Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El poema de la rosa als llavis

Resumen del Libro

Libro El poema de la rosa als llavis

L'autor aplica procediments experimentals d'avantguarda -ruptura d'hemistiquis, esglaonament del vers, alternança de majúscules i minúscules, utilització de tipografies de mides i colors diferents- en una època en que es tendeix a la recuperació dels motius clàssics i dels topoi tradicionals.L'itinerari del procés amorós -invitació, festeig, consecució del goig, comiat-, es descriu en un ventall de formes i gèneres a cavall de la lírica popular i la tradició culta de la fin'amors. Com en els cançoners dels antics trobadors la identitat de l'estimada s'oculta sota el terme amiga.L'escriptura de Papasseit és un homenatge a la noia -Tan fina és Ella que em dicta el vers- on la simbologia floral i la delicadesa expressiva no amaguen el desig, la possessió amorosa i el triomf: Visca l'amor que m'ha donat l'amiga [...] visca l'amor: / la volia i l'he pres.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Joan Salvat-papasseit

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

40 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Salvat-papasseit

Joan Salvat-Papasseit fue un destacado poeta y escritor catalán, nacido el 16 de abril de 1894 en la ciudad de Barcelona. Su vida y obra están profundamente marcadas por las corrientes vanguardistas que emergieron en Europa a principios del siglo XX, influenciadas por el modernismo y el simbolismo. Salvat-Papasseit fue un autor prolífico que dejó una huella importante en la literatura catalana, a pesar de su vida relativamente corta, ya que falleció el 2 de diciembre de 1924 a la edad de 30 años, a causa de una grave enfermedad.

A lo largo de su vida, Salvat-Papasseit experimentó un entorno social y político convulso, lo que influyó en su escritura. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a formar parte de grupos vanguardistas. En su obra, combinó elementos de la poesía tradicional con experimentaciones lingüísticas y estilísticas que rompían con la norma de su tiempo.

Una de sus obras más destacadas es “El poema de la rosa als llavis”, publicada en 1919. Este libro es una recopilación de poemas que reflejan su visión modernista de la vida y el amor, presentando un estilo lírico que sigue siendo admirado en la actualidad. Salvat-Papasseit utilizó un lenguaje fresco y una estructura poética innovadora, elementos que lo convirtieron en una figura clave del modernismo en catalán.

En su carrera, también escribió ensayos, artículos críticos y obras de teatro. Su trabajo fue reconocido no solo por su originalidad, sino también por su compromiso con la lengua y la cultura catalana en un periodo en el que estas estaban bajo presión política. Salvat-Papasseit se convirtió en un defensor de la lengua catalana y un impulsor de su renovación literaria. En este sentido, su obra tiene un fuerte componente de reivindicación cultural y social.

  • Innovaciones los estilos poéticos: Salvat-Papasseit es reconocido por su utilización de nuevas formas poéticas, así como por su mezcla de géneros.
  • Influencia en la literatura catalana: Su obra ha influido en generaciones posteriores de poetas, en especial aquellos que buscan integrar la modernidad con la tradición literaria.
  • Temas recurrentes: El amor, la naturaleza y la identidad cultural son temas centrales en su poesía.

A pesar de su corta vida, el legado de Joan Salvat-Papasseit perdura en el tiempo. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas instituciones literarias y sigue siendo un referente para los poetas y escritores contemporáneos que buscan explorar la identidad catalana. Su nombre está asociado a una renovación literaria que ha dejado una huella indeleble en la poesía en catalán.

El impacto de su escritura transcende su época y, a día de hoy, es considerado uno de los principales exponentes de la literatura catalana del siglo XX. En su obra, se percibe un deseo de conectar con el lector de manera profunda, utilizando un lenguaje que va más allá de la cotidianidad y busca evocar emociones auténticas.

En conclusión, Joan Salvat-Papasseit fue un poeta visionario que, a través de su compromiso con la literatura y la cultura catalana, logró establecerse como un referente en la historia de la literatura. Su capacidad para experimentar con el lenguaje poético y su sensibilidad hacia los temas universales humanos continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y amantes de la poesía.

Otros libros relacionados de Educación

¿Cómo enseñar a hablar a niños con autismo?

Libro ¿Cómo enseñar a hablar a niños con autismo?

Guía práctica para la enseñanza en la comunicación y el habla de niños con autismo. E- Book con actividades y ejemplos para enseñar a hablar a niños con autismo y otras trastornos del neurodesarrollo. Basado en la práctica y en la evidencia científica siguiendo la corriente de Análisis Aplicado de la Conducta (ABA).

El Manejo de los Recursos Humanos en la Universidad Technológica Del Sur en el año 2007 - 2008

Libro El Manejo de los Recursos Humanos en la Universidad Technológica Del Sur en el año 2007 - 2008

Tesis de Máster del año 2009 en eltema Pedagogía - Educación superior, , Idioma: Español, Resumen: Las personas en una institución se organizan para cumplir distintos roles dependiendo del lugar que ocupen en el proceso de transformación de los bienes y servicios; La universidad tecnológica del sur posee una plantilla de empleados administrativos y académicos que realizan una labor que se puede definir como encomiable en la preparación de los recursos humanos que requiere la provincia de Azua y la Región Suroeste del país. En esta dimensión realizar un trabajo de investigación...

El derecho a la pereza

Libro El derecho a la pereza

Esta polémica obra, «una verdadera máquina de guerra contra la sociedad burguesa y capitalista de finales del siglo XIX», denuncia las «espantosas consecuencias» del trabajo asalariado y del trabajo en general, pero sobre todo del «amor» al trabajo que se ha apoderado de la mente de los propios trabajadores. Su autor, Paul Lafargue, yerno de Karl Marx, considera que este «dogma» del trabajo significa una pérdida de las perspectivas revolucionarias de la clase obrera y a la vez el obstáculo principal en la lucha por una sociedad distinta.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas