que lo introdujo a un entorno literario desde una edad temprana.

Hueffer creció en un ambiente profundamente influenciado por la literatura y las artes, lo que moldeó no solo su desarrollo personal, sino también su carrera posterior. Se educó en el Wellington College y más tarde en el University College London, donde comenzó a desarrollar su amor por la escritura y la crítica literaria.

A lo largo de su vida, Hueffer escribió bajo varios seudónimos, siendo Oliver Madox Hueffer uno de los más conocidos. Esta elección fue estratégica, ya que le permitió explorar diferentes estilos y géneros sin ser encasillado en uno específico. Su primera obra significativa, The New World (1913), mostraba un enfoque innovador hacia la narrativa, caracterizado por un estilo experimental que fue pionero en su época.

Aparte de la ficción, Hueffer también se destacó como crítico literario. Sus críticas eran notables por su agudeza y profundidad; tenía un talento especial para desmenuzar las obras de otros autores, ofreciendo perspectivas que a menudo eran tanto elogiosas como desafiantes. Su capacidad para combinar su amor por la literatura con una crítica incisiva le permitió ganarse el respeto de sus contemporáneos.

En 1910, Hueffer se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su carrera literaria y se relacionó con figuras prominentes de la cultura y la literatura americanas. Sus interacciones en el nuevo mundo influyeron en su obra y ampliaron su visión literaria. Durante este tiempo, comenzó a experimentar con el modernismo, un movimiento que estaba resonando en las comunidades literarias de ambos lados del Atlántico.

Hueffer también fue conocido por su relación con la famosa escritora D.H. Lawrence, con quien tuvo un vínculo tanto personal como profesional. Lawrence y Hueffer compartían una visión similar del arte y la literatura, lo que fomentó una relación creativa entre ambos. Sin embargo, sus diferencias en cuanto a la expresión literaria a menudo llevaron a tensiones, lo que a su vez dio lugar a un intercambio rico y dinámico de ideas.

A lo largo de su carrera, Hueffer publicó varias novelas, ensayos y críticas que exploraron temas variados como la identidad, la modernidad y el conflicto humano. Uno de sus trabajos más reconocidos es The True History of the American Revolution, donde ofrece una perspectiva crítica sobre la Revolución Americana y su impacto en la identidad nacional. Esta obra es un testimonio de su capacidad para mezclar la historia con la narración literaria.

Además de su trabajo como escritor, Hueffer fue un editor influyente, contribuyendo a la publicación de obras de varios autores contemporáneos. Su influencia en la literatura no solo se limitó a sus escritos, sino que también se extendió a su capacidad para apoyar y promover las obras de otros escritores en su tiempo.

Desafortunadamente, su carrera se vio oscurecida por sus luchas personales y su lucha interna con la salud mental. Pese a sus contribuciones significativas a la literatura, Hueffer luchó con la falta de reconocimiento durante su vida, lo que afectó su autoestima como escritor. Sin embargo, su legado ha perdurado, y en décadas posteriores, ha sido redescubierto y revalorado por críticos y académicos que han comenzado a apreciar su trabajo y su influencia en la literatura moderna.

Oliver Madox Hueffer falleció el 28 de octubre de 1931, pero su impacto en el mundo literario sigue siendo relevante. Su enfoque innovador hacia la narrativa y su habilidad para fusionar crítica y creación literaria lo convierten en una figura clave en el desarrollo de la literatura moderna.

Otros libros relacionados de Salud

El artista sin dolor

Libro El artista sin dolor

Este libro es una herramienta para despertar inquietudes, para conocer mejor el propio cuerpo y ver cómo intérpretes de diferentes actividades artísticas pueden mejorar en su tarea diaria. Es también la llave con la que artistas de cualquier disciplina podrán conseguir un cuerpo más libre, aprendiendo a respirar correctamente, con el fin de que tanto estos profesionales como los espectadores que acuden a ver su trabajo puedan disfrutar íntegramente de cualquier espectáculo. - ¿Por qué llegan las lesiones? - Una práctica individual para trabajar un estado de ánimo inestable. -...

Magia y rituales de la luna

Libro Magia y rituales de la luna

Del mismo modo que la Luna crece y mengua en nuestros cielos, las mareas de su energía, de su luz u oscuridad suben y bajan influyendo vigorosamente en nuestro entorno y en cada uno de nosotros. Por eso, durante miles de años los seres humanos han sincronizado sus actividades sagradas y profanas con las cambiantes y sutiles energías del ciclo lunar. Magia y rituales de la Luna es una obra con la que comprenderás el porqué de tan poderosa influencia, y a la vez te permitirá iniciarte en el arte, en la física y en la ética de la magia lunar. Te proporciona igualmente un extenso y...

El chiste como antídoto del Estrés

Libro El chiste como antídoto del Estrés

El chiste como antídoto del estrés escrito en un lenguaje científico-popular propone algunas consideraciones sobre el estrés y su repercusión en la salud física y mental, además, destaca los efectos terapéuticos del chiste, de los que contiene una buena colección, como el método más popular para combatir el estrés.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas