Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Trust: herramienta de elusión fiscal internacional

Resumen del Libro

Libro El Trust: herramienta de elusión fiscal internacional

Dos partes claras. En la primera se analizan los caracteres del trust que lo hacen una herramienta de elusión normativa en general muy atractiva. Explicamos el trust, ajeno a la tradición española, y que manifiesta una notable y sistemática incomprensión por parte de los autores. En la segunda parte se analiza desde la perspectiva fiscal su potencial como elusor (y en menor medida evasor) fiscal. Desde el tratamiento fiscal, la figura del trust secreto o las cláusulas confidenciales, hasta el tratamiento que reciben desde la Unión Europea y el principio de transparencia fiscal seguido por España. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 334

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

90 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Julio César Muñiz Pérez

Health taxes: la última frontera de la extrafiscalidad

Libro Health taxes: la última frontera de la extrafiscalidad

El ámbito de los tributos parafiscales ha tenido un fuerte desarrollo a través de los tributos ambientales. En este trabajo se realiza el examen de la aplicabilidad de las categorías de la parafiscalidad a un nuevo y diverso tipo de tributos fundamentados en la protección de la salud. Esta función conduce a la construcción de los "tributos saludables" o "Health Taxes". Una nueva categoría normativa cuya potencialidad y justificación se analiza en esta obra, junto a la potencialidad de este tipo de tributos y las implicaciones que tienen para la Industria alimentaria y su...

Otros libros relacionados de Derecho

Derecho y grupos desaventajados

Libro Derecho y grupos desaventajados

Durante mucho tiempo se consideraba que un sistema constitucional adecuado podía resolver las principales injusticias y desigualdades sociales. Se adoptaron Constituciones que prometían ciertos derechos básicos iguales para todos los individuos. Sin embargo, esta promesa no tardó en mostrar serios límites. Se criticaba los derechos constitucionales como mera ficción, el Parlamento como incapaz de representar a los ciudadanos de un modo adecuado y el poder judicial como instrumento de los interese de unos pocos. ¿Qué era lo que provocaba estos problemas? ¿El cambio de la sociedad en...

Derecho penal posmoderno

Libro Derecho penal posmoderno

Presentación; Explicación y justificación del libro; La nueva dogmática, El nuevo derecho, los avances de la ciencia, la técnica, folosofía, la política criminal y su incidencia en el nuevo código penal; Reflexiones sobre la postura actual del sistema penal y la teoría del cocimiento; La reformulación de la tipicidad mediante la teoría de la imputación objetiva; Concepto extensivo de autor. La teoría del dominio funcional del hecho y aparatos de organización de poder. La coautoría aditiva, alternativa y adhesiva. Cambio de paradigma; El problema fronterizo entre culpa...

Orígenes medievales del derecho civil

Libro Orígenes medievales del derecho civil

Orígenes medievales del Derecho civil -que tiene, como segundo título, El universo de las formas. Lo jurídico y lo metajurídico- es una obra que, partiendo de un análisis historiográfico diferente, intenta ahondar en lo que han sido esas formas -antecedentes de las costumbres- que habrán de configurar, más tarde, los ordenamientos jurídicos españoles. Una reflexión inicial sobre la fenomenología del hecho histórico nos traslada a ese hilo conductor, en el que parece encontrarse el origen de lo consuetudinario, y que se ha manifestado a lo largo de las etapas repobladoras del...

Fundamentos romanísticos del Derecho contemporáneo (Tomo IV. Derecho procesal romano)

Libro Fundamentos romanísticos del Derecho contemporáneo (Tomo IV. Derecho procesal romano)

En un momento de amplia discusión acerca del lugar que ocupa la materia del Derecho Romano y su recepción en Europa dentro de los planes de estudio de la licenciatura de derecho, en la primavera del año 1994, el catedrático e insigne romanista Don Justo García Sánchez tuvo la gran idea, junto con el profesor Don Gerardo Turiel de Castro (q.e.p.d), de poner en marcha un proyecto desde Oviedo, que perseguía un doble objetivo: 1) servir para una reunión anual de los romanistas iberoamericanos con convocatorias indistintas en la Península y en el continente Americano, 2) reunir...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas