Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El porvenir de la filosofía

Resumen del Libro

Libro El porvenir de la filosofía

La incertidumbre respecto del porvenir de la filosofía es un hecho nuevo en la historia, y no se debe a una crisis interna, ni a una nueva concepción de su destino sino a que es una razón de fuerza mayor, la cual se contrapone ciegamente a la razón de verdad, a la que actúa dando razones. La operación tradicional de una crítica de la razón tiene que instrumentarse hoy como una crítica de las dos razones.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 354

Autor:

  • Eduardo Nicol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

22 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Nicol

Eduardo Nicol fue un filósofo, ensayista y profesor español, nacido en 1889 en la ciudad de Barcelona y fallecido en 1981 en Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la naturaleza del conocimiento y la existencia humana, convirtiéndose en una figura relevante en el pensamiento filosófico del siglo XX.

Desde joven, Eduardo Nicol mostró un gran interés por la filosofía y la literatura. Se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Central, donde se empapó de las corrientes filosóficas de su tiempo, especialmente del existencialismo y del idealismo alemán, que influirían en su pensamiento posterior. Durante sus años en la universidad, comenzó a formarse como un intelectual crítico y se unió a varios círculos literarios y filosóficos.

En 1936, con la llegada de la Guerra Civil Española, Nicol se vio obligado a abandonar su país natal. Durante su exilio, vivió en diversos lugares de Europa y finalmente se estableció en Argentina, donde continuó su labor filosófica y académica. En este contexto, su obra comenzó a tomar forma, destacándose por su análisis del conocimiento y la realidad.

Nicol es especialmente reconocido por su libro "El ser y la nada", publicado en 1942, donde explora los conceptos de ser y vacío a través de una perspectiva metafísica. En esta obra, ofrece un enfoque original sobre la existencia humana y la relación del individuo con el mundo. Su estilo es claro y accesible, lo que facilita la comprensión de ideas complejas.

A lo largo de su vida, Eduardo Nicol publicó numerosos ensayos y artículos en revistas filosóficas, tratando temas como la epistemología, la ontología y la ética. En su obra, se puede observar una fuerte influencia de pensadores como Hegel y Kant, pero también un intento de ir más allá de sus limitaciones. Su pensamiento busca integrar la reflexión filosófica con la realidad cotidiana, lo que le confiere un carácter práctico y reflexivo a la vez.

Además de su labor escrita, Nicol fue un educador comprometido. En Argentina, trabajó como profesor en diversas universidades, transmitiendo su conocimiento a generaciones de estudiantes. Su influencia en el ámbito académico es notable, y muchos de sus alumnos han continuado su legado filosófico.

A medida que pasaron los años, Nicol fue ganando reconocimiento en el ámbito filosófico. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de críticos y filósofos contemporáneos, quienes destacan la profundidad y originalidad de sus ideas. Aunque su figura no siempre ha gozado de la misma visibilidad que otros pensadores de su época, su contribución al pensamiento moderno es innegable.

En resumen, Eduardo Nicol es una figura fundamental en la filosofía del siglo XX hispanoamericano, cuyas reflexiones sobre el conocimiento y la existencia humana continúan resonando en la actualidad. Su legado perdura a través de su vasta obra escrita y la influencia que ejerció sobre sus estudiantes y colegas, consolidándose como un pensador que supo combinar rigor intelectual con una profunda preocupación por la condición humana.

Otros libros relacionados de Arte

Lengua china para traductores

Libro Lengua china para traductores

Las tres autoras de este manual han cursado estudios superiores y han desarrollado proyectos de investigación en universidades chinas y taiwanesas a lo largo de las últimas tres décadas, circunstancia que las ha dotado de una visión panorámica de la realidad lingüística y social de las dos principales zonas de habla china. Sus diferentes trayectorias e intereses se han sumado a una dilatada experiencia docente para elaborar un manual fruto de un largo proceso de reflexión, debate y consenso, y que responde a un determinado proyecto docente con unos objetivos muy definidos. Este manual ...

Museo-Teatro Autónomo: instalación escénica de autonomías universitarias

Libro Museo-Teatro Autónomo: instalación escénica de autonomías universitarias

El volumen constituye la edición revisada y ampliada de un creador-investigador sobre su propia obra, presentada originalmente como instalación dentro El Alep. Festival de Arte y Ciencia, dedicado especialmente en la edición de 2019 al concepto de autonomía. La instalación escénica Museo-Teatro Autónomo que concibió Alberto Villarreal se desarrolló durante 17 horas en 80 situaciones de interacción escénica, convocando a 197 participantes de múltiples áreas de la Universidad, desde estudiantes de preparatoria hasta prestigiosos científicos, deportistas, artistas, académicos e...

Stephen King

Libro Stephen King

Este novelista norteamericano, escritor de novelas y relatos cortos, cuyos libros han alcanzado un gran éxito popular, es ya un clásico de la ficción y el terror desde los años setenta. El papel de este escritor moderno puede compararse al de J.R.R. Tolkien, quien igualmente creó un nuevo tipo de fantasía. Sin embargo, King ha expresado las preocupaciones fundamentales de su época, y usado el género de terror como su propia forma de expresión artística. Según ha subrayado, en este mundo de cinismo, desesperación y crueldades, es posible para los individuos encontrar el amor y...

Narradoras y narradores chilenos

Libro Narradoras y narradores chilenos

Generación de los escritores y escritoras chilenos nacidos entre los años 1950 y 1964, tenían entre 9 y 23 años al golpe militar de 1973. Los escritores o escritoras nacidos entre los años 1950 y 1964, está muy delimitada en sus orígenes. En esa época primordial un general dirigió primero una guerra con tanques, aviones y miles de soldados a un palacio de gobierno que era defendido por un pediatra que llevaba la cinta presidencial, un casco, y estaba armado con una vieja metralleta.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas