Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Sistema Judicial Español

Resumen del Libro

Libro El Sistema Judicial Español

Este libro trata de los aspectos más patológicos del sistema judicial español, como es la separación de poderes y la independencia judicial, permanentemente vulneradas por las instituciones, y especialmente por el Consejo General del Poder Judicial, órgano de gobierno de Jueces y Magistrados, cuya composición (en sus doce miembros de procedencia judicial) se produce a instancia de los políticos (del Parlamento, Congreso y Senado), sin respetar el artículo 122.3 de la Constitución, con el resultado por todos conocido. En conexión con esta cuestión, se encuentran los nombramientos discrecionales que incurren en arbitrariedad, efectuados por dicho Organismo, especialmente para los altos tribunales del organigrama judicial, donde la politización es una triste realidad, al prescindirse en la selección de los constitucionales principios de mérito y capacidad de los integrantes de la carrera judicial en sus ascensos. Un grave problema de la justicia en España es el proverbial retraso en la tramitación y resolución de los procesos, de cuyo tema se trata igualmente en este libro, en donde se analizan las causas y posibles soluciones, y del que se ha ocupado recientemente la Defensora del Pueblo ante las numerosas quejas de los ciudadanos en el pasado año de 2015. De la misma forma se reflexiona en la obra sobre los criterios de decisión inestables, previamente desconocidos, que quiebran la seguridad jurídica, por la incertidumbre que suponen para los justiciables, que de ser ciertos y conocidos podrían evitar muchos litigios; como también se analizan los llamados juicios paralelos y los jueces políticos, también llamados "jueces estrella", que constituyen un ataque contra la verdadera y recta administración de justicia, en el primer caso, por la vulneración de la presunción de inocencia; y en el segundo, por la emisión de sentencias con tintes ideológicos. La aprobación de unas funestas y perversas tasas judiciales, impidiendo el acceso a la justicia y la tutela por ésta de los derechos de los ciudadanos, ha supuesto también un duro ataque a su correcto funcionamiento. Se trata también de las Asociaciones Judiciales, que en muchos supuestos asumen finalidades políticas, y no se esfuerzan suficientemente por defender los derechos profesionales de los jueces. Finalmente en el libro se proponen medidas para mejorar la justicia, y algunas soluciones para lograr su "patente despolitización", ante la pasividad de los gobiernos de turno y la indiferencia de los partidos políticos, como se ha comprobado en las recientes elecciones generales de 26 de junio de 2016, en las que el tema de la justicia ha estado ausente por lo general, salvo alguna pequeña excepción (del Partido Ciudadanos), y eso que los Organismos internacionales (Comisión Europea, Consejo de Europa, TEDH, etc.), que se han ocupado del tema, han señalado una situación muy negativa para España, sin olvidar las numerosas quejas presentadas en el 2015 por los ciudadanos ante del Defensor del Pueblo, que ha hecho llegar su enérgica protesta al CGPJ.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 472

Autor:

  • Rafael Ruiz Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

58 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Protección multinivel de los derechos humanos

Libro Protección multinivel de los derechos humanos

El presente volumen incluye una serie de publicaciones del autor que versan sobre la protección internacional de derechos fundamentales, y su relación con su protección en los ordenamientos nacionales. Todas estas publicaciones parten de una perspectiva europea, como resultado de la experiencia del autor durante diez años (2008 a 2018) como juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; pero también, en muchos de ellos, se dedica especial atención al sistema interamericano de protección de derechos humanos, y a la práctica del órgano jurisdiccional del mismo, la Corte Interamericana...

Sobre el poder civil Sobre los indios Sobre el derecho de la guerra / About Civil Power, The Indians, and the Rights of War

Libro Sobre el poder civil Sobre los indios Sobre el derecho de la guerra / About Civil Power, The Indians, and the Rights of War

La obra del dominico español Francisco de Vitoria contiene los principios que, elaborados partiendo del derecho natural, le acreditan como fundador de la ciencia del Derecho Internacional. El corpus jurídico que constituyen sus obras fue el inspirador y promotor de un sistema justo de colonización de las tierras descubiertas en el Nuevo Mundo. Las tres “relecciones” jurídicas —Sobre el poder civil, Sobre los indios, Sobre el derecho de la guerra— se enmarcan en un vasto plan que se propuso desarrollar en las conferencias públicas o “relecciones” que daba en la Universidad y...

Código civil de la República de Cuba

Libro Código civil de la República de Cuba

Es oportuno recordar que el vigente Código Civil español, que se ordenó publicar en España mediante Real Decreto de 24 de julio de 1889, también ha estado vigente en la República de Cuba, con las oportunas adaptaciones, desde el día 5 de noviembre de aquel mismo año de 1889 hasta el 12 de abril de 1988, y que el propio Código de Comercio cubano de 22 de agosto 1885 sigue siendo el mismo que rige en España, con las oportunas adaptaciones y reformas propias de cada país. La República de Cuba haciendo uso de las atribuciones conferidas en el inciso b) del artículo 73 de su...

En el nombre del rey

Libro En el nombre del rey

Vida cotidiana, mentalidades sociales o aspectos económicos se conjugan con normas penales, procedimientos judiciales y la política de orden público para presentar un cuadro general de la delincuencia y de la justicia penal en el Reino de Valencia durante los siglos XVI y XVII. Los delitos y las infracciones que atentan contra la vida de las personas (homicidios, lesiones, «escopetades»…) son los que tendrán un mayor protagonismo. Se analizan, también, los rasgos legislativos y procesales, la estructura de los tribunales, las dificultades en la averiguación del delito y la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas