Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El título preliminar del Código Civil

Resumen del Libro

Libro El título preliminar del Código Civil

Análisis de los artículos del Título Preliminar del Código Civil de 1984. En este libro, de Marcial Rubio Correa, se analiza cada uno de los artículos del Título Preliminar del Código Civil de 1984, texto de suma importancia dentro de nuestra legislación, pues se trata de un conjunto de normas que históricamente ha sido preparado para regir a todo el sistema jurídico. El Título Preliminar contiene normas y principios que inspiran al derecho peruano, pues a pesar de estar ubicado en el Código Civil, su alcance normativo va más allá del derecho privado, donde en rigor debería pertenecer. Abarca y estructura al conjunto del sistema jurídico —o por lo menos a una parte considerable de él— a través de los principios generales de sus normas. Este es un libro particularmente útil para los estudiantes de Derecho Civil, pues su contenido es parte fundamental de esa materia. Igualmente, se trata de un texto de referencia para los abogados que trabajan con el Derecho como un sistema integrado y no como un conjunto de normas aisladas entre sí.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 174

Autor:

  • Marcial Rubio Correa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Marcial Rubio Correa

Marcial Rubio Correa es un reconocido escritor, académico y periodista peruano, nacido en Lima el 3 de diciembre de 1949. Desde sus inicios, se ha destacado por su compromiso con la literatura y el periodismo, así como por su profunda reflexión sobre la identidad cultural peruana y latinoamericana. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo ensayos, relatos y obras de ficción, y ha sido un importante referente en la literatura contemporánea de su país.

Rubio Correa estudió en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se formó en la carrera de Literatura. Su pasión por las letras lo llevó a explorar diferentes ámbitos de la cultura, lo que le permitió desarrollar una visión crítica y analítica sobre la realidad social y política de Perú. A lo largo de su carrera, ha trabajado como profesor en varias universidades, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores.

Su obra literaria comienza a ser reconocida en la década de 1980. Desde entonces, ha publicado varias novelas y ensayos, entre los que destacan:

  • El destino en su ausencia (1981): Una novela que explora la búsqueda de identidad en un contexto de crisis social.
  • La guerra de los mundos (1985): Una obra que se adentra en la complejidad de la historia peruana, utilizando elementos de la ciencia ficción.
  • Cuentos de la tierra de los hombres de tierra (1990): Una colección de relatos que examina las diversas realidades y mitos de la cultura peruana.

Además de su labor como escritor, Marcial Rubio Correa ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha podido expresar sus opiniones sobre temas de actualidad. Su enfoque ha sido siempre el de buscar un análisis profundo que trascienda lo superficial, provocando reflexiones en el lector sobre la identidad y la cultura latinoamericana.

A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que ha consolidado su estatus como uno de los escritores más importantes de la literatura peruana contemporánea. Su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje, así como por su capacidad para crear personajes profundos y complejos, reflejando la diversidad de la sociedad peruana.

En sus ensayos, Rubio Correa ha abordado temas como la violencia, la desigualdad y la búsqueda de justicia en una sociedad que a menudo se encuentra dividida. Su crítica al poder y su defensa de los derechos humanos han sido constantes en su obra, lo que lo convierte en una voz relevante en el discurso contemporáneo.

La influencia de Marcial Rubio Correa va más allá de sus publicaciones; su labor en la educación y el periodismo ha dejado una huella indeleble en la cultura peruana. Muchos lo consideran un mentor y guía para jóvenes escritores y académicos, quienes lo ven como un ejemplo a seguir en su compromiso con la literatura y la verdad.

En conclusión, la vida y obra de Marcial Rubio Correa son un reflejo de la complejidad de la realidad peruana y latinoamericana. Su incansable búsqueda de la justicia, la verdad y la identidad cultural sigue inspirando a nuevas generaciones, estableciendo un legado literario que perdurará en el tiempo. Su voz es una manifestación de la riqueza cultural que caracteriza a Perú, y su obra continúa siendo un punto de referencia esencial para quienes se dedican a la literatura y el pensamiento crítico.

Otros libros relacionados de Derecho

Ensayo sobre la justicia

Libro Ensayo sobre la justicia

Asistiremos al lugar y el momento exactos en que la consideración de la idea de justicia experimenta un giro radical y fundante en la historia de Occidente: de destino inexorable impuesto por los dioses a deliberación racional enteramente humana. La más singular perspectiva para recorrer uno de los conceptos de mayor relevancia de nuestra vida. Este libro nos sitúa en el lugar y el momento exactos en que la consideración de la idea de justicia experimenta un giro radical y fundante en la historia de Occidente: de destino inexorable impuesto por los dioses a deliberación racional...

Siete estudios sobre el derecho de autor y la Propiedad Intelectual

Libro Siete estudios sobre el derecho de autor y la Propiedad Intelectual

Los presentes siete estudios sobre Derecho de autor y la Propiedad Intelectual abarcan temporalmente toda la andadura del profesor Rams por los vericuetos de tal Derecho y laPropiedad Intelectual, y forman parte de los seminarios monográficos emprendidos por ASEDA en los últimos años, cumpliendo sus funciones de estudio del Derecho de autor.

El concepto de «poder constituyente»

Libro El concepto de «poder constituyente»

¿De qué hablamos cuando hablamos de "poder constituyente"? ¿Cuáles son las condiciones necesarias y suficientes que permiten identificar a ciertos fenómenos sociales y políticos como instancias de "poder constituyente"? ¿Qué lugar tiene el concepto de "poder constituyente" dentro de la explicación del origen y el fundamento de los ordenamientos jurídicos? Estas son algunas de las preguntas básicas que, en el presente estudio, se intentarán responder mediante el análisis del concepto de "poder constituyente" en clave jurídica y el uso de varios instrumentos de la filosofía...

Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Libro Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

LEY DE ASCENSOS Y RECOMPENSAS DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS TÍTULO PRIMERO Disposiciones preliminares ARTÍCULO 1.- La presente Ley regula los ascensos y las recompensas de los militares pertenecientes al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y su aplicación corresponderá al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas