Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El oxímoron de las clases medias negras

Resumen del Libro

Libro El oxímoron de las clases medias negras

Abordar la existencia de unas clases medias negras en Colombia no solo es difícil sino un aparente contrasentido, un oxímoron, porque la gente negra es imaginada como inevitablemente pobre y de »clase baja«. Pero ¿acaso no existen otras experiencias de clase dentro de esta población? Para responder al vacío investigativo sobre este grupo social este libro examina la configuración de las clases medias negras desde finales de los años treinta del siglo XX, a partir de las historias de vida de miembros de tres generaciones de familias originarias de la región del Pacífico y el Caribe que se identifican como parte de esta clase.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Movilidad social e interseccionalidad en Colombia

Número de páginas 225

Autor:

  • Mara Viveros Vigoya

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Biografía de Mara Viveros Vigoya

Mara Viveros Vigoya es una reconocida escritora, socióloga y académica colombiana, nacida en el año 1966 en la ciudad de Bogotá. Es conocida por su trabajo en temas relacionados con la memoria, el conflicto armado en Colombia, la violencia de género y los estudios culturales. Su enfoque interdisciplinario combina elementos de la sociología, la historia y la literatura, lo que le permite abordar problemáticas complejas desde diferentes perspectivas.

Viveros Vigoya es egresada de la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió sociología. Posteriormente, continuó su formación académica en el área de estudios de género, obteniendo un máster en la Universidad de los Andes y un doctorado en sociología en la Universidad de Ámsterdam. Su experiencia académica ha sido complementada con una intensa labor investigativa, que la ha llevado a participar en diversos proyectos y publicaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Una de las características más distintivas de su trabajo es la forma en que utiliza la literatura como herramienta para explorar y difundir el sufrimiento humano y las injusticias sociales. Su obra literaria incluye ensayos, artículos, así como relatos que ponen de relieve las experiencias de las mujeres en situaciones de conflicto. A través de su prosa, Viveros Vigoya busca visibilizar las voces de aquellos que han sido históricamente marginados, ofreciendo un espacio para la reflexión y la crítica social.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros y artículos que han sido fundamentales para el estudio de la violencia en Colombia. Uno de sus trabajos más influyentes se centra en el análisis de las memorias colectivas y cómo éstas se entrelazan con la identidad cultural del país. Por medio de sus investigaciones, ha contribuido al entendimiento de cómo las narrativas sobre el conflicto armado han sido construidas y cómo estas influyen en las dinámicas sociales actuales.

  • Obras destacadas:
  • "Memorias de guerra y género en Colombia"
  • "La construcción de la memoria en el contexto del conflicto armado"
  • "Voces de mujeres: relatos de resistencia y resiliencia"

Además de su labor como autora, Viveros Vigoya ha ocupado importantes cargos en diversas instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales. Su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos la ha llevado a colaborar activamente en iniciativas que buscan el empoderamiento de las mujeres en contextos de violencia.

El trabajo de Mara Viveros Vigoya también ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su calidad académica y su impacto social. Ha sido invitada a conferencias y simposios en diferentes países, donde ha compartido su perspectiva sobre el conflicto colombiano y la importancia de la memoria y la cultura en el proceso de construcción de paz.

La suya es una voz que resuena en el panorama literario y académico de Latinoamérica, abordando temas de vital importancia en la actualidad. A través de su esfuerzo constante por generar conciencia sobre las injusticias y la lucha de las mujeres, Mara Viveros Vigoya continúa siendo una figura destacada en el ámbito de los estudios feministas y la sociología.

En resumen, la obra y el legado de Mara Viveros Vigoya son un testimonio del poder de las palabras y de la capacidad de la literatura y la academia para transformar sociedades. Su contribución a la discusión sobre la memoria, el género y la violencia en Colombia la posiciona como una de las voces más relevantes de su generación.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Protección penal del consumidor en la Unión Europea

Libro Protección penal del consumidor en la Unión Europea

El art. II-98 de la nueva Constitución Europea establece que en las políticas de la Unión se garantizará un elevado nivel de protección de los consumidores, misión que compartirán las instituciones comunitarias y las correspondientes de cada país miembro. Dicha tutela se orienta en una doble dirección: la protección de la salud humana y el logro de una adecuada transparencia en el mercado interior. Se trata, por tanto, de un problema de primer rango para nuestra comunidad y, por ello, es objeto de protección en los distintos Códigos Penales europeos. El presente volumen recoge los ...

La sustentabilidad urbana

Libro La sustentabilidad urbana

Este libro está dirigido a toda aquella persona que tenga interés y preocupación por los problemas ambientales que aquejan la ciudad, principalmente a los tomadores de decisiones tanto políticos como técnicos, que se centran en la gestión ambiental y la planeación urbana, en busca de elevar los estándares de sustentabilidad en la ciudad. Así mismo, a los investigadores que trabajan desde enfoques interdisciplinarios de análisis y gestión ambiental urbana y aquellos estudiantes de pregrado y postgrado, que tengan interés en profundizar sobre temas ambientales urbanos. También...

Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia

Libro Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia

Durante los últimos veinte años el derecho de la competencia en Colombia ha presentado avances sustanciales, y el concepto de competencia ha adquirido especial reconocimiento como requisito para el desarrollo de los mercados y la economía. Dicha evolución no solo se refiere a la aplicación misma de las disposiciones legales, sino a si valoración y a los elementos económicos que integran las normas jurídicas. En el futuro, el fortalecimiento y el grado de especialización en la aplicación del derecho de la competencia dependerán en gran medida de la habilidad de acercar la praxis...

Un modelo racional de organización territorial

Libro Un modelo racional de organización territorial

La división, organización y gestión del territorio sobre el que se asientan y desarrollan las actividades humanas son, a juicio del autor, un claro exponente de los móviles trascendentales de atención por parte de las diversas administraciones públicas y de sus administrados. Convendría inicialmente poner de manifiesto que la aceptación del principio de interacción permanente y equilibrada entre la economía y la geografía constituye la justificación fundamental del presente libro, al tener ocasión de comprobar su autor que las divisiones territoriales realizadas hasta la fecha no ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas