Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El rompecabezas de la memoria

Resumen del Libro

Libro El rompecabezas de la memoria

Este volumen examina el rol central que desempeñan los artefactos y prácticas culturales de comienzos de siglo XXI en Colombia en el contexto de los debates públicos sobre los legados de las violencias y en las prácticas de construcción de la memoria. Investiga la relación entre violencia y lenguaje, las dimensiones genérico-sexuales de las dinámicas violentas, y propone reflexiones críticas sobre la ética del testimonio, cuestionando y complicando los discursos oficiales de postconflicto que circulan con gran fuerza hoy en Colombia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : literatura, cine y testimonio de comienzos del siglo en Colombia

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de María Ospina Pizano

María Ospina Pizano es una destacada escritora y poeta colombiana, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea de su país. Nació en Medellín, Colombia, en el año 1951, en el seno de una familia con una rica tradición cultural. Desde temprana edad, María mostró interés por la literatura, lo que la llevó a explorar diferentes géneros literarios a lo largo de su carrera.

Se formó académicamente en la Universidad de los Andes, donde estudió literatura y se adentró en el estudio de la crítica literaria. Este periodo académico no solo afianzó su amor por las letras, sino que también la dotó de las herramientas necesarias para analizar y comprender la obra de otros autores, lo que más adelante influiría en su propia escritura.

Ospina Pizano ha llevado una carrera prolífica tanto en la poesía como en la narrativa, publicando una serie de obras que han sido bien recibidas por la crítica y los lectores. Sus poemas, a menudo, exploran temas relacionados con la identidad, el amor, la soledad y la memoria, reflejando su profunda conexión con las realidades colombianas y universales. A través de su escritura, logra establecer un diálogo íntimo con sus lectores, llevándolos a reflexionar sobre sus propias experiencias vitales.

  • El jardín de los secretos” (1993) - Un conjunto de poemas que revela la búsqueda del ser humano por la verdad y la autenticidad.
  • La casa de la abuela” (1997) - Una novela que narra la historia de tres generaciones de mujeres y sus luchas personales en la búsqueda de su lugar en el mundo.
  • Las huellas del viento” (2001) - Un libro que explora la relación entre el pasado y el presente a través de la memoria y el desarraigo.

A lo largo de su carrera, Ospina Pizano ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo. Su poesía ha sido publicada en diversas antologías y revistas, tanto en Colombia como en el extranjero. Además, ha participado en múltiples festivales literarios donde ha compartido su visión sobre la poesía contemporánea y la importancia de la literatura en la sociedad.

La autora también ha estado activa en el ámbito docente, impartiendo talleres de escritura y literatura en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura ha sido un pilar fundamental en su carrera, ya que busca inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores.

María Ospina Pizano es una figura clave en la literatura colombiana contemporánea, destacándose por su capacidad para plasmar emociones y realidades complejas en sus obras. Su legado literario sigue vivo, influyendo en aquellos que se acercan a sus textos, y su voz continúa resonando en el ámbito literario, promoviendo una reflexión profunda sobre el ser humano y su entorno.

Otros ebooks de María Ospina Pizano

Azares del cuerpo

Libro Azares del cuerpo

"Azares del cuerpo" es un conjunto de relatos protagonizados por mujeres que buscan y desean, se encuentran y se pierden, en la Bogotá actual. También por las relaciones que se establecen entre ellas a lo largo de diferentes historias conectadas entre sí. La autora indaga en esos lazos que unen y atan, trazando una geografía de los afectos que emerge lejos de la mirada masculina. La de María Ospina, al igual que la de Clarice Lispector, es una escritura atravesada por el cuerpo, cargada de fisicidad. Hasta el punto de que, leyéndola, uno tiene la impresión de que son esos mismos...

Otros libros relacionados de Literatura

Manual de literatura para caníbales

Libro Manual de literatura para caníbales

CONTENIDO: La sublevación de los ornitorrincos - La paciencia de los paquidermos - El albatros a pie - La estrategia de las termitas - La brevedad del alción - Cernícalos de rapiña - El abrazo de las anacondas - Las criaturas monstruosas.

Diarios amorosos

Libro Diarios amorosos

Pocos escritos exploran la vida amorosa de una mujer con tanto detalle y sutileza como estos diarios no censurados de Anaïs Nin. En ellos se abordan abiertamente los aspectos físicos y psicológicos de esta autora que buscó actuar con plena libertad desde sus deseos sexuales y emocionales. En Incesto (1932-1934) aparecen por primera vez todos los fragmentos omitidos en publicaciones anteriores de sus diarios. Destaca la decisiva transgresión que supuso el incesto con su padre, y que subyace en la mente de una mujer en apariencia tan libre de ataduras y prejuicios. En Fuego (1934-1937),...

Mujeres renacentistas en la corte de Isabel la Católica

Libro Mujeres renacentistas en la corte de Isabel la Católica

INTRODUCCIÓN BEATRIZ DE BOBADILLA (1440-1511) Camarera mayor y consejera de Estado BEATRIZ GALINDO (¿1465?-1535) Más conocida como la Latina LUCÍA DE MEDRANO (¿1484-1515?) Una mujer catedrático en el siglo XVI BEATRIZ DE SILVA Y MENESES (1424-1491) Fundadora de las religiosas concepcionistas CATALINA DE ARAGÓN (1485-1536) Una soberana renacentista para Inglaterra MARÍA PACHECO (¿1495?-1531) La última de los Comuneros BIBLIOGRAFÍA

Salvaje

Libro Salvaje

Salvaje' es la lírica y emocionante historia de los esfuerzos de George Monbiot para volver a comprometerse con la naturaleza y descubrir una nueva forma de vida. En sus páginas demuestra cómo, restaurando y resalvajizando nuestros dañados ecosistemas en la tierra y en el mar, podemos traer la maravilla de nuevo a nuestras vidas. Sin ambigüedad romántica, podemos curar simultáneamente nuestro "aburrimiento ecológico" y comenzar a reparar siglos de daño ambiental. Monbiot nos propone un fascinante recorrido alrededor del mundo para explorar ecosistemas que han sido liberados de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas