Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El oprobio del hambre

Resumen del Libro

Libro El oprobio del hambre

¿Es ingenuo creer en el fin de la pobreza extrema y el hambre generalizado? ¿Seremos capaces de proporcionar alimentos a nueve mil millones de personas (dos mil más que hoy) en 2050? Mientras los defensores de los derechos de los alimentos (muchos asociados a partidos verdes, en países tanto ricos como pobres), así como los partidarios de los cultivos tradicionales, rechazan la intervención de la tecnología y la agroindustria, numerosos economistas predicen que con las políticas adecuadas, la pobreza en África puede acabarse en veinte años. Los filantrocapitalistas Bill Gates y Warren Buffet invierten miles de millones en tecnología, confiando en ésta para resolver el problema. Por su parte, David Rieff, tras treinta años de estudio y elaboración de informes sobre ayuda humanitaria y desarrollo, pone en el punto de mira las pretensiones de ambas partes y se pregunta si alguno de estos esfuerzos va a resolver la crisis. El cambio climático, los gobiernos inestables que reciben ayuda, la íntima relación entre el sector filantrópico y gigantes agrícolas como Monsanto y Syngenta, son algunos de los factores, a menudo ignorados, que él incorpora al debate. El oprobio del hambre es el único libro que no se toma al pie de la letra las preciadas afirmaciones de cada una de las partes. A este reto crucial para el futuro de la humanidad, Rieff ofrece una respuesta positiva pero cautelosa: la respuesta a la pregunta central es sí, siempre y cuando no confundamos nuestras esperanzas con la realidad ni las buenas intenciones con capacidad. Reseña: «David Rieff pasa revista crítica y minuciosa a los organismos internacionales, fundaciones y ONG que aspiran a acabar con el hambre en el mundo en un ensayo de argumentos fascinantes.» Ana Carbajosa, Babelia, El País «Un libro apasionado y de una honestidad radical, de obligada lectura para quien quiera entender de qué hablamos cuando hablamos de hambre y justicia en el mundo actual.» Ricardo Menéndez, Mercurio

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Alimentos, justicia y dinero en el siglo XXI

Número de páginas 400

Autor:

  • David Rieff

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

74 Valoraciones Totales


Biografía de David Rieff

David Rieff es un reconocido escritor y periodista estadounidense, nacido el 15 de octubre de 1962 en Nueva York. Es hijo de la famosa novelista y ensayista Susan Sontag, y del crítico de teatro Philip Rieff, lo que le proporcionó un entorno intelectual rico y diverso desde una edad temprana. Su educación se vio influenciada por la prominencia cultural de sus padres, lo que lo llevó a desarrollar un agudo sentido crítico y un interés por temas complejos y desafiantes.

Rieff se graduó de la Universidad de Columbia, donde estudió historia y se sumergió en la rica tradición literaria y filosófica que esa institución ofrece. A lo largo de su carrera, ha trabajado como ensayista y periodista, escribiendo para prestigiosas publicaciones como The New York Times, The New York Review of Books y Harper's Magazine. Su trabajo ha abarcado una amplia gama de temas que incluyen la política internacional, la guerra, el humanitarismo y la condición humana.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Rieff es la complejidad del sufrimiento humano y el papel de la intervención humanitaria en conflictos alrededor del mundo. Su libro más influyente, “A Bed for the Night: Humanitarianism in Crisis” (2002), aborda la crisis del humanitarismo contemporáneo y cuestiona la eficacia y las motivaciones detrás de las intervenciones humanitarias. A través de su análisis, Rieff presenta una perspectiva crítica que invita a la reflexión sobre la naturaleza de la ayuda y la moralidad en situaciones de crisis.

En 1995, Rieff publicó “The Exile: El Tiempo de Wandering”, un libro que explora el tema del exilio a partir de su propia experiencia y la de otros. Este trabajo fue bien recibido por la crítica y consolidó su reputación como un pensador profundo y perspicaz sobre las cuestiones contemporáneas. Su estilo de escritura, claro y directo, combina la narrativa personal con un análisis riguroso, lo que lo hace accesible a un amplio público.

Además de su trabajo como ensayista, Rieff es también un académico y ha enseñado en varias universidades, incluyendo la Universidad de Nueva York y la Universidad de Columbia. Su enfoque en la enseñanza refleja su compromiso con el diálogo intelectual y la educación crítica. A través de sus clases, ha influido en una nueva generación de escritores y pensadores, fomentando la curiosidad y el pensamiento crítico en sus estudiantes.

Otro aspecto notable de la vida de Rieff es su relación con su madre, Susan Sontag. A medida que su madre adquiría notoriedad, Rieff se encontró lidiando con las complejidades de ser el hijo de una figura tan influyente. En varias entrevistas y escritos, ha reflexionado sobre el impacto que su madre tuvo en su vida y obra, así como sobre el legado intelectual que dejó.

En la última década, Rieff ha continuado explorando temas relacionados con la guerra, el sufrimiento y la ética a través de sus escritos y conferencias. Su más reciente obra, “In Praise of Forgetting: Historical Memory and Its Ironies”, publicada en 2016, aborda la memoria histórica y su relación con la identidad y la justicia. A través de una crítica audaz y a menudo controvertida, Rieff invita a sus lectores a reconsiderar la importancia de la memoria en la formación de sociedades y culturas, así como los peligros de un enfoque unilateral hacia la historia.

En resumen, David Rieff es un intelectual comprometido que ha hecho contribuciones significativas al discurso contemporáneo sobre humanitarismo, el sufrimiento humano y la memoria histórica. Su capacidad para entrelazar la narrativa personal con un análisis profundo de los problemas sociales y políticos lo convierte en una figura destacada en el ámbito literario. Con un enfoque que desafía las percepciones convencionales, Rieff sigue siendo un autor relevante y provocativo en el siglo XXI.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Teoría General De Administración

Libro Teoría General De Administración

Este libro trata de abordar los negocios de Brasil con una visión nacionalista, rompiendo los paradigmas de lo que se enseña en escuelas y empresas. Este trabajo se concentra en tres áreas: fútbol, política y empresarios con historias de éxito y fracaso en empresas brasileñas.

Tu modelo de negocio

Libro Tu modelo de negocio

El bestseller internacional Generación de modelos de negocio introdujo un método visual único para resumir y reflexionar de forma creativa sobre cualquier idea de negocio o producto utilizando una sola hoja de papel. En Tu modelo de negocio, este eficaz recurso de emplear sólo una página se utiliza para enseñar a los lectores a esbozar "modelos de negocio personales" que les revelen nuevas formas de adaptar sus competencias al cambiante mercado laboral con el objetivo de encontrar alternativas —personales y profesionales— más satisfactorias. Este libro te ayudará a definir tu...

Competencias y habilidades profesionales para universitarios

Libro Competencias y habilidades profesionales para universitarios

Tradicionalmente, el título universitario ha sido el único requisito que se necesitaba para ejercer una profesión. Hoy en día, esta idea está ya superada, de forma que aspectos que previamente habían sido especialmente valorados pierden esa condición, mientras que otros en los que nunca se había pensado se muestran como los más apreciados y como los mejores predictores del posterior éxito profesional, o al menos, adquieren una importancia que antes no tenían, sobre todo cuando son las empresas las que opinan sobre los requisitos que deben cumplir los titulados universitarios....

Lecciones de Historia para la empresa

Libro Lecciones de Historia para la empresa

¿Tomaría usted las mismas decisiones estratégicas en su empresa que las que ayudaron a los Reyes Católicos a crear un estado moderno en España o en la organización del Nuevo Imperio? ¿Sabría optimizar sus negociaciones como Hernán Cortés hizo de su alianza con el enemigo de los aztecas? ¿Negociaría usted sus conflictos como don Juan de Aus­tria el delicado conflicto político y religioso que llevaba abierto diez años en Flandes? La combinación de los hechos históricos con el estudio de la gestión empresarial proporciona valiosos conocimientos y útiles consejos para el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas